Fallece María de los Ángeles Núñez, reconocida directora de televisión y teatro en Cuba
María de los Ángeles Núñez fue responsable de populares tele teatros como “La casa vieja”, “Andoba” y “En privado con la reina”.
María de los Ángeles Núñez fue responsable de populares tele teatros como “La casa vieja”, “Andoba” y “En privado con la reina”.
El artista conversó con ‘CubaNet’ sobre su trayectoria y las actuales condiciones de la televisión y el teatro en el país.
Con esta puesta en escena, el reconocido dramaturgo ofrece una adaptación que traslada la acción al entorno de un barrio habanero.
La obra estará en cartelera el 6, 7, 14, 20, 21 y 28 de septiembre, y las funciones comienzan a las 8:00 de la noche.
Hermano del también dramaturgo Nicolás Dorr, que murió en 2018, Nelson obtuvo el Premio Nacional de Teatro 2011.
Raúl Martín desarrolló una importante carrera en Cuba como director del grupo Teatro de la Luna
La Casona, que hoy es sede de la Sala Teatro Adolfo Llauradó, fue construida a finales del siglo XIX por la familia Blanco Herrera
En entrevista con Cubanet, Jimcavik conversó sobre su carrera y su papel en la telenovela “Viceversa”, próxima a estrenarse.
Si vives en Miami y te gusta el teatro cubano, el próximo mes de octubre podrás disfrutar en vivo de los populares Yía Caamaño y Ulyk Anello
Ambas se estrenarán en septiembre próximo: “Candela” en el Teatro LATEA y “Farándula” en el Teatro Repertorio Español
María de los Ángeles Núñez fue responsable de populares tele teatros como “La casa vieja”, “Andoba” y “En privado con la reina”.
El artista conversó con ‘CubaNet’ sobre su trayectoria y las actuales condiciones de la televisión y el teatro en el país.
Con esta puesta en escena, el reconocido dramaturgo ofrece una adaptación que traslada la acción al entorno de un barrio habanero.
La obra estará en cartelera el 6, 7, 14, 20, 21 y 28 de septiembre, y las funciones comienzan a las 8:00 de la noche.
Hermano del también dramaturgo Nicolás Dorr, que murió en 2018, Nelson obtuvo el Premio Nacional de Teatro 2011.
Raúl Martín desarrolló una importante carrera en Cuba como director del grupo Teatro de la Luna
La Casona, que hoy es sede de la Sala Teatro Adolfo Llauradó, fue construida a finales del siglo XIX por la familia Blanco Herrera
En entrevista con Cubanet, Jimcavik conversó sobre su carrera y su papel en la telenovela “Viceversa”, próxima a estrenarse.
Si vives en Miami y te gusta el teatro cubano, el próximo mes de octubre podrás disfrutar en vivo de los populares Yía Caamaño y Ulyk Anello
Ambas se estrenarán en septiembre próximo: “Candela” en el Teatro LATEA y “Farándula” en el Teatro Repertorio Español