Identifican a joven encontrada sin vida en La Habana Vieja: crimen califica como feminicidio
La joven Lianet Núñez Pérez, de 20 años, fue vista con vida por última vez este jueves 22 de agosto en La Habana.
La joven Lianet Núñez Pérez, de 20 años, fue vista con vida por última vez este jueves 22 de agosto en La Habana.
Agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) acordonaron la zona e impiden el paso de los transeúntes.
El feminicida de Jessica Castillo, residente en Pinar del Río, era su pareja y se encontraba en libertad condicional por un crimen similar.
El agresor se encontraba bajo libertad condicional por antecedentes de violencia feminicida, reportaron las plataformas feministas.
Las dos mujeres fueron asesinadas por sus exparejas, y en ambos casos los agresores tenían antecedentes de maltrato hacia ellas.
El hecho violento ocurrió en la vía pública en el poblado de Chivirico, informaron YoSíTeCreo en Cuba y el Observatorio de Género de la revista feminista Alas Tensas (OGAT).
En 2023 se impusieron cinco cadenas perpetuas por asesinatos de mujeres, un crimen al que el régimen evita llamar “feminicidio” para no asumir la responsabilidad que le toca en los casos de violencia contra las mujeres.
Yudeisi Pedroza, madre de dos hijos, residía en el poblado de Hatuey, en Sibanicú, y fue asesinada dentro de su hogar.
Sin acceso a los registro oficiales de la policía cubana y sin apoyo de las autoridades, los observatorios de género en Cuba mantienen un subregistro de los casos de violencia de género que ya reportan en apenas tres meses 14 feminicidios.
Díaz-Canel dijo que el pasado año “sancionaron a 61 sujetos autores de asesinatos de mujeres”.
La joven Lianet Núñez Pérez, de 20 años, fue vista con vida por última vez este jueves 22 de agosto en La Habana.
Agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) acordonaron la zona e impiden el paso de los transeúntes.
El feminicida de Jessica Castillo, residente en Pinar del Río, era su pareja y se encontraba en libertad condicional por un crimen similar.
El agresor se encontraba bajo libertad condicional por antecedentes de violencia feminicida, reportaron las plataformas feministas.
Las dos mujeres fueron asesinadas por sus exparejas, y en ambos casos los agresores tenían antecedentes de maltrato hacia ellas.
El hecho violento ocurrió en la vía pública en el poblado de Chivirico, informaron YoSíTeCreo en Cuba y el Observatorio de Género de la revista feminista Alas Tensas (OGAT).
En 2023 se impusieron cinco cadenas perpetuas por asesinatos de mujeres, un crimen al que el régimen evita llamar “feminicidio” para no asumir la responsabilidad que le toca en los casos de violencia contra las mujeres.
Yudeisi Pedroza, madre de dos hijos, residía en el poblado de Hatuey, en Sibanicú, y fue asesinada dentro de su hogar.
Sin acceso a los registro oficiales de la policía cubana y sin apoyo de las autoridades, los observatorios de género en Cuba mantienen un subregistro de los casos de violencia de género que ya reportan en apenas tres meses 14 feminicidios.
Díaz-Canel dijo que el pasado año “sancionaron a 61 sujetos autores de asesinatos de mujeres”.