Represión en Pinar del Río: Activistas y periodistas bajo asedio
Cubalex denunció varios incidentes que abarcan operativos policiales, registros domiciliarios, confiscación de materiales de trabajo, detenciones arbitrarias y amenazas.
Cubalex denunció varios incidentes que abarcan operativos policiales, registros domiciliarios, confiscación de materiales de trabajo, detenciones arbitrarias y amenazas.
El periodista es el más peligroso “enemigo” porque no busca aniquilar física y violentamente al poder, sino porque incansablemente buscará exponerlo.
Los esbirros castristas intentaron una vez más desacreditar a CubaNet. Nuestra única lealtad es hacia el pueblo cubano y su derecho a estar informado.
Tras ser liberado este miércoles, el periodista independiente denunció en conversación con CubaNet lo padecido en los últimos días en el cuartel general de la Seguridad del Estado, Villa Marista.
El Tribunal Provincial de La Habana solicitó la presentación de tres copias del Habeas Corpus, una solicitud que no está contemplada en la legislación cubana, denunció Cubalex.
José Luis Tan Estrada cumple este lunes 72 horas de detención en Villa Marista, Cuartel General de la Seguridad del Estado en La Habana.
José Luis Tan, colaborador de CubaNet, se mantiene informando sobre las violaciones de derechos humanos en Cuba y ayudando a quienes el sistema de salud cubano deja desamparados.
Un informe señala, entre otros, los casos de los colaboradores de CubaNet Camila Acosta, Anay Remón y José Luis Tan Estrada.
“La dictadura sigue aplastando a sus ciudadanos con una doble tenaza: miseria social (…) y la imposición aceitada del mecanismo represivo”, lamentó la SIP.
La organización lamenta que el régimen haya construido una “infraestructura estatal (…) para impedir y sancionar el ejercicio del periodismo independiente”.
Cubalex denunció varios incidentes que abarcan operativos policiales, registros domiciliarios, confiscación de materiales de trabajo, detenciones arbitrarias y amenazas.
El periodista es el más peligroso “enemigo” porque no busca aniquilar física y violentamente al poder, sino porque incansablemente buscará exponerlo.
Los esbirros castristas intentaron una vez más desacreditar a CubaNet. Nuestra única lealtad es hacia el pueblo cubano y su derecho a estar informado.
Tras ser liberado este miércoles, el periodista independiente denunció en conversación con CubaNet lo padecido en los últimos días en el cuartel general de la Seguridad del Estado, Villa Marista.
El Tribunal Provincial de La Habana solicitó la presentación de tres copias del Habeas Corpus, una solicitud que no está contemplada en la legislación cubana, denunció Cubalex.
José Luis Tan Estrada cumple este lunes 72 horas de detención en Villa Marista, Cuartel General de la Seguridad del Estado en La Habana.
José Luis Tan, colaborador de CubaNet, se mantiene informando sobre las violaciones de derechos humanos en Cuba y ayudando a quienes el sistema de salud cubano deja desamparados.
Un informe señala, entre otros, los casos de los colaboradores de CubaNet Camila Acosta, Anay Remón y José Luis Tan Estrada.
“La dictadura sigue aplastando a sus ciudadanos con una doble tenaza: miseria social (…) y la imposición aceitada del mecanismo represivo”, lamentó la SIP.
La organización lamenta que el régimen haya construido una “infraestructura estatal (…) para impedir y sancionar el ejercicio del periodismo independiente”.