Presidenta de México: “Con los médicos cubanos vamos a seguir”
Claudia Sheinbaum desafía a Estados Unidos, que ha puesto la mira sobre las brigadas médicas exportadas por el régimen de la Isla.
Claudia Sheinbaum desafía a Estados Unidos, que ha puesto la mira sobre las brigadas médicas exportadas por el régimen de la Isla.
Por primera vez, doctores cubanos que han huido de la Misión Médica Cubana en Italia rompen el silencio. Sus testimonios arrojan luz sobre por qué huyen los médicos cubanos en Calabria.
Medios de comunicación, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil italiana exigen escrutinio sobre el polémico contrato que llevó a 372 médicos cubanos a trabajar en Calabria.
Bajo una “nueva” modalidad de pago directo a sus médicos en Bahamas, el régimen cubano podría repetir el mismo esquema de despojo que ya aplica en Jamaica.
La reunión surge tras la decisión de Washington de restringir visados a funcionarios vinculados con las misiones médicas cubanas, denunciadas por explotación laboral.
El Estado cubano recibe entre el 83,9% y el 91,6% del pago correspondiente a cada “colaborador”.
Lo de retirar los pasaportes a los médicos es parte del ‘modus operandi’ de una fuerza laboral sometida que no se reduce a las brigadas médicas comercializadas.
Si el régimen cubano pagara buenos salarios y garantizara las mínimas condiciones laborales a sus médicos en la Isla, estos no tendrían necesidad de aceptar el chantaje de las “misiones médicas”
La admisión tiene lugar tras numerosas denuncias de “esclavitud moderna” hechas por EE.UU. y testimonios recogidos por ‘CubaNet’ en la región del Caribe.
Cinco trabajadoras cubanas de la Salud revelan un patrón expropiativo y de control extremo en las brigadas médicas del régimen en la cuenca del Caribe.
Claudia Sheinbaum desafía a Estados Unidos, que ha puesto la mira sobre las brigadas médicas exportadas por el régimen de la Isla.
Por primera vez, doctores cubanos que han huido de la Misión Médica Cubana en Italia rompen el silencio. Sus testimonios arrojan luz sobre por qué huyen los médicos cubanos en Calabria.
Medios de comunicación, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil italiana exigen escrutinio sobre el polémico contrato que llevó a 372 médicos cubanos a trabajar en Calabria.
Bajo una “nueva” modalidad de pago directo a sus médicos en Bahamas, el régimen cubano podría repetir el mismo esquema de despojo que ya aplica en Jamaica.
La reunión surge tras la decisión de Washington de restringir visados a funcionarios vinculados con las misiones médicas cubanas, denunciadas por explotación laboral.
El Estado cubano recibe entre el 83,9% y el 91,6% del pago correspondiente a cada “colaborador”.
Lo de retirar los pasaportes a los médicos es parte del ‘modus operandi’ de una fuerza laboral sometida que no se reduce a las brigadas médicas comercializadas.
Si el régimen cubano pagara buenos salarios y garantizara las mínimas condiciones laborales a sus médicos en la Isla, estos no tendrían necesidad de aceptar el chantaje de las “misiones médicas”
La admisión tiene lugar tras numerosas denuncias de “esclavitud moderna” hechas por EE.UU. y testimonios recogidos por ‘CubaNet’ en la región del Caribe.
Cinco trabajadoras cubanas de la Salud revelan un patrón expropiativo y de control extremo en las brigadas médicas del régimen en la cuenca del Caribe.