ICLEP: 2025 se encamina a cerrar con más de 1.000 violaciones a las libertades de expresión y prensa
“En la Cuba socialista, hablar libremente o informar con independencia continúa siendo un acto de riesgo”, concluyó la organización.
“En la Cuba socialista, hablar libremente o informar con independencia continúa siendo un acto de riesgo”, concluyó la organización.
“Arrestos, detenciones arbitrarias, amenazas de encarcelamiento, persecución y acoso, allanamientos ilegales y confiscación de equipos aguardan a los periodistas que no siguen la línea del PCC”.
Las Bloguerías de Mayo se promueven como un “encuentro entre blogueros, periodistas y especialistas en el trabajo con las redes sociales”, pero solo aquellos afines a las directrices del régimen.
El régimen cubano reaccionó a la publicación alemana a través de un texto en ‘Granma’, su principal medio de propaganda.
El periodista es el más peligroso “enemigo” porque no busca aniquilar física y violentamente al poder, sino porque incansablemente buscará exponerlo.
No es hora para pensar porque al quedarnos de brazos cruzados, dejando que un policía y un tribunal decidan cuándo, cómo y dónde lo debemos hacer, estamos aceptando que pensar libremente no es un derecho humano
¿Qué propone exactamente el proyecto de Ley de Comunicación Social del régimen cubano? ¿A quiénes afecta? ¿Qué cambiará en la comunicación social del país? CubaNet analiza algunas de estas cuestiones
“En la Cuba socialista, hablar libremente o informar con independencia continúa siendo un acto de riesgo”, concluyó la organización.
“Arrestos, detenciones arbitrarias, amenazas de encarcelamiento, persecución y acoso, allanamientos ilegales y confiscación de equipos aguardan a los periodistas que no siguen la línea del PCC”.
Las Bloguerías de Mayo se promueven como un “encuentro entre blogueros, periodistas y especialistas en el trabajo con las redes sociales”, pero solo aquellos afines a las directrices del régimen.
El régimen cubano reaccionó a la publicación alemana a través de un texto en ‘Granma’, su principal medio de propaganda.
El periodista es el más peligroso “enemigo” porque no busca aniquilar física y violentamente al poder, sino porque incansablemente buscará exponerlo.
No es hora para pensar porque al quedarnos de brazos cruzados, dejando que un policía y un tribunal decidan cuándo, cómo y dónde lo debemos hacer, estamos aceptando que pensar libremente no es un derecho humano
¿Qué propone exactamente el proyecto de Ley de Comunicación Social del régimen cubano? ¿A quiénes afecta? ¿Qué cambiará en la comunicación social del país? CubaNet analiza algunas de estas cuestiones