La institucionalización del reparto y el reparterismo
Casi llegan a declarar al reparto como Música Nacional; tan nacional como la palma real, el tocororo, la flor mariposa, el son y el poeta Nicolás Guillén.
Casi llegan a declarar al reparto como Música Nacional; tan nacional como la palma real, el tocororo, la flor mariposa, el son y el poeta Nicolás Guillén.
Cuando termine el castrismo y pasen los años, no faltarán en Cuba los nostálgicos del pasado comunista que lloren cuando escuchen las canciones de Silvio Rodríguez.
En medio de la grave crisis alimentaria que atraviesa la Isla, ‘CubaNet’ recuerda varios temas musicales inspirados en platos autóctonos o adaptados al país.
“Lo que logramos juntos fue extraordinario. Es un ejemplo de valentía, amor y la importancia de mantener vivos los sueños”, manifestó su nieto.
En entrevista con ‘CubaNet’ la compositora cubana conversa sobre su reciente nominación al Grammy y su trayectoria dentro y fuera de la Isla.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en la tarde del lunes en la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid.
Dejó para la posteridad icónicas canciones de su autoría como “Palabras”, “No es preciso”, “Canción simple”, “Tú no sospechas”.
La cantautora y productora iraní-holandesa Sevdaliza usó para su más reciente éxito una frase que pertenece al cancionero cubano.
La “Vedette Negra de Cuba” dejó para la historia una memorable versión de la canción “Angelitos Negros”.
Ramírez fue autor de obras imprescindibles sobre la música y la vida artística del siglo XIX insular y director de importantes instituciones culturales de esa centuria.
Casi llegan a declarar al reparto como Música Nacional; tan nacional como la palma real, el tocororo, la flor mariposa, el son y el poeta Nicolás Guillén.
Cuando termine el castrismo y pasen los años, no faltarán en Cuba los nostálgicos del pasado comunista que lloren cuando escuchen las canciones de Silvio Rodríguez.
En medio de la grave crisis alimentaria que atraviesa la Isla, ‘CubaNet’ recuerda varios temas musicales inspirados en platos autóctonos o adaptados al país.
“Lo que logramos juntos fue extraordinario. Es un ejemplo de valentía, amor y la importancia de mantener vivos los sueños”, manifestó su nieto.
En entrevista con ‘CubaNet’ la compositora cubana conversa sobre su reciente nominación al Grammy y su trayectoria dentro y fuera de la Isla.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en la tarde del lunes en la Sala Manuel de Falla de la SGAE en Madrid.
Dejó para la posteridad icónicas canciones de su autoría como “Palabras”, “No es preciso”, “Canción simple”, “Tú no sospechas”.
La cantautora y productora iraní-holandesa Sevdaliza usó para su más reciente éxito una frase que pertenece al cancionero cubano.
La “Vedette Negra de Cuba” dejó para la historia una memorable versión de la canción “Angelitos Negros”.
Ramírez fue autor de obras imprescindibles sobre la música y la vida artística del siglo XIX insular y director de importantes instituciones culturales de esa centuria.