
¿Hasta cuándo hay que esperar para que en Cuba las vidas importen?
El racismo cubano tiene orígenes profundos y manifestaciones crueles.
El racismo cubano tiene orígenes profundos y manifestaciones crueles.
De acuerdo con datos recopilados por Cubalex, las personas afrodescendientes condenadas por sedición han recibido sanciones más severas.
El ministro de Cultura de Cuba aseguró que en el país se han agudizado las manifestaciones racistas con la actual crisis económica.
Durante el espacio dieron testimonio madres de presos políticos de raza negra, quienes por su color de piel son víctima de mayores atropellos
Algunos pudieran decir que se trata de hechos “no conscientes”, de eventualidades, pero los que han vivido en carne propia la discriminación racial dan fe de que la ausencia de personas negras en Gaviota S.A. va peligrosamente más allá del azar.
CubaNet conversó con el activista cubano sobre discriminación racial y comunidad LGBTIQ, antes de que someta a discusión y referendo un nuevo Código de Familia.
“Los negros tenemos que hablar de lo que sentimos”, asegura a CubaNet el periodista y activista antirracista Jorge Enrique Rodríguez.
Si existe un programa del Gobierno para enfrentar el racismo y la discriminación, no ha llegado aún ni a los medios ni a sus represores, dijo a CubaNet el activista Juan Antonio Madrazo Luna.
Lo primero que hay que hacer es aceptar que en Cuba hay racismo y dejar de negarlo. Solo cogiendo ese toro por los cuernos, se podrá superar esa lacra
Algunos piensan que el racismo en Cuba se resolverá simplemente con la democracia y la implementación de leyes justas. ¡Como si fuera tan fácil!
El racismo cubano tiene orígenes profundos y manifestaciones crueles.
De acuerdo con datos recopilados por Cubalex, las personas afrodescendientes condenadas por sedición han recibido sanciones más severas.
El ministro de Cultura de Cuba aseguró que en el país se han agudizado las manifestaciones racistas con la actual crisis económica.
Durante el espacio dieron testimonio madres de presos políticos de raza negra, quienes por su color de piel son víctima de mayores atropellos
Algunos pudieran decir que se trata de hechos “no conscientes”, de eventualidades, pero los que han vivido en carne propia la discriminación racial dan fe de que la ausencia de personas negras en Gaviota S.A. va peligrosamente más allá del azar.
CubaNet conversó con el activista cubano sobre discriminación racial y comunidad LGBTIQ, antes de que someta a discusión y referendo un nuevo Código de Familia.
“Los negros tenemos que hablar de lo que sentimos”, asegura a CubaNet el periodista y activista antirracista Jorge Enrique Rodríguez.
Si existe un programa del Gobierno para enfrentar el racismo y la discriminación, no ha llegado aún ni a los medios ni a sus represores, dijo a CubaNet el activista Juan Antonio Madrazo Luna.
Lo primero que hay que hacer es aceptar que en Cuba hay racismo y dejar de negarlo. Solo cogiendo ese toro por los cuernos, se podrá superar esa lacra
Algunos piensan que el racismo en Cuba se resolverá simplemente con la democracia y la implementación de leyes justas. ¡Como si fuera tan fácil!