Sector privado en “ordenamiento”: aprueban seis decretos
Según las autoridades cubanas, estas medidas facilitarán un mayor ordenamiento y regulación de la economía no estatal.
Según las autoridades cubanas, estas medidas facilitarán un mayor ordenamiento y regulación de la economía no estatal.
El régimen cubano pretende demostrar que los precios de las mipymes son “muy elevados y abusivos” pero los de las tiendas en MLC son más altos.
“La Constitución de la República deja claro que el principal actor de la economía es la empresa estatal socialista”, dijo el primer ministro.
Según las autoridades, “no hay una cifra exacta de cuánto dinero se escapa de las arcas públicas por la evasión fiscal”.
Esto ocurrió en los últimos días, cuando 20 representantes de mipymes visitaron Madrid con el objetivo de “participar en un programa diseñado para reforzar sus empresas en Cuba”.
El villaclareño Yoandy Riverón González ha pasado de figurar como “asesor jurídico” de una mipyme de calzado a abrir su propia empresa y ahora, una fábrica.
El primer ministro, Manuel Marrero, comentó actuales y futuras medidas para reducir la demanda energética en el sector estatal y no estatal.
En ninguna de las partes del espectro político cubano han recibido aceptación las recientes decisiones de Washington.
En esta ofensiva, fueron cerrados los locales de 15 negocios de trabajadores por cuenta propia y una mipyme.
La medida arancelaria implementada por el régimen cubano tiene como objetivo alentar la producción dentro de la Isla.
Según las autoridades cubanas, estas medidas facilitarán un mayor ordenamiento y regulación de la economía no estatal.
El régimen cubano pretende demostrar que los precios de las mipymes son “muy elevados y abusivos” pero los de las tiendas en MLC son más altos.
“La Constitución de la República deja claro que el principal actor de la economía es la empresa estatal socialista”, dijo el primer ministro.
Según las autoridades, “no hay una cifra exacta de cuánto dinero se escapa de las arcas públicas por la evasión fiscal”.
Esto ocurrió en los últimos días, cuando 20 representantes de mipymes visitaron Madrid con el objetivo de “participar en un programa diseñado para reforzar sus empresas en Cuba”.
El villaclareño Yoandy Riverón González ha pasado de figurar como “asesor jurídico” de una mipyme de calzado a abrir su propia empresa y ahora, una fábrica.
El primer ministro, Manuel Marrero, comentó actuales y futuras medidas para reducir la demanda energética en el sector estatal y no estatal.
En ninguna de las partes del espectro político cubano han recibido aceptación las recientes decisiones de Washington.
En esta ofensiva, fueron cerrados los locales de 15 negocios de trabajadores por cuenta propia y una mipyme.
La medida arancelaria implementada por el régimen cubano tiene como objetivo alentar la producción dentro de la Isla.