
Cuba: La violencia está en el aire
Históricamente, el régimen cubano ha usado la violencia a su favor, la ha azuzado contra sus “enemigos” políticos bajo el disfraz de una “reacción popular espontánea”.

Históricamente, el régimen cubano ha usado la violencia a su favor, la ha azuzado contra sus “enemigos” políticos bajo el disfraz de una “reacción popular espontánea”.

¿Sabías que existe una soda inspirada en el dictador Fidel Castro y la Revolución Cubana?

Los mandamases de la continuidad cada vez se asemejan más a una clase burguesa-capitalista, sólo que mucho más explotadora, abusiva y que no admite reclamos.

Poco conseguiremos esperando a “cuando esto se caiga”, en alusión al derrumbe del régimen comunista, pidiendo a otros, como un día pidieron a mi padre, que recojan o velen por lo que debemos recoger y velar nosotros mismos. La libertad.

Los relatos de los izquierdistas de dos países hispanoamericanos se asemejan al brindar números redondos de las supuestas muertes debidas a las dictaduras militares.

Nos toca a quienes tenemos el poder de la palabra escrita y hablada a desistir de referirnos al acto de irse de Cuba como “abandono”

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Ofrendas, rituales, caravanas, disfraces, bailes, un variopinto homenaje recibió el dictador cubano Fidel Castro en el aniversario de su muerte. Este

La popular actriz lamentó cómo generaciones de cubanos han perdido su tiempo y su vida, “lo más valioso que tenemos”, “por el beneficio de otros”, de los dictadores

CubaNet entrevistó en exclusiva al activista anticastrista Santiago Álvarez, quien recientemente se reunió en Miami con un grupo de empresarios cubanos residentes en la Isla

Demasiados cubanos son esclavos de sí mismos al rescindir derechos a cambio de un contrato de trabajo con el PCC-Estado, que vende sus servicios profesionales en el mercado internacional, del mismo modo que antes un negrero vendía esclavos traídos de África a los plantadores de caña o de algodón en las Américas

Históricamente, el régimen cubano ha usado la violencia a su favor, la ha azuzado contra sus “enemigos” políticos bajo el disfraz de una “reacción popular espontánea”.

¿Sabías que existe una soda inspirada en el dictador Fidel Castro y la Revolución Cubana?

Los mandamases de la continuidad cada vez se asemejan más a una clase burguesa-capitalista, sólo que mucho más explotadora, abusiva y que no admite reclamos.

Poco conseguiremos esperando a “cuando esto se caiga”, en alusión al derrumbe del régimen comunista, pidiendo a otros, como un día pidieron a mi padre, que recojan o velen por lo que debemos recoger y velar nosotros mismos. La libertad.

Los relatos de los izquierdistas de dos países hispanoamericanos se asemejan al brindar números redondos de las supuestas muertes debidas a las dictaduras militares.

Nos toca a quienes tenemos el poder de la palabra escrita y hablada a desistir de referirnos al acto de irse de Cuba como “abandono”

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Ofrendas, rituales, caravanas, disfraces, bailes, un variopinto homenaje recibió el dictador cubano Fidel Castro en el aniversario de su muerte. Este

La popular actriz lamentó cómo generaciones de cubanos han perdido su tiempo y su vida, “lo más valioso que tenemos”, “por el beneficio de otros”, de los dictadores

CubaNet entrevistó en exclusiva al activista anticastrista Santiago Álvarez, quien recientemente se reunió en Miami con un grupo de empresarios cubanos residentes en la Isla

Demasiados cubanos son esclavos de sí mismos al rescindir derechos a cambio de un contrato de trabajo con el PCC-Estado, que vende sus servicios profesionales en el mercado internacional, del mismo modo que antes un negrero vendía esclavos traídos de África a los plantadores de caña o de algodón en las Américas
