We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 19, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    544
    Cumbre del G77 + China en La Habana
    Destacados

    Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

    lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
    459
    Destacados

    Díaz-Canel ante la ONU: “Se necesita voluntad política para que nadie quede atrás”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 1:28 pm
    472
    Destacados

    “En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 8:00 am
    328
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gram Parsons
    Cultura

    El country rock de Gram Parsons: una mezcla que cambió la música

    martes, 19 de septiembre, 2023 8:00 am
    33
    Amarilys Núñez, Lili Rentería, Cuba, Festival LGBTQ+ de Chicago, Hansel Porras García
    Cultura

    Festival LGBTQ+ de Chicago presentará filme protagonizado por Lili Rentería y Amarilys Núñez

    martes, 19 de septiembre, 2023 7:23 am
    86
    Cultura

    Quince años sin Humberto Solás

    lunes, 18 de septiembre, 2023 4:06 pm
    98
    Cultura

    Ocho bailarines del Ballet de Camagüey se quedan en España

    lunes, 18 de septiembre, 2023 5:39 am
    1.4k
  • OPINIÓN
    Cumbre del Grupo de los 77 (G77) + China
    Opinión

    Régimen cubano impuso su propaganda en la Cumbre del G77 + China

    lunes, 18 de septiembre, 2023 7:57 pm
    79
    Cumbre del G77 + China en La Habana
    Opinión

    Cuba: Mucha cumbre, pero más miseria

    lunes, 18 de septiembre, 2023 5:16 pm
    146
    Destacados

    Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

    lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
    459
    Noticias

    Entre la crónica costumbrista y el periodismo deportivo: ¿Quién fue Eladio Secades?

    sábado, 16 de septiembre, 2023 3:00 pm
    279
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden, presidente de Estados Unidos
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    544
    Cumbre del G77 + China en La Habana
    Destacados

    Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

    lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
    459
    Destacados

    Díaz-Canel ante la ONU: “Se necesita voluntad política para que nadie quede atrás”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 1:28 pm
    472
    Destacados

    “En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba”

    lunes, 18 de septiembre, 2023 8:00 am
    328
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gram Parsons
    Cultura

    El country rock de Gram Parsons: una mezcla que cambió la música

    martes, 19 de septiembre, 2023 8:00 am
    33
    Amarilys Núñez, Lili Rentería, Cuba, Festival LGBTQ+ de Chicago, Hansel Porras García
    Cultura

    Festival LGBTQ+ de Chicago presentará filme protagonizado por Lili Rentería y Amarilys Núñez

    martes, 19 de septiembre, 2023 7:23 am
    86
    Cultura

    Quince años sin Humberto Solás

    lunes, 18 de septiembre, 2023 4:06 pm
    98
    Cultura

    Ocho bailarines del Ballet de Camagüey se quedan en España

    lunes, 18 de septiembre, 2023 5:39 am
    1.4k
  • OPINIÓN
    Cumbre del Grupo de los 77 (G77) + China
    Opinión

    Régimen cubano impuso su propaganda en la Cumbre del G77 + China

    lunes, 18 de septiembre, 2023 7:57 pm
    79
    Cumbre del G77 + China en La Habana
    Opinión

    Cuba: Mucha cumbre, pero más miseria

    lunes, 18 de septiembre, 2023 5:16 pm
    146
    Destacados

    Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

    lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
    459
    Noticias

    Entre la crónica costumbrista y el periodismo deportivo: ¿Quién fue Eladio Secades?

    sábado, 16 de septiembre, 2023 3:00 pm
    279
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Régimen cubano impuso su propaganda en la Cumbre del G77 + China

Sin transparencia, sin elecciones libres y sin respeto a los derechos humanos, la democracia y los Estados de derecho es imposible el desarrollo

Marlene Azor HernándezbyMarlene Azor Hernández
lunes, 18 de septiembre, 2023 7:57 pm
in Opinión
Cumbre del Grupo de los 77 (G77) + China

Cumbre del Grupo de los 77 (G77) + China (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – Bajo la falsa tesis de que la ciencia, la innovación y las telecomunicaciones resuelven los problemas del hambre, la pobreza, la violencia y el cambio climático en los países del Sur, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba publicó la Declaración de La Habana, resultado de la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) + China. En los 47 puntos del documento se pide el Norte desarrollado:

-Financiamiento.

-Mayor poder de los países del Sur en los organismos de Naciones Unidas para decidir las políticas mundiales sobre financiamiento.

-Eliminar las medidas unilaterales (sanciones políticas y económicas) que dañan “el desarrollo”.

-Regalo o subsidio de las patentes de los países del Norte a los países del Sur en lo relacionado a las tecnologías de información y comunicaciones y los medicamentos.

Sin embargo, ninguna de estas demandas son válidas porque ocultan la corrupción, las erráticas o ausentes políticas públicas, las violaciones de derechos humanos y la represión de los gobiernos y las élites políticas del Sur contra sus pueblos.

Resulta muy paradójico que la dictadura cubana demande financiamiento, cuando recibió el equivalente a nueve planes Marshall de los soviéticos, durante 30 años, recursos dilapidados por el dictador Fidel Castro que no los invirtió en el desarrollo del país. Sin transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos que reciben financiamiento de Naciones Unidas, la ayuda al Sur es inviable, porque pasa a engrosar la corrupción de las élites políticas nacionales.

El mayor poder de los países del Sur en los organismos decisores de Naciones Unidas ha resultado en un retroceso de los derechos humanos, en un aumento de la represión de los gobiernos del Sur contra sus poblaciones, y en un aumento de la pobreza, el hambre y la violencia. Ejemplo, la actuación de Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU: la mayor de las Antillas ha boicoteado las funciones del Consejo para incidir en contra de las graves violaciones de derechos en Siria, Libia, Venezuela, Burundi, Yemen, Nicaragua, Eritrea, Rusia, China y Bielorrusia, entre muchos otros.

La dictadura cubana realiza su política exterior intercambiando favores y así logra boicotear en Naciones Unidas toda condena a los gobiernos violadores de derechos humanos en el Sur. Fidel Castro intercambió estos favores con la dictadura de Videla en Argentina, para defenderse mutuamente en Naciones Unidas, y los dos dictadores Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel han mantenido esta política de intercambio de favores espurios, por ejemplo, con todas las dictaduras del G77, Rusia y Bielorrusia.

Otro ejemplo de resultado nefasto en Naciones Unidas es la actuación de la relatora especial contra las medidas unilaterales, Alena Douhan, académica bielorrusa, que en sus visitas a Venezuela y Cuba ocultó las graves violaciones de derechos humanos en ambos países y las responsabilidades de las élites políticas nacionales en la generación de las crisis humanitarias, sanitarias y alimentarias en los dos países. En su visita a Venezuela en febrero de 2021, la relatora fue contestada por la sociedad civil venezolana, que le señaló que la crisis nacional era muy anterior a las sanciones internacionales contra Venezuela. 

Otro tanto hicieron las Damas de Blanco, FANTU y varios opositores sobre la visita de esta relatora a La Habana en mayo de 2023. La funcionaria de Naciones Unidas solo se reunió con el Gobierno y las organizaciones de masas financiadas por el Estado. La dictadura impidió el encuentro de la relatora con los opositores y no publicó todos los aspectos de la conferencia que esta impartió en la Universidad de La Habana, con público seleccionado.

Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, señaló en una publicación de Facebook que la relatora “ignoró el acoso, persecución y encarcelamiento por razones políticas de los activistas de derechos humanos y opositores políticos; el trato cruel e inhumano a que son sometidos los más de 1.000 presos políticos en las cárceles y prisiones cubanas; y la represión política y social en general”.

En este punto, ¿es viable la agenda cubana en la Declaración de La Habana del G77 + China? 

No es viable, en tanto se asienta en una tesis falsa: no es la ciencia la que produce el desarrollo, aunque lo contrario se ha usado para ocultar la responsabilidad de las élites políticas nacionales en las crisis de sus propios países. Sin transparencia, sin elecciones libres y sin respeto a los derechos humanos, la democracia y los Estados de derecho es imposible el desarrollo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cumbre del G77 + China en La Habana
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

Related Posts

Cumbre del G77 + China en La Habana
Opinión

Cuba: Mucha cumbre, pero más miseria

lunes, 18 de septiembre, 2023 5:16 pm
146
Cumbre del G77 + China en La Habana
Destacados

Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
459
Eladio Secades, Estampas, Periodismo, Costumbrismo, Crónica
Noticias

Entre la crónica costumbrista y el periodismo deportivo: ¿Quién fue Eladio Secades?

sábado, 16 de septiembre, 2023 3:00 pm
279
Cajeros automáticos, bancarización
Destacados

La bancarización, otro peso sobre los hombros de los cubanos

sábado, 16 de septiembre, 2023 6:00 am
1.4k
Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
Opinión

Mercenarios cubanos: la saga continúa

viernes, 15 de septiembre, 2023 5:17 pm
415
Díaz-Canel interviene en la Cumbre del G77 más China, La Habana
Destacados

G77 más China: cumbre entre mojitos y sin apagones

viernes, 15 de septiembre, 2023 2:00 pm
348
Sin Muela

Next Post
Omar Mena

Rapero Omar Mena sale de la Isla: "Cuba es el país de las despedidas"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x