close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 16 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Speedtest, La Habana, conectividad, internet
    Destacados

    Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

    viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
    Consejo de Estado, Parlamento, ciudadanía, Cuba
    Destacados

    Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dos ministros, cientos de marionetas y el concepto de soberanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    El lugar más inseguro para las mujeres cubanas es su propio hogar

    jueves, 15 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino
    Cultura

    Nombran “Willy Chirino” una calle de West New York, en el estado de Nueva Jersey 

    viernes, 16 de diciembre, 2022 11:03 am
    Abilio Estévez, Cuba
    Cultura

    Abilio Estévez: “No tengo ninguna esperanza por volver a Cuba, para mí se perdió para siempre”

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 5:08 am
    Cultura

    Observatorio de Derechos Culturales denuncia censura durante el Festival de Cine de La Habana

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:05 am
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los Globos de Oro 2023 por “Blonde”

    martes, 13 de diciembre, 2022 4:43 am
  • OPINIÓN
    Consejo de Estado, Parlamento, ciudadanía, Cuba
    Destacados

    Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
    ANPP, Cuba, ministro, crisis energética
    Destacados

    Dos ministros, cientos de marionetas y el concepto de soberanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Parlamento castrista sugiere presionar más a los transportistas privados

    jueves, 15 de diciembre, 2022 3:50 pm
    Opinión

    Los analistas de tamarindo

    jueves, 15 de diciembre, 2022 11:59 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Speedtest, La Habana, conectividad, internet
    Destacados

    Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

    viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
    Consejo de Estado, Parlamento, ciudadanía, Cuba
    Destacados

    Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dos ministros, cientos de marionetas y el concepto de soberanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    El lugar más inseguro para las mujeres cubanas es su propio hogar

    jueves, 15 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino
    Cultura

    Nombran “Willy Chirino” una calle de West New York, en el estado de Nueva Jersey 

    viernes, 16 de diciembre, 2022 11:03 am
    Abilio Estévez, Cuba
    Cultura

    Abilio Estévez: “No tengo ninguna esperanza por volver a Cuba, para mí se perdió para siempre”

    miércoles, 14 de diciembre, 2022 5:08 am
    Cultura

    Observatorio de Derechos Culturales denuncia censura durante el Festival de Cine de La Habana

    martes, 13 de diciembre, 2022 8:05 am
    Cultura

    Ana de Armas nominada a los Globos de Oro 2023 por “Blonde”

    martes, 13 de diciembre, 2022 4:43 am
  • OPINIÓN
    Consejo de Estado, Parlamento, ciudadanía, Cuba
    Destacados

    Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
    ANPP, Cuba, ministro, crisis energética
    Destacados

    Dos ministros, cientos de marionetas y el concepto de soberanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Parlamento castrista sugiere presionar más a los transportistas privados

    jueves, 15 de diciembre, 2022 3:50 pm
    Opinión

    Los analistas de tamarindo

    jueves, 15 de diciembre, 2022 11:59 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamento castrista sugiere presionar más a los transportistas privados

Los diputados instan a los gobiernos territoriales a que tomen medidas adicionales contra los transportistas privados  

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 15 de diciembre, 2022 3:50 pm
en Opinión
transporte, transportistas, pasajeros

Encontrar cómo transportarse a diario es una odisea para los cubanos (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – No hay dudas de que, junto a la crisis alimentaria que padece el pueblo cubano, los problemas con el transporte de pasajeros también resultan otro de los capítulos que hacen sumamente difícil la vida de los cubanos de a pie. 

No son pocas las personas que deben dedicar más de dos horas diarias a conseguir un medio de transporte que las traslade a sus centros de trabajo o instituciones educacionales. 

La escasez de ómnibus, la desorganización del sector, el maltrato a los medios de transportación, las impuntualidades en las salidas de los trenes y los ómnibus interprovinciales, así como las pérdidas financieras de muchas de las empresas transportistas son algunas de las anomalías que afectan a este importante sector de la economía nacional. 

Otra prueba irrefutable del caótico estado del transporte de pasajeros en Cuba la observamos en la caída del número de personas transportadas en los últimos tiempos, no obstante mantenerse o aumentar la demanda de la población.  

Durante el quinquenio 2017-2021 disminuyó de año en año el número de pasajeros transportados en el país, incluyendo a las personas transportadas en ómnibus estatales, por ferrocarriles y en medios privados. En 2017 fueron transportados un total de 2260 millones de pasajeros. Mas, ya en 2021 la cifra bajó hasta los 751 millones de pasajeros, según el Anuario Estadístico de Cuba 2021.

Es menester destacar que los calificados en las estadísticas como medios alternativos (coches, bicitaxis y autos privados) siempre encabezaron las transportaciones en todos los años del referido quinquenio. Por ejemplo, en 2021 los medios alternativos transportaron a 175 millones de personas. Los ómnibus urbanos estatales (los que transitan en las ciudades y pueblos del país) transportaron a 148 millones de personas, mientras que los trenes solo transportaron a un millón y medio de pasajeros. 

Y la tendencia en la transportación de los medios alternativos, en especial los choferes privados (los boteros), tiende a crecer. Después de alcanzar alrededor del 23% de las transportaciones en algunos de los años del quinquenio 2017-2021, ya en el actual 2022, según información brindada por el Ministerio de Transporte en una de las comisiones permanentes del Parlamento cubano, los porteadores privados están transportando, como promedio, al 30% de los pasajeros en el país. 

Bueno, ¿y cuál es el tratamiento de las autoridades castristas hacia esos choferes privados que están llevando el peso de las transportaciones en el país? Pues nadie imagine un reconocimiento o un estímulo gubernamental. Al contrario, los taxistas privados deben soportar el constante hostigamiento de los inspectores estatales, quienes por el más mínimo detalle les imponen elevadas multas. Además, deben afrontar la carencia de combustible ―con la consiguiente cola interminable en las gasolineras para reabastecer el auto―, y los elevados costos de los accesorios de sus  medios de transporte. Todo lo anterior ha ocasionado, como también afloró en la sesión parlamentaria, que no pocos porteadores privados hayan optado por cancelar sus licencias para ejercer esta actividad. 

Al traerse a colación el tema de los “precios abusivos” que estarían aplicando algunos de los boteros, los diputados “reiteraron los instrumentos y facultades que tienen los gobiernos municipales para enfrentar asunto tan sensible”.

Es decir, que los diputados del Parlamento castrista dan luz verde a los gobiernos territoriales para que continúen o intensifiquen la represión contra los transportistas privados. 

Imaginamos la hecatombe que se va a formar si más boteros entregan sus licencias. Claro, a la clase dirigente no le preocupa mucho. Ellos poseen automóviles para moverse a todas partes. Una vez más será la población la que pague los platos rotos. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: transporteTransporte en CubaTransportistas privados
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Consejo de Estado, Parlamento, ciudadanía, Cuba
Destacados

Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
ANPP, Cuba, ministro, crisis energética
Destacados

Dos ministros, cientos de marionetas y el concepto de soberanía

viernes, 16 de diciembre, 2022 6:00 am
analistas
Opinión

Los analistas de tamarindo

jueves, 15 de diciembre, 2022 11:59 am
Código Penal
Destacados

Cuba: El Código Penal y la criminalización de derechos civiles

jueves, 15 de diciembre, 2022 7:55 am
Con Filo
Opinión

De cuando el filo se mella 

miércoles, 14 de diciembre, 2022 5:23 pm
Bebés abandonados, Cuba
Opinión

Abandono de bebés en Cuba: ¿Otro síntoma de la crisis?

miércoles, 14 de diciembre, 2022 12:05 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
prensa, Cuba, libertad, reporteros sin fronteras

Cuba entre los diez países del mundo con menos libertad de prensa

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x