“Alta vocación de paz”: Díaz-Canel se deshace en elogios hacia Maduro en cumbre ALBA
El gobernante de la Isla fue uno de los primeros aliados del chavismo en respaldar a Maduro tras los comicios del 28 de julio.
El gobernante de la Isla fue uno de los primeros aliados del chavismo en respaldar a Maduro tras los comicios del 28 de julio.
Ambas partes del diferendo electoral venezolano insisten en sus posturas: los chavistas insisten en el supuesto triunfo del dictador, que los demás niegan e impugnan.
El régimen chavista aseguró que “pulverizará todas y cada una de las acciones que intentan iniciar” estos países.
La solicitud también incluye a Masoud Pezeshkian, gobernante de Irán, quien prometió continuar con las políticas hostiles hacia EE.UU.
La presidenta del TSJ comunicó que las actas de escrutinio quedarían resguardadas en esa institución chavista.
La propuesta trasciende cuando la organización Foro Penal ha registrado y verificado unos 1.503 arrestos en Venezuela por parte del chavismo.
Tres semanas después de las elecciones en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía no ha publicado resultados desglosados.
Transparencia Electoral identificó a aproximadamente cien de estos supuestos observadores, así como sus países de procedencia.
El dictador venezolano Nicolás Maduro se pronunció durante la reunión del Consejo de Defensa de la Nación y el Consejo de Estado.
“Es enfático el pedido de que el régimen presente las actas”, comentaron fuentes gubernamentales.
El gobernante de la Isla fue uno de los primeros aliados del chavismo en respaldar a Maduro tras los comicios del 28 de julio.
Ambas partes del diferendo electoral venezolano insisten en sus posturas: los chavistas insisten en el supuesto triunfo del dictador, que los demás niegan e impugnan.
El régimen chavista aseguró que “pulverizará todas y cada una de las acciones que intentan iniciar” estos países.
La solicitud también incluye a Masoud Pezeshkian, gobernante de Irán, quien prometió continuar con las políticas hostiles hacia EE.UU.
La presidenta del TSJ comunicó que las actas de escrutinio quedarían resguardadas en esa institución chavista.
La propuesta trasciende cuando la organización Foro Penal ha registrado y verificado unos 1.503 arrestos en Venezuela por parte del chavismo.
Tres semanas después de las elecciones en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía no ha publicado resultados desglosados.
Transparencia Electoral identificó a aproximadamente cien de estos supuestos observadores, así como sus países de procedencia.
El dictador venezolano Nicolás Maduro se pronunció durante la reunión del Consejo de Defensa de la Nación y el Consejo de Estado.
“Es enfático el pedido de que el régimen presente las actas”, comentaron fuentes gubernamentales.