Veinte personalidades de la cultura cubana que fallecieron en el 2022
Entre ellas, que hoy recordamos en CubaNet, se encuentran Gina Cabrera, Suylén Milanés, Alexis Díaz de Villegas, Noel García, Aurora Basnuevo, Mario Balmaseda y Pablo Milanés
Entre ellas, que hoy recordamos en CubaNet, se encuentran Gina Cabrera, Suylén Milanés, Alexis Díaz de Villegas, Noel García, Aurora Basnuevo, Mario Balmaseda y Pablo Milanés
La creación artística cubana preterida por el régimen tiene, una vez más, el reconocimiento mundial que se ha ganado en lucha desigual con la dictadura
También forman parte de nuestra cultura los artistas que, dentro o fuera de la isla, se oponen a la dictadura
Palabras a los Intelectuales y las políticas culturales resultantes sentaron los cimientos de la cultura cubana actual, ahora imperan, como en el resto de la sociedad cubana, el miedo, la hipocresía, la simulación y el doble discurso
El improvisado Miguel Díaz-Canel retoma el tema sobre el reflejo de la cultura en los medios de comunicación, como si nunca antes esto se hubiera intentado
Ninguna amenaza es mayor para la cultura cubana que el malsano capricho de dar vueltas en círculo, refritando discursos de antaño que son letra muerta
Escritores como él son echados de menos por los comisarios que hoy buscan el modo de dominar definitivamente la cultura cubana con el Decreto 349
Excluido de los medios cubanos por más de cuatro décadas, Severo Sarduy asoma el rostro de una obra que no sólo aporta y complementa la literatura cubana, sino también originaliza y da esplendor
Está garantizada la libertad creativa, “siempre que no olviden su compromiso con el régimen”, “No pocos creadores abandonaron el país por razones económicas ” dijo Julián González Toledo
El pintor Pedro Pablo Oliva, Premio Nacional de Artes Plásticas 2006, ha recibido un nuevo castigo
Entre ellas, que hoy recordamos en CubaNet, se encuentran Gina Cabrera, Suylén Milanés, Alexis Díaz de Villegas, Noel García, Aurora Basnuevo, Mario Balmaseda y Pablo Milanés
La creación artística cubana preterida por el régimen tiene, una vez más, el reconocimiento mundial que se ha ganado en lucha desigual con la dictadura
También forman parte de nuestra cultura los artistas que, dentro o fuera de la isla, se oponen a la dictadura
Palabras a los Intelectuales y las políticas culturales resultantes sentaron los cimientos de la cultura cubana actual, ahora imperan, como en el resto de la sociedad cubana, el miedo, la hipocresía, la simulación y el doble discurso
El improvisado Miguel Díaz-Canel retoma el tema sobre el reflejo de la cultura en los medios de comunicación, como si nunca antes esto se hubiera intentado
Ninguna amenaza es mayor para la cultura cubana que el malsano capricho de dar vueltas en círculo, refritando discursos de antaño que son letra muerta
Escritores como él son echados de menos por los comisarios que hoy buscan el modo de dominar definitivamente la cultura cubana con el Decreto 349
Excluido de los medios cubanos por más de cuatro décadas, Severo Sarduy asoma el rostro de una obra que no sólo aporta y complementa la literatura cubana, sino también originaliza y da esplendor
Está garantizada la libertad creativa, “siempre que no olviden su compromiso con el régimen”, “No pocos creadores abandonaron el país por razones económicas ” dijo Julián González Toledo
El pintor Pedro Pablo Oliva, Premio Nacional de Artes Plásticas 2006, ha recibido un nuevo castigo