close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

Visto desde una óptica netamente práctica, sí fue una victoria para los peloteros cubanos. Estados Unidos barrió el terreno con ellos en semifinales, pero vinieron cargados de pacotilla, porque a eso fueron en realidad.

Javier PradaJavier Prada
jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
en Opinión
Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos

Los peloteros del Team Asere fueron recibidos por Díaz-Canel en el Aeropuerto José Martí (Foto: Screenshot/Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — “¡Ya que les regalen un mojón, si total!”, exclamó indignado mi vecino Mario al ver los obsequios y reconocimientos entregados por las autoridades provinciales a los peloteros cubanos que regresaron a la isla una vez terminado el V Clásico Mundial de Béisbol.

Lo del diploma ya se sabía; pero Mayito no daba crédito a la postal con el rostro de Vilma Espín que le dieron al pitcher Frank Abel Álvarez, y mucho menos a la supuesta escultura —una bandera de palo— entregada al también lanzador Yeudis Reyes para que en un futuro cercano no falte el comején en su casa.

Los funcionarios deportivos y políticos, al igual que las organizaciones de masas, han superado todos los niveles del mal gusto e incluso del insulto, porque esos “regalos” son como para acomplejarse y arrepentirse hasta el tuétano por haber regresado a esta cloaca después de haber estado en el corazón mismo de la emigración cubana, en el país que más oportunidades ha ofrecido a los hijos de esta tierra.

Es un reto intentar adivinar qué les pasaba por la cabeza a los peloteros del Team Asere mientras sostenían aquellas baratijas entre sus manos. Es inevitable preguntarse si tienen idea de lo ridículos que se veían mostrando la foto de una mujer que nada tuvo que ver con el deporte. Y todavía algunos los critican cuando toman la decisión de quedarse donde sea.

Los burócratas cubanos celebran el cuarto lugar obtenido en el Clásico como si se tratara de un oro olímpico, hacen lo imposible por convertir el revés en victoria, y finalmente regalan a los atletas cualquier pedazo de tabla que parece sacado de un Plan Tareco.

La Major League Baseball (MLB), en cambio, pagará 25 600 dólares a cada jugador cubano que participó en el Clásico, según informó el periodista Francys Romero. La diferencia es tan abismal que realmente no se comprende por qué viran a Cuba, ni a qué. Cualquier pelotero de la Serie Nacional podría ganar un salario decente enseñando a los niños de la Florida a jugar béisbol.

Hace un par de años se hizo viral la foto del surtido de viandas, el pomo de aceite, el módulo de aseo personal y los paquetes de salchichas que las autoridades provinciales regalaron, a modo de bienvenida y recompensa por su esfuerzo, al boxeador Ronnis Álvarez, medallista de oro en un evento panamericano. Fue un mensaje muy claro del hambre que, entonces y ahora, se pasa en Cuba, pero para los ideólogos de este gobierno es motivo de orgullo recibir a un atleta de alto rendimiento del mismo modo que los aborígenes recibían a los españoles. La única diferencia es que los cubanos del siglo XXI cosechan muchos menos que los nativos.

Para los aseres del Clásico no hubo ni una mano de plátano, aunque se rumora que están felices porque les han permitido, a cada uno, importar un saco de arroz desde Estados Unidos; un grano de calidad extra, como corresponde a esos campeones que, después de haber conocido la abundancia durante su desempeño en las ligas foráneas, tienen que regresar al goteo de la jama, a echar pa’ alante el dinerito de la MLB —si se lo pagan— en el pozo sin fondo de la economía socialista.

El “espontáneo” recibimiento del equipo cubano, que estuvo precedido por convocatorias idénticas a las que se emplean para las marchas del pueblo combatiente, o las elecciones nacionales que tendrán lugar el domingo 26 de marzo, son la prueba definitiva —en caso de que alguien la necesite— de hasta qué punto se ha politizado el asunto del Team Asere y su participación en el V Clásico Mundial de Béisbol.

“Tú vas a ver que a la próxima convocatoria no va a ir ninguno. Esta gente (el régimen) lo echa a perder todo (…) En la cara se les nota la incomodidad a los peloteros. Ellos saben que esos actos políticos son tremendo papelazo, pero no se pueden negar, porque se escachan. A ver qué tiene que ver Vilma Espín con la pelota (…) Siguen hablando de victoria, como si Cuba hubiera arrasado en el Clásico. De verdad que esta gente anda mal”, discurre Joaquín, otro vecino, ya viejo, que disfrutó los buenos años de la pelota cubana y dejó de ver la Serie Nacional hace mucho tiempo, cansado de ver tanta chapucería sobre el terreno.

Tiene toda la razón el viejo Joaquín. No obstante, visto desde una óptica netamente práctica, sí fue una victoria para los peloteros cubanos. Estados Unidos barrió el terreno con ellos en semifinales, pero vinieron cargados de pacotilla, porque a eso fueron en realidad. Jama buena y pacotilla eran las metas del Team Asere. Misión cumplida.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: béisbolClásico Mundial de BéisbolCubapeloteros cubanosrégimen cubanoTeam Asere
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Comunismo, Régimen

Cuba, de la oligarquía totalitaria a la oligarquía mafiosa: antecedentes

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .