Volvamos a hablar del cambio inevitable en Cuba
La desastrosa situación de nuestra Gran Antilla determina que el cambio se haga cada vez más inevitable y cercano.
La desastrosa situación de nuestra Gran Antilla determina que el cambio se haga cada vez más inevitable y cercano.
La muerte de Raúl Castro, jefe real del régimen totalitario castrocomunista, no significará la caída de la dictadura de un día para otro.
En estos regímenes de vocación totalitaria, la rajadura no comienza por abajo, sino por arriba.
En recientes declaraciones el multipremiado cineasta consideró que muchos jóvenes emigran de la Isla porque “quieren abrirse camino con la libertad de movimiento que no encuentran en Cuba, porque pueden llegar solamente hasta donde se les permite”
“Estamos de acuerdo en lo esencial. Cuba tiene que cambiar ya, para lo cual los cubanos necesitamos unión”
“Hay que tener en cuenta que es una práctica internacional y que lo hacen todos los bancos del mundo”, dijo la ministra presidenta del Banco Central de Cuba
El activista, que conversó en exclusiva con CubaNet luego de ser liberado este martes 1 de diciembre, dijo estar feliz de que los jóvenes “estemos conectados”
La dictadura piensa repetir lo que hizo en 1993, cuando permitió la entrada de divisas, que reanimó mínimamente la economía
“Yo soy muy positiva, y me gusta ver el lado bueno de todo lo malo, y creo que en la vida todo cambia y se transforma, nada se queda estático”
Una encuesta realizada por la iniciativa Compromiso Democrático señala que la mayoría de los cubanos no desean proseguir con el sistema actual de partido único
La desastrosa situación de nuestra Gran Antilla determina que el cambio se haga cada vez más inevitable y cercano.
La muerte de Raúl Castro, jefe real del régimen totalitario castrocomunista, no significará la caída de la dictadura de un día para otro.
En estos regímenes de vocación totalitaria, la rajadura no comienza por abajo, sino por arriba.
En recientes declaraciones el multipremiado cineasta consideró que muchos jóvenes emigran de la Isla porque “quieren abrirse camino con la libertad de movimiento que no encuentran en Cuba, porque pueden llegar solamente hasta donde se les permite”
“Estamos de acuerdo en lo esencial. Cuba tiene que cambiar ya, para lo cual los cubanos necesitamos unión”
“Hay que tener en cuenta que es una práctica internacional y que lo hacen todos los bancos del mundo”, dijo la ministra presidenta del Banco Central de Cuba
El activista, que conversó en exclusiva con CubaNet luego de ser liberado este martes 1 de diciembre, dijo estar feliz de que los jóvenes “estemos conectados”
La dictadura piensa repetir lo que hizo en 1993, cuando permitió la entrada de divisas, que reanimó mínimamente la economía
“Yo soy muy positiva, y me gusta ver el lado bueno de todo lo malo, y creo que en la vida todo cambia y se transforma, nada se queda estático”
Una encuesta realizada por la iniciativa Compromiso Democrático señala que la mayoría de los cubanos no desean proseguir con el sistema actual de partido único