
En la Feria Internacional de Alimentos sí hay harina
La Empresa Cubana del Pan exhibió una gran cantidad de productos, entre ellos, panes y dulces, los “más importantes y solicitados”.
La Empresa Cubana del Pan exhibió una gran cantidad de productos, entre ellos, panes y dulces, los “más importantes y solicitados”.
Según reveló un reportaje, muchos adolescentes venden el pan de la merienda escolar para obtener un poco de dinero y otros lo llevan a casa para garantizar el desayuno.
Carecemos hasta de azúcar y en este contexto económico e histórico resulta lapidaria aquella frase de nuestros padres y abuelos: “Sin azúcar, no hay país”.
En Cuba la papa lo mueve todo, y hasta creo que no hay mejor motivo para congregar a las masas en Cuba que una cola para comprar papas.
La señora, que llegó famélica a una cafetería, pidiendo comida, estuvo tendida en el suelo durante dos horas y la ambulancia nunca llegó.
Expertos cubanos coincidieron en que la crisis que permea Cuba es sistémica y afecta todos los órdenes, principalmente el acceso a la educación, la sanidad, el deporte y la cultura.
Mediante “tecnologías innovadoras” para la producción de alimentos, introdujeron nuevas variedades de tomate, pimiento, pepino y zanahoria.
El comedor de Quisicuaba, gratuito, recibe cada día hasta 50 personas nuevas; en otros, los pensionados no pueden pagarse un plato de comida.
Cuba Sabe, aunque se disfraza de evento para “rescatar” tradiciones culinarias, es otro espacio de propaganda para esconder lo que en realidad ocurre en la Isla
El niño sustrajo un pan con aceite y sal y una botella con agua y azúcar porque la noche anterior no hubo comida en su casa.
La Empresa Cubana del Pan exhibió una gran cantidad de productos, entre ellos, panes y dulces, los “más importantes y solicitados”.
Según reveló un reportaje, muchos adolescentes venden el pan de la merienda escolar para obtener un poco de dinero y otros lo llevan a casa para garantizar el desayuno.
Carecemos hasta de azúcar y en este contexto económico e histórico resulta lapidaria aquella frase de nuestros padres y abuelos: “Sin azúcar, no hay país”.
En Cuba la papa lo mueve todo, y hasta creo que no hay mejor motivo para congregar a las masas en Cuba que una cola para comprar papas.
La señora, que llegó famélica a una cafetería, pidiendo comida, estuvo tendida en el suelo durante dos horas y la ambulancia nunca llegó.
Expertos cubanos coincidieron en que la crisis que permea Cuba es sistémica y afecta todos los órdenes, principalmente el acceso a la educación, la sanidad, el deporte y la cultura.
Mediante “tecnologías innovadoras” para la producción de alimentos, introdujeron nuevas variedades de tomate, pimiento, pepino y zanahoria.
El comedor de Quisicuaba, gratuito, recibe cada día hasta 50 personas nuevas; en otros, los pensionados no pueden pagarse un plato de comida.
Cuba Sabe, aunque se disfraza de evento para “rescatar” tradiciones culinarias, es otro espacio de propaganda para esconder lo que en realidad ocurre en la Isla
El niño sustrajo un pan con aceite y sal y una botella con agua y azúcar porque la noche anterior no hubo comida en su casa.