
Tráfico de batas blancas en el Caribe: La historia de cinco cubanas
Cinco trabajadoras cubanas de la Salud revelan un patrón expropiativo y de control extremo en las brigadas médicas del régimen en la cuenca del Caribe.

Cinco trabajadoras cubanas de la Salud revelan un patrón expropiativo y de control extremo en las brigadas médicas del régimen en la cuenca del Caribe.

La enmienda incorporada a una moción de resolución introduce una referencia explícita a la situación de los trabajadores sanitarios cubanos enviados al extranjero.

El programa al que se unirán los médicos exportados por el régimen de la Isla, el IMSS-Bienestar, iniciará operaciones en septiembre de este año.

Un nuevo contingente de 70 médicos cubanos aumentará hasta 340 la cantidad de especialistas de la Isla que trabajan en los hospitales de Calabria, Italia.

Cirujanos, ortopedas, neurocirujanos, cirujanos vasculares, cirujanos oncólogos, internistas, psiquiatras, epidemiólogos, médicos de familia y coloproctólogos llegaron en medio de críticas de médicos hondureños.

La noticia ha desatado el descontento y la protesta por parte del gremio médico en la nación centroamericana

‘The Standard’ secundó una reciente petición de la Asamblea Nacional de Kenia para interrumpir el programa de médicos cubanos en el país

Hasta la fecha han llegado a México 806 especialistas cubanos que brindan sus servicios en 16 estados del país

Si bien el régimen no precisó la cantidad de profesionales exportados, la foto oficial del grupo publicada por el MINREX muestra a 17 personas

De entre los 200 a 300 galenos que contratará Portugal en América Latina habrán cubanos, pese a las denuncias de ‘esclavitud moderna’ que pesan sobre las brigadas médicas exportadas por La Habana

Cinco trabajadoras cubanas de la Salud revelan un patrón expropiativo y de control extremo en las brigadas médicas del régimen en la cuenca del Caribe.

La enmienda incorporada a una moción de resolución introduce una referencia explícita a la situación de los trabajadores sanitarios cubanos enviados al extranjero.

El programa al que se unirán los médicos exportados por el régimen de la Isla, el IMSS-Bienestar, iniciará operaciones en septiembre de este año.

Un nuevo contingente de 70 médicos cubanos aumentará hasta 340 la cantidad de especialistas de la Isla que trabajan en los hospitales de Calabria, Italia.

Cirujanos, ortopedas, neurocirujanos, cirujanos vasculares, cirujanos oncólogos, internistas, psiquiatras, epidemiólogos, médicos de familia y coloproctólogos llegaron en medio de críticas de médicos hondureños.

La noticia ha desatado el descontento y la protesta por parte del gremio médico en la nación centroamericana

‘The Standard’ secundó una reciente petición de la Asamblea Nacional de Kenia para interrumpir el programa de médicos cubanos en el país

Hasta la fecha han llegado a México 806 especialistas cubanos que brindan sus servicios en 16 estados del país

Si bien el régimen no precisó la cantidad de profesionales exportados, la foto oficial del grupo publicada por el MINREX muestra a 17 personas

De entre los 200 a 300 galenos que contratará Portugal en América Latina habrán cubanos, pese a las denuncias de ‘esclavitud moderna’ que pesan sobre las brigadas médicas exportadas por La Habana
