close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 1 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Barcelona Sayde Chaling Chong García
    Destacados

    ¿Quién es el cubano que pone a temblar la dictadura desde Barcelona?

    martes, 1 de febrero, 2022 8:00 am
    Bárbara Farrat
    Destacados

    “Cuando ellos me quitaron a mi hijo, me quitaron el miedo”

    martes, 1 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    La Habana: Detienen a activistas y familiares de manifestantes del 11J juzgados este lunes

    lunes, 31 de enero, 2022 6:03 pm
    Destacados

    Clínico de 26: una denuncia que surtió efecto

    lunes, 31 de enero, 2022 9:53 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022
    Cultura

    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022

    domingo, 30 de enero, 2022 2:57 pm
    Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
    Cultura

    Fallece cantante cubana Suylén Milanés

    domingo, 30 de enero, 2022 10:27 am
    Cultura

    Zoé Valdés: Siempre llamo a los organismos internacionales a reaccionar ante el horror que vive Cuba

    sábado, 29 de enero, 2022 1:54 pm
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
  • OPINIÓN
    Plantadas presas políticas Cuba
    Opinión

    El heroísmo de las presas políticas Plantadas

    martes, 1 de febrero, 2022 10:48 am
    Radio Enciclopedia
    Entretenimiento

    Una emisora para todos los momentos de la vida

    lunes, 31 de enero, 2022 4:03 pm
    Opinión

    La falsificación de preferencias y el futuro de Cuba

    lunes, 31 de enero, 2022 12:44 pm
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 12:08 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Barcelona Sayde Chaling Chong García
    Destacados

    ¿Quién es el cubano que pone a temblar la dictadura desde Barcelona?

    martes, 1 de febrero, 2022 8:00 am
    Bárbara Farrat
    Destacados

    “Cuando ellos me quitaron a mi hijo, me quitaron el miedo”

    martes, 1 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    La Habana: Detienen a activistas y familiares de manifestantes del 11J juzgados este lunes

    lunes, 31 de enero, 2022 6:03 pm
    Destacados

    Clínico de 26: una denuncia que surtió efecto

    lunes, 31 de enero, 2022 9:53 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022
    Cultura

    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022

    domingo, 30 de enero, 2022 2:57 pm
    Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
    Cultura

    Fallece cantante cubana Suylén Milanés

    domingo, 30 de enero, 2022 10:27 am
    Cultura

    Zoé Valdés: Siempre llamo a los organismos internacionales a reaccionar ante el horror que vive Cuba

    sábado, 29 de enero, 2022 1:54 pm
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
  • OPINIÓN
    Plantadas presas políticas Cuba
    Opinión

    El heroísmo de las presas políticas Plantadas

    martes, 1 de febrero, 2022 10:48 am
    Radio Enciclopedia
    Entretenimiento

    Una emisora para todos los momentos de la vida

    lunes, 31 de enero, 2022 4:03 pm
    Opinión

    La falsificación de preferencias y el futuro de Cuba

    lunes, 31 de enero, 2022 12:44 pm
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 12:08 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una emisora para todos los momentos de la vida

La música de Radio Enciclopedia nos hizo adultos que querían escapar de casa cuanto antes. Para encontrarnos con otros cubanos entre las calles y sobre las camas de Cuba en Revolución.

Orlando Luis Pardo Lazo
lunes, 31 de enero, 2022 4:03 pm
en Entretenimiento, Opinión
Radio Enciclopedia

Varias locutoras y técnicas de Radio Enciclopedia (Foto: Radio Enciclopedia/Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

SAINT LOUIS, Estados Unidos. – No lo sabíamos, pero era verdad. Radio Enciclopedia iba a ser una emisora para todos los momentos de la vida.

Todavía ignorábamos que nuestras vidas tendrían momentos, capas de cuerpos sobre cuerpos sobre cuerpos. Un amasijo de amores que nos iría mutilando el alma hasta vaciarla. Hasta que la vida misma se nos convirtiera precisamente en eso: un momento. Uno más, entre los miles de momentos inolvidables que a inicios de 2022 ninguno de los cubanos ha podido olvidar.

La música de Radio Enciclopedia nos hizo adultos que querían escapar de casa cuanto antes. Para encontrarnos con otros cubanos entre las calles y sobre las camas de Cuba en Revolución. Y, a la vez, era una música que no nos dejaba del todo crecer, a medio camino entre una dictadura y una democracia imaginarias. Una música que nos aferraba a ciertos acordes de vinilos y ciertos timbres de voz de las locutoras, entumeciendo de por vida nuestras juventudes de isla solitaria.

Todavía hoy nos resulta inconcebible una vejez pasada por la música instrumental ligera. Por eso todavía hoy en Radio Enciclopedia encontramos un rayito de esperanza en la eternidad. Oír para siempre. Tristes o mutilados, pero oyendo para siempre las ondas invisibles de la Calle N. Estar aquí. Ser allí.

Electromagnetismo salpicado del salitre del malecón. La luna como un espejo hecho añicos para rebotar al resto del Planeta Cuba su sagrada señal. CMBQ, en la clave de los 1260 KHz AM y los 94.1 FM. En verdad os digo: nuestra biología está marcada por esa torre de transmisión.

Metidos hasta el ombligo en el primer cuarto del siglo XXI, en nuestras noches de exilio solo Radio Enciclopedia nos alivia la trancazón del pecho, los pómulos y la garganta. Se llama angustia. Se llama sobrevivir, mientras el mundo se va deforestando de las personas y paisajes que conocimos. Se llama irnos convirtiendo en historia antigua, según el porvenir nos diezma por inercia en tanto audiencia radial.

Imagino el día en que en la cabina de Radio Enciclopedia muera la última de sus locutoras nocturnas. Para entonces, ya hará mucho que habrá muerto también su ejército de enamorados a ciegas. Imagino ese instante de intensidad ilimitada.

El disco de Francis Lai o Franck Pourcel correrá entonces hasta su última pista, arañado por la aguja sin retorno de una generación desaparecida: la nuestra. La que cruzó sin darse cuenta del segundo al tercer milenio, perdiendo la eufonía de los mil novecientos algo. La que escapó para siempre queriendo haberse quedado en casa, sintonizando también para siempre un radiecito de pilas en medio del apagón de las décadas. La que iba a ver la libertad de una Cuba que nunca existió.

La torre del ICRT se doblará acaso como si fuera de latón, por el peso de la pena y el óxido del silencio. Sus parabólicas se inclinarán solemnes, pendulando al viento del mar sobre una Habana sin testigos, pero al menos ya sin terror.

Ave, Radio Enciclopedia. Luto de lujo. Los cubanos que quedamos te acompañan en tu cadalso de ilusión insular.

Adiós, Cuba milagrosa de los micrófonos sin letra. Adiós, Cuba inculta cargada de cultura por los cuatro costados.

Si alguna identidad tuvimos los cubanos jamás, ha de pasar por una de esas madrugadas de insomnio analógico. Antológico. Siglos antes de la Encarta y de tu inverosímil versión en internet.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Radio Enciclopedia
Orlando Luis Pardo Lazo

Orlando Luis Pardo Lazo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No Content Available
SIGUIENTE
Errores y etiquetas a cuentas parodia: lo que no has visto de Díaz-Canel en Twitter

Errores y etiquetas a cuentas parodia: lo que no has visto de Díaz-Canel en Twitter

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .