
Fidel Castro ordenó asaltar la embajada de Ecuador en La Habana en 1981
La violación de la sede diplomática ecuatoriana ocurrió en febrero de 1981 cuando tropas especiales cubanas se llevaron a cubanos que solicitaron asilo.
La violación de la sede diplomática ecuatoriana ocurrió en febrero de 1981 cuando tropas especiales cubanas se llevaron a cubanos que solicitaron asilo.
La fuga de José Adolfo Macías Villamar, uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, ha generado el estado de excepción en el país
La noticia le ha dado la vuelta al mundo y ha puesto en pie de guerra a las autoridades del país sudamericano
En las elecciones, Noboa se impuso a la correísta Luisa González; gobernará hasta mayo de 2025, cuando se celebre el próximo escrutinio.
Los procesos electorales en diversos países de Nuestra América demuestran que sus pueblos son verdaderos soberanos
La investigación de los hechos continúa con ayuda del Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos, a petición del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso
El político e investigador fue reconocido por destapar casos de corrupción durante la presidencia del exmandatario ecuatoriano Rafael Correa
La noticia fue confirmada en la red social X por el economista Otto Sonnenholzner, otro de los aspirantes a la presidencia de Ecuador
Según el abogado del exmandatario, recientemente le fue concedido asilo político en Bélgica, país donde se encuentra exiliado desde el 2017
En una esquina de la plaza que divide imaginariamente el mundo en dos mitades, se erige una escultura bien dramática de José Martí
La violación de la sede diplomática ecuatoriana ocurrió en febrero de 1981 cuando tropas especiales cubanas se llevaron a cubanos que solicitaron asilo.
La fuga de José Adolfo Macías Villamar, uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, ha generado el estado de excepción en el país
La noticia le ha dado la vuelta al mundo y ha puesto en pie de guerra a las autoridades del país sudamericano
En las elecciones, Noboa se impuso a la correísta Luisa González; gobernará hasta mayo de 2025, cuando se celebre el próximo escrutinio.
Los procesos electorales en diversos países de Nuestra América demuestran que sus pueblos son verdaderos soberanos
La investigación de los hechos continúa con ayuda del Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos, a petición del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso
El político e investigador fue reconocido por destapar casos de corrupción durante la presidencia del exmandatario ecuatoriano Rafael Correa
La noticia fue confirmada en la red social X por el economista Otto Sonnenholzner, otro de los aspirantes a la presidencia de Ecuador
Según el abogado del exmandatario, recientemente le fue concedido asilo político en Bélgica, país donde se encuentra exiliado desde el 2017
En una esquina de la plaza que divide imaginariamente el mundo en dos mitades, se erige una escultura bien dramática de José Martí