La importancia de renombrar las cosas
Estas líneas fueron provocadas por el cambio de nombre de una avenida en Washington D.C. a la que todos conocían como la 16th St. NW y a la que acaban de otorgar un nombre nuevo: Oswaldo Payá Way
Estas líneas fueron provocadas por el cambio de nombre de una avenida en Washington D.C. a la que todos conocían como la 16th St. NW y a la que acaban de otorgar un nombre nuevo: Oswaldo Payá Way
La conclusión de ese organismo continental, recogida en el Informe de Admisibilidad y Fondo No. 83/23 del Caso 14.196, establece que “el Estado cubano violó los derechos a la vida, honra y libertad de expresión de ambas personas”
Al hacer el anuncio, el alcalde de Hialeah expresó: “Payá fue un disidente cubano que mantuvo una lucha pacífica contra el régimen. La reacción del régimen fue asesinarlo”
El libro Hoffman no es solo la historia del proyecto Varela o incluso el hombre detrás de él, reza el artículo, “es también la historia de su familia y de su país y de cómo Castro desmanteló las libertades individuales bajo la promesa incumplida de una sociedad más igualitaria”.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aprobó un proyecto de ley que designa como Oswaldo Payá Way el tramo de LeJeune Road entre las calles 11 y 14 del Northwest.
La proyección del corto se realizará mañana de seis y media a ocho de la noche en el Cubaocho Museum & Performing Arts Center, ubicado en la céntrica Calle 8
El español que conducía el auto el día en que murieron Oswaldo Payá y Harold Cepero declaró que el juicio del Estado cubano fue una farsa
“Es hora de que los criminales en el poder en Cuba tengan consecuencias por sus abusos”, manifestó Rosa María Payá, hija de Oswaldo Payá
El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Pública John F. Kennedy, sita en la ciudad de Hialeah, este sábado 11 de diciembre.
Oswaldo José Payá fue uno de los más importantes líderes políticos de Cuba en los últimos años, fundador del conocido Proyecto Varela y el Movimiento Cristiano Liberación (MCL)
Estas líneas fueron provocadas por el cambio de nombre de una avenida en Washington D.C. a la que todos conocían como la 16th St. NW y a la que acaban de otorgar un nombre nuevo: Oswaldo Payá Way
La conclusión de ese organismo continental, recogida en el Informe de Admisibilidad y Fondo No. 83/23 del Caso 14.196, establece que “el Estado cubano violó los derechos a la vida, honra y libertad de expresión de ambas personas”
Al hacer el anuncio, el alcalde de Hialeah expresó: “Payá fue un disidente cubano que mantuvo una lucha pacífica contra el régimen. La reacción del régimen fue asesinarlo”
El libro Hoffman no es solo la historia del proyecto Varela o incluso el hombre detrás de él, reza el artículo, “es también la historia de su familia y de su país y de cómo Castro desmanteló las libertades individuales bajo la promesa incumplida de una sociedad más igualitaria”.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aprobó un proyecto de ley que designa como Oswaldo Payá Way el tramo de LeJeune Road entre las calles 11 y 14 del Northwest.
La proyección del corto se realizará mañana de seis y media a ocho de la noche en el Cubaocho Museum & Performing Arts Center, ubicado en la céntrica Calle 8
El español que conducía el auto el día en que murieron Oswaldo Payá y Harold Cepero declaró que el juicio del Estado cubano fue una farsa
“Es hora de que los criminales en el poder en Cuba tengan consecuencias por sus abusos”, manifestó Rosa María Payá, hija de Oswaldo Payá
El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Pública John F. Kennedy, sita en la ciudad de Hialeah, este sábado 11 de diciembre.
Oswaldo José Payá fue uno de los más importantes líderes políticos de Cuba en los últimos años, fundador del conocido Proyecto Varela y el Movimiento Cristiano Liberación (MCL)