
Libertad Religiosa recomienda incluir a Cuba entre los “países de especial preocupación”
El Gobierno cubano continúa persiguiendo a religiosos que se niegan a acatar sus estrictas normas, dijo en su informe anual la Comisión, con sede en EE. UU.
El Gobierno cubano continúa persiguiendo a religiosos que se niegan a acatar sus estrictas normas, dijo en su informe anual la Comisión, con sede en EE. UU.
“No se trata exclusivamente del hostigamiento a líderes religiosos, sino de una negación de la libertad religiosa en su sentido más amplio”, denunció el OCDH
La prohibición o limitación sistemática de acciones propias de la práctica de la fe religiosa ha estado presente en Cuba desde 1959 y se ha recrudecido durante los últimos años
Después de las protestas del 11 de julio del 2021 algunos sacerdotes católicos y pastores protestantes han sido identificados como “enemigos del pueblo” por las fuerzas represoras del Estado
El audiovisual reúne desgarradores testimonios de practicantes religiosos cubanos, así como de activistas que también han sido perseguidos en la Isla por su forma de pensar
La Carta Magna no ha garantizado la libertad religiosa en la Isla, hecho que se ha puesto de manifiesto en la represión y el hostigamiento desatados por el régimen de la Isla en los últimos años contra decenas de líderes religiosos
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos presentó los resultados de un estudio para el que realizó 891 entrevistas y que confirma la violación a la libertad religiosa por parte del régimen cubano
En foro alternativo en Los Ángeles, religiosos denunciaron la violación de sus derechos en la Isla. Estuvieron presentes la activista Rosa María Payá y el músico Yotuel Romero
El evento, que contará con la participación especial del cantante cubano Yotuel Romero, iniciará a las siete de la noche del próximo lunes en el hotel JW Marriot y será transmitido en vivo por CubaNet
Leonicio Monier, mentor de la Iglesia del pastor Alain Toledano Valiente, denunció la represión de la policía política contra los integrantes de esa agrupación religiosa
El Gobierno cubano continúa persiguiendo a religiosos que se niegan a acatar sus estrictas normas, dijo en su informe anual la Comisión, con sede en EE. UU.
“No se trata exclusivamente del hostigamiento a líderes religiosos, sino de una negación de la libertad religiosa en su sentido más amplio”, denunció el OCDH
La prohibición o limitación sistemática de acciones propias de la práctica de la fe religiosa ha estado presente en Cuba desde 1959 y se ha recrudecido durante los últimos años
Después de las protestas del 11 de julio del 2021 algunos sacerdotes católicos y pastores protestantes han sido identificados como “enemigos del pueblo” por las fuerzas represoras del Estado
El audiovisual reúne desgarradores testimonios de practicantes religiosos cubanos, así como de activistas que también han sido perseguidos en la Isla por su forma de pensar
La Carta Magna no ha garantizado la libertad religiosa en la Isla, hecho que se ha puesto de manifiesto en la represión y el hostigamiento desatados por el régimen de la Isla en los últimos años contra decenas de líderes religiosos
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos presentó los resultados de un estudio para el que realizó 891 entrevistas y que confirma la violación a la libertad religiosa por parte del régimen cubano
En foro alternativo en Los Ángeles, religiosos denunciaron la violación de sus derechos en la Isla. Estuvieron presentes la activista Rosa María Payá y el músico Yotuel Romero
El evento, que contará con la participación especial del cantante cubano Yotuel Romero, iniciará a las siete de la noche del próximo lunes en el hotel JW Marriot y será transmitido en vivo por CubaNet
Leonicio Monier, mentor de la Iglesia del pastor Alain Toledano Valiente, denunció la represión de la policía política contra los integrantes de esa agrupación religiosa