
Cuba: 50 millones menos de viajes en autobuses públicos en 2024
El transporte estatal en Cuba registró una disminución del 12,2% en el número de pasajeros durante el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2023, según la ONEI.
El transporte estatal en Cuba registró una disminución del 12,2% en el número de pasajeros durante el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2023, según la ONEI.
Las provincias con mayor cantidad de solicitudes son Camagüey, Artemisa, Holguín, Pinar del Río y La Habana.
En un país donde las malas condiciones de las carreteras son una de las principales causas de accidentes fatales, la negligencia del MITRANS roza lo criminal.
A partir del 1ro de enero de 2022 ya no se podrán utilizar los formularios físicos. La información requerida para entrar a la Isla solo se podrá aportar vía online.
El transporte estatal en Cuba registró una disminución del 12,2% en el número de pasajeros durante el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2023, según la ONEI.
Las provincias con mayor cantidad de solicitudes son Camagüey, Artemisa, Holguín, Pinar del Río y La Habana.
En un país donde las malas condiciones de las carreteras son una de las principales causas de accidentes fatales, la negligencia del MITRANS roza lo criminal.
A partir del 1ro de enero de 2022 ya no se podrán utilizar los formularios físicos. La información requerida para entrar a la Isla solo se podrá aportar vía online.