“Avisen, que tengo una chama de nueve meses”: Jorge Jr. se queja por los apagones
El líder de Los 4, conocido por su simpatía con el régimen cubano, publicó en Facebook su malestar por los constantes cortes eléctricos en La Habana.
El líder de Los 4, conocido por su simpatía con el régimen cubano, publicó en Facebook su malestar por los constantes cortes eléctricos en La Habana.
Autoridades locales admiten que no hay megavatios para establecer rotaciones. Mientras, los pinareños se preguntan: ‘¿Hasta cuándo vamos a seguir con esta mala vida?’
A las 7:00 a.m. de este miércoles, el déficit eléctrico alcanzaba los 1.213 MW con solo 1.810 MW disponibles ante una demanda de 3.000. Para la noche se espera una afectación aún mayor, con hasta 1.729 MW fuera del sistema.
Luego de meses sin afectaciones, el Municipio Especial sufre cortes eléctricos de hasta diez horas diarias, coincidencia que los habitantes vinculan con la reciente visita de Díaz-Canel.
La planta, considerada una de las más importantes del país, salió del sistema este martes por un disparo en la protección automática de su turbina.
Mientras la prensa oficialista habla de eficiencia en la distribución de gas, en Santiago de Cuba se suspende la entrega por desabastecimiento, hasta nuevo aviso.
Con un déficit que supera los 1.500 MW y solo 1.695 MW disponibles frente a una demanda de 3.250, casi la mitad del país sufrirá apagones al mismo tiempo este jueves.
“Cada día peor”, “es torturante”, “¿para qué tanto parque fotovoltaico si eso no resuelve nada”, comentan los cubanos desesperados en las publicaciones de la Unión Eléctrica.
Mora denunció los apagones de más de 20 horas en la isla y la necesidad de cocinar con carbón, y acusó al régimen de mentir sobre la situación.
“Es falsa la información sobre retirada de la patana Suheyla Sultan”, dijo la Unión Eléctrica, que atribuyó la llegada del buque OK a una operación logística habitual.
El líder de Los 4, conocido por su simpatía con el régimen cubano, publicó en Facebook su malestar por los constantes cortes eléctricos en La Habana.
Autoridades locales admiten que no hay megavatios para establecer rotaciones. Mientras, los pinareños se preguntan: ‘¿Hasta cuándo vamos a seguir con esta mala vida?’
A las 7:00 a.m. de este miércoles, el déficit eléctrico alcanzaba los 1.213 MW con solo 1.810 MW disponibles ante una demanda de 3.000. Para la noche se espera una afectación aún mayor, con hasta 1.729 MW fuera del sistema.
Luego de meses sin afectaciones, el Municipio Especial sufre cortes eléctricos de hasta diez horas diarias, coincidencia que los habitantes vinculan con la reciente visita de Díaz-Canel.
La planta, considerada una de las más importantes del país, salió del sistema este martes por un disparo en la protección automática de su turbina.
Mientras la prensa oficialista habla de eficiencia en la distribución de gas, en Santiago de Cuba se suspende la entrega por desabastecimiento, hasta nuevo aviso.
Con un déficit que supera los 1.500 MW y solo 1.695 MW disponibles frente a una demanda de 3.250, casi la mitad del país sufrirá apagones al mismo tiempo este jueves.
“Cada día peor”, “es torturante”, “¿para qué tanto parque fotovoltaico si eso no resuelve nada”, comentan los cubanos desesperados en las publicaciones de la Unión Eléctrica.
Mora denunció los apagones de más de 20 horas en la isla y la necesidad de cocinar con carbón, y acusó al régimen de mentir sobre la situación.
“Es falsa la información sobre retirada de la patana Suheyla Sultan”, dijo la Unión Eléctrica, que atribuyó la llegada del buque OK a una operación logística habitual.