Mike Hammer: “Lo que he estado oyendo de la mayoría es que la Revolución ha fracasado”
El jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba ofreció una conferencia de prensa este viernes en Miami.
El jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba ofreció una conferencia de prensa este viernes en Miami.
El barco se va a pique y Mike Hammer va por la calle diciéndoles a los cubanos que el Gobierno de Estados Unidos los acompaña.
Según Cubalex, la escalada represiva incluye “citaciones, amenazas, vigilancia, detenciones arbitrarias e incomunicación”.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana, al hacerse eco de la visita del jefe de la misión diplomática de EE.UU. en Cuba a Nelva Ismaray Ortega, exigió la liberación de Ferrer y de todos los presos políticos.
El jefe de Misión de EE.UU. en Cuba se reunió con varias familias de Mayabeque que le escribieron y pidieron conocerlo.
“Estoy recorriendo Cuba porque sé (…) que es muy importante para entender un país y su pueblo viajar y visitar todas las provincias”, aseguró el diplomático.
La Embajada de EE.UU. “no va a parar de reunirse con los líderes cubanos que están peleando por las libertades fundamentales de sus compatriotas”, dijo una vocera del Departamento de Estado.
Ya este martes el Gobierno de EE.UU. había adelantado que sus representantes en la Isla continuarían reuniéndose con “cubanos que luchan por sus derechos y libertades fundamentales”.
Esta no es la primera detención reciente que enfrentan ambos opositores. El pasado domingo 6 de abril, Soler y Moya fueron arrestados al intentar salir de su vivienda.
Los tres tuvieron “una reunión productiva”, de acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en Cuba.
El jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba ofreció una conferencia de prensa este viernes en Miami.
El barco se va a pique y Mike Hammer va por la calle diciéndoles a los cubanos que el Gobierno de Estados Unidos los acompaña.
Según Cubalex, la escalada represiva incluye “citaciones, amenazas, vigilancia, detenciones arbitrarias e incomunicación”.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana, al hacerse eco de la visita del jefe de la misión diplomática de EE.UU. en Cuba a Nelva Ismaray Ortega, exigió la liberación de Ferrer y de todos los presos políticos.
El jefe de Misión de EE.UU. en Cuba se reunió con varias familias de Mayabeque que le escribieron y pidieron conocerlo.
“Estoy recorriendo Cuba porque sé (…) que es muy importante para entender un país y su pueblo viajar y visitar todas las provincias”, aseguró el diplomático.
La Embajada de EE.UU. “no va a parar de reunirse con los líderes cubanos que están peleando por las libertades fundamentales de sus compatriotas”, dijo una vocera del Departamento de Estado.
Ya este martes el Gobierno de EE.UU. había adelantado que sus representantes en la Isla continuarían reuniéndose con “cubanos que luchan por sus derechos y libertades fundamentales”.
Esta no es la primera detención reciente que enfrentan ambos opositores. El pasado domingo 6 de abril, Soler y Moya fueron arrestados al intentar salir de su vivienda.
Los tres tuvieron “una reunión productiva”, de acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en Cuba.