close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Luis Boitel: 26621

Pedro Luis Boitel fue un hombre capaz de alcanzar el estadio máximo de un ser humano en sociedad, el de ciudadano con plena conciencia de sus deberes y derechos

Pedro CorzoPedro Corzo
miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
en Opinión
Pedro Luis Boitel

Pedro Luis Boitel. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Esa era la identificación numérica que la administración carcelaria del presidio de Isla de Pinos le colgó a Pedro Luis Boitel, quien cumple este 25 de mayo 50 años de muerto en una huelga de hambre.

Poner a los prisioneros políticos un número era una forma de deshumanización, de adocenamiento, pero no lograron su objetivo, porque los prisioneros exhibían con orgullo la cifra que reflejaba la antigüedad en la cárcel y en cierta medida en la lucha por la democracia.

Este mártir de la Patria fue trabajador de la emblemática empresa radiotelevisiva cubana CMQ, y también dirigente de la histórica Federación Estudiantil Universitaria (FEU), entidad independiente que fuera desnaturalizada por el totalitarismo castrista.

Pedro Luis fue un hombre capaz de alcanzar el estadio máximo de un ser humano en sociedad, el de ciudadano con plena conciencia de sus deberes y derechos, siempre dispuesto a reclamar y defender sus prerrogativas sin temor a las consecuencias.

La señora madre de Boitel, Clara Abraham de Boitel, expresa con gran orgullo en el documental “Nadie Escuchaba”, de 1984, que su hijo no soportaba una injusticia, afirma que era un hombre para no vivir mucho por su fuerte compromiso con la verdad y lo justo. Su madre lo conocía muy bien porque su vida fue sesgada muy pronto por el totalitarismo castrista.

Su vida fue corta, pero repleta de gloria Patria, fue de esos hombres que se ajustan plenamente a la expresión martiana “Cuando se muere en brazos de la patria agradecida, la muerte acaba, la prisión se rompe; ¡empieza, al fin, con el morir la vida!”

Boitel enfrentó al régimen de Fulgencio Batista. Perseguido por la policía se exilió en Venezuela donde combatió a los grupos que buscaban desestabilizar la incipiente democracia de ese país.

patria cuba Pedro Luis Boitel preso político
Pedro Luis Boitel (foto: Martí Noticias)

En la nación sudamericana y antes del triunfo de la insurrección, tuvo su primera confrontación con los hermanos Castro, quienes se opusieron drásticamente a que él informara al mundo de lo que acontecía en Cuba, la muestra de que aun antes de llegar al poder los fatídicos hermanos pretendían instaurar un control absoluto sobre la información.

Su condición de dirigente estudiantil fue impugnada por los Castro y el movimiento 26 de Julio. Los moncadistas no confiaban en Boitel para que presidiera la FEU, su independencia de criterios lo hacía imprevisible para los intereses del nuevo régimen, y decidieron apoyar al universitario Rolando Cubelas, funcionario gubernamental, comandante del ejército rebelde y dirigente de una organización rival del M26J durante la etapa insurreccional: Directorio Revolucionario Estudiantil.

El nuevo liderazgo de la FEU condujo a que esta prestigiosa entidad se convirtiera en otras de las correas de trasmisión del poder totalitario. El estudiantado cubano fue sometido y la histórica rebeldía aplastada ante el paredón o con largas condenas de presidio.

Pedro Luis fue a prisión por muchos años. Sus compañeros lo recuerdan como un hombre infatigable, siempre presto a denunciar cualquier abuso y dispuesto a soportar cualquier castigo sin nunca rendirse.

Su rebeldía fue tal que hasta se fugó del Presidio de Isla de Pinos. Sus compañeros en la evasión, Armando Valladares, el único sobreviviente de aquella valiente gesta, evoca con admiración el liderazgo del líder estudiantil antes y después de haber sido capturado, evoca su estoicismo ante la vesania de los esbirros y afirma que aprendió mucho de Pedro Luis.

Para muchos de sus compañeros ha sido el prisionero político cubano más emblemático después de José Martí. Su rebeldía y constantes huelgas de hambre lo hicieron único en un escenario donde valientes como Alfredo Izaguirre, Armando Sosa Fortuny, Onerio Nerin Sánchez, Roberto Martín Pérez e Israel Abreu, por solo mencionar unos pocos, dejaron huellas de excepcional coraje y convicciones patrias.

El legado de heroísmo y fidelidad a la Patria de Pedro Luis Boitel fue recogido por numerosos cubanos, particularmente los de generaciones más recientes. Jorge Luis García Pérez “Antúnez” fundó en las cárceles castrista la organización Presidio Político Pedro Luis Boitel, su hermana, Berta Antúnez, constituyó el Movimiento de Resistencia Cívica Pedro Luis Boitel, y el numerosas veces encarcelado, héroe de la Primavera Negra, Félix Navarro, organizó el Partido por la Democracia con el nombre de un mártir inolvidable.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Pedro Luis Boitel
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Boitel La Habana
Opinión

¡Boitel vive!

miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
Opinión

“Yo soy yo y mis circunstancias”

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
Artistas, política
Opinión

Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
Apagones
Opinión

Apagones: otra crisis en Revolución 

martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
patria cuba Pedro Luis Boitel preso político

Pedro Luis Boitel a 50 años de su muerte: vigilia frente a Embajada de Cuba en D.C.

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .