close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 20 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, apagón
    Destacados

    La Habana a oscuras y los “asalariados” en calma

    sábado, 20 de agosto, 2022 8:00 am
    cubanos Nuevitas
    Destacados

    Decenas de cubanos se lanzaron a la calle en Nuevitas, Camagüey

    viernes, 19 de agosto, 2022 9:33 am
    Destacados

    Cuba: Estado fallido y crisis humanitaria

    viernes, 19 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tuxpan Libreria
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
  • OPINIÓN
    La Habana, apagón
    Destacados

    La Habana a oscuras y los “asalariados” en calma

    sábado, 20 de agosto, 2022 8:00 am
    tragedias, Cuba, Incendio, Restos, Matanzas
    Opinión

    Incendio en Matanzas: ¿Es realmente imposible identificar los restos de las víctimas?

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:46 am
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
    Opinión

    Música popular en Cuba: cuando el ritmo genera violencia

    viernes, 19 de agosto, 2022 10:34 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, apagón
    Destacados

    La Habana a oscuras y los “asalariados” en calma

    sábado, 20 de agosto, 2022 8:00 am
    cubanos Nuevitas
    Destacados

    Decenas de cubanos se lanzaron a la calle en Nuevitas, Camagüey

    viernes, 19 de agosto, 2022 9:33 am
    Destacados

    Cuba: Estado fallido y crisis humanitaria

    viernes, 19 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

    jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tuxpan Libreria
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
    telenovelas, Te Odio mi amor, Doña Bella
    Cultura

    Telenovelas brasileñas: Así se paralizaba Cuba en los 90

    jueves, 18 de agosto, 2022 12:23 pm
    Cultura

    Perucho Figueredo, a 152 años de su fusilamiento

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:43 am
    Cultura

    PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio celebra sus 25 años con un nuevo libro

    miércoles, 17 de agosto, 2022 11:22 am
  • OPINIÓN
    La Habana, apagón
    Destacados

    La Habana a oscuras y los “asalariados” en calma

    sábado, 20 de agosto, 2022 8:00 am
    tragedias, Cuba, Incendio, Restos, Matanzas
    Opinión

    Incendio en Matanzas: ¿Es realmente imposible identificar los restos de las víctimas?

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:46 am
    Cultura

    Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

    viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
    Opinión

    Música popular en Cuba: cuando el ritmo genera violencia

    viernes, 19 de agosto, 2022 10:34 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Música popular en Cuba: cuando el ritmo genera violencia

No pretendo establecer paralelos ni diferencias entre la llamada “música culta” y la popular. Coincido con la opinión autorizada del pianista Frank Fernández: existe la buena música y para de contar.

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
viernes, 19 de agosto, 2022 10:34 am
en Opinión
Contaminación sonora en Cuba: el problema se amplifica

Cada vez son más los jóvenes y adultos con bocinas a todo volumen en calles, ómnibus y lugares públicos (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Que me disculpen los estudiosos de la música afrocubana y los seguidores de la polirritmia hecha con los tambores batá, yuca y el bongó, pero lo cierto es que géneros musicales como la rumba y el guaguancó excitan y le ponen “la cabeza mala” a elementos marginales de la sociedad.

No es que yo sea elitista y me quiera hacer el fino. Admiro el ritmo y la sensualidad de la rumba, la columbia y el guaguancó. Son símbolos de cubanía, junto a la tumba francesa y el punto cubano, y parte del patrimonio cultural inmaterial de la nación.

No puedo negar que se me iban los pies al escuchar a Los Papines, Bakuleyé y Los Muñequitos de Matanzas en los teatros América y Carlos Marx, pero el efecto que produce la mágica sonoridad de los tambores no es el mismo en un recinto cerrado que en la calle, los carnavales, una fiesta de santo o el patio de un solar, alcohol mediante.

He visto ponerse violentos con el repicar de los cueros a muchos de los que asisten al Palacio de la Rumba durante la conocida Fiesta del Tambor. Hasta “El Necio” de Silvio Rodríguez, con su texto de reafirmación castrista, provoca riñas cuando es interpretada a ritmo de guaguancó por el grupo Timbalaye.

Dígame usted cuando a la intensidad del ritmo se le agrega un texto agresivo y procaz con un coro que incita a la violencia y pide sangre, como el cantado por un grupo de jovencitas con el estribillo “¡Pincha, que yo te subo la jaba” (a la prisión), que escuché ayer, durante los ensayos de una comparsa en la esquina de San José y Escobar, en Centro Habana.

Se trata esta última de una esquina rechazada por el vecindario debido a los niveles de ruido, las palabras soeces, las borracheras, las riñas y otros actos que alteran la tranquilidad. Los ensayos de la comparsa provocan que al primer repique de tambor, todos —incluido yo, que vivo a menos de 20 metros— cierren puertas y ventanas en espera de que pase lo peor

Sé que Chano Pozo con el cuero de sus tambores enriqueció el jazz de Dizzy Gillespie en Nueva York; que Tata Güines dio esplendor al son tocado por Arsenio Rodríguez y Chapotín, y que Los Papines llevaron la música de sus tumbadoras, en su estado puro, a los escenarios más selectos y glamorosos del mundo. Pero no se puede negar que el ritmo de las tumbadoras, acompañado por cantos que exaltan el machismo y la guapería, igual que el monótono reguetón y el trap, generan violencia entre jóvenes marginales sin otras opciones culturales a su alcance.

No pretendo establecer paralelos ni diferencias entre la llamada “música culta” y la popular. Coincido con la opinión autorizada del pianista Frank Fernández: existe la buena música y para de contar. Pero sí de algo estoy seguro es que un grupo de jovencitas que salga de un concierto que culminó con la interpretación de La Comparsa, de Ernesto Lecuona, no cantarían a coro, en medio de una riña tumultuaria entre muchachos de su misma edad, “¡Pínchalo, que yo subo la jaba!”, como sucede a menudo en la esquina San José y Escobar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubamúsicaRitmosviolencia
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, apagón
Destacados

La Habana a oscuras y los “asalariados” en calma

sábado, 20 de agosto, 2022 8:00 am
tragedias, Cuba, Incendio, Restos, Matanzas
Opinión

Incendio en Matanzas: ¿Es realmente imposible identificar los restos de las víctimas?

viernes, 19 de agosto, 2022 11:46 am
Tuxpan Libreria
Cultura

Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

viernes, 19 de agosto, 2022 11:17 am
Pandemia de coronavirus en Cuba, COVID-19 en Cuba
Destacados

Cuba: Estado fallido y crisis humanitaria

viernes, 19 de agosto, 2022 3:00 am
Incendio, Matanzas
Destacados

De director de CUPET a viceministro: un ascenso exprés tras el incendio de Matanzas

jueves, 18 de agosto, 2022 11:35 am
medidas, Cuba
Opinión

Medidas para la inversión extranjera nacieron lastradas

miércoles, 17 de agosto, 2022 5:44 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Tuxpan Libreria

Tuxpan: una librería complaciente con el castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x