Cuba perdió más de 312.000 turistas entre enero y mayo de 2025
Los visitantes rusos disminuyeron en un 45,4% en comparación con igual período (enero-mayo) del pasado 2024.
Los visitantes rusos disminuyeron en un 45,4% en comparación con igual período (enero-mayo) del pasado 2024.
“Estamos preparados para enfrentar los desafíos actuales”, precisa el MINTUR.
Según el régimen, ese sector tiene que ser “la locomotora de la economía cubana”.
Los hoteles tuvieron remodelaciones en sus habitaciones, áreas recreativas, instalaciones eléctricas, entre otros.
También se planea un aumento de las conexiones aéreas entre Rusia y los diferentes destinos cubanos, más allá de puntos habituales.
“Permite adecuar el contenido a la necesidad del cliente”, refirieron.
Ese número representa un 1,8 % menos que los arribos registrados de enero a julio en 2023.
Las zonas concurridas de La Habana donde antes se veían grupos de extranjeros con frecuencia, hoy son espacios vacíos y silenciosos.
El laboratorio de ideas Cuba Siglo 21 publicó este jueves el dossier “El sistema cubano colapsó: a 71 años del asalto al cuartel Moncada”.
El reconocido economista Pedro Monreal utilizó los propios datos publicados previamente por el régimen para demostrar sus incongruencias.
Los visitantes rusos disminuyeron en un 45,4% en comparación con igual período (enero-mayo) del pasado 2024.
“Estamos preparados para enfrentar los desafíos actuales”, precisa el MINTUR.
Según el régimen, ese sector tiene que ser “la locomotora de la economía cubana”.
Los hoteles tuvieron remodelaciones en sus habitaciones, áreas recreativas, instalaciones eléctricas, entre otros.
También se planea un aumento de las conexiones aéreas entre Rusia y los diferentes destinos cubanos, más allá de puntos habituales.
“Permite adecuar el contenido a la necesidad del cliente”, refirieron.
Ese número representa un 1,8 % menos que los arribos registrados de enero a julio en 2023.
Las zonas concurridas de La Habana donde antes se veían grupos de extranjeros con frecuencia, hoy son espacios vacíos y silenciosos.
El laboratorio de ideas Cuba Siglo 21 publicó este jueves el dossier “El sistema cubano colapsó: a 71 años del asalto al cuartel Moncada”.
El reconocido economista Pedro Monreal utilizó los propios datos publicados previamente por el régimen para demostrar sus incongruencias.