
Alexis Díaz de Villegas, a un año del fallecimiento del actor
Considerado uno de los más grandes actores de teatro en Cuba de los últimos tiempos, se ganó el reconocimiento tanto de la crítica especializada como del público
Considerado uno de los más grandes actores de teatro en Cuba de los últimos tiempos, se ganó el reconocimiento tanto de la crítica especializada como del público
En la noche del 18 de febrero de 1935, invadido por comején, se desplomó el vestíbulo del Alhambra, poniendo así fin a una parte importante de la historia del teatro cubano
Este es otro estreno de Jazz Martínez-Gamboa que el público fiel al teatro agradece
Relata el drama de un país entero al que el estatus de “normalidad” sigue siendo esquivo
Díaz se graduó de teatrología en la Facultad de Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte y en la década de 1980 se involucró con diversas compañías de la manifestación como Teatro Ensayo de Bejucal, Teatro El Público, Ballet Teatro de La Habana y Teatro Irrumpe
Considerado uno de los más grandes actores de teatro en Cuba de los últimos tiempos, se ganó el reconocimiento tanto de la crítica especializada como del público
En la noche del 18 de febrero de 1935, invadido por comején, se desplomó el vestíbulo del Alhambra, poniendo así fin a una parte importante de la historia del teatro cubano
Este es otro estreno de Jazz Martínez-Gamboa que el público fiel al teatro agradece
Relata el drama de un país entero al que el estatus de “normalidad” sigue siendo esquivo
Díaz se graduó de teatrología en la Facultad de Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte y en la década de 1980 se involucró con diversas compañías de la manifestación como Teatro Ensayo de Bejucal, Teatro El Público, Ballet Teatro de La Habana y Teatro Irrumpe