close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 28 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Focsa, edificios, Cuba ingeniería
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo
    Cultura

    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo

    sábado, 28 de enero, 2023 8:16 am
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Juicio, Cuba, Deuda
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
    Destacados

    “Escribí en Facebook mi testamento para que supieran dónde hallarnos si moríamos”

    viernes, 27 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Focsa, edificios, Cuba ingeniería
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo
    Cultura

    “Hasta encontrarte”, nueva serie de William Levy con Telemundo

    sábado, 28 de enero, 2023 8:16 am
    Cultura

    Artista feminista cubana Alejandra Glez estrenará performance en el Museo Thyssen de Madrid

    sábado, 28 de enero, 2023 6:28 am
    Cultura

    “El manisero”, Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

    sábado, 28 de enero, 2023 5:39 am
  • OPINIÓN
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    José Martí
    Opinión

    Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martí en tiempos de desequilibrio… en Cuba

Aquí en Cuba no se cumple el principio martiano de “Con todos y para el bien de todos”. Más bien sería: “Con algunos y para el bien de unos pocos”

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
sábado, 28 de enero, 2023 3:00 am
en Opinión
José Martí

Una de las sesiones de la V Conferencia Internacional “Por el equilibrio del mundo” (Foto: Canal Habana)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Una vez más los gobernantes cubanos pujan por atraer a José Martí al bando del castrismo. En esta ocasión se trata de la celebración de la V Conferencia Internacional “Por el equilibrio del mundo”, que por estos días reúne en La Habana a más de 1000 delegados de 82 países, casi todos exponentes de la ideología de izquierda. 

De acuerdo con el discurso oficialista cubano: “Con el pensamiento martiano se pretende garantizar el equilibrio, ante el desequilibrio generado por la expansión del imperialismo en los pueblos del sur”. 

Lamentablemente, estos personeros ―lo mismo cubanos que extranjeros― que organizan un evento de este tipo no se detienen a pensar en la contradicción que constituye abogar por un mundo equilibrado desde una nación profundamente desequilibrada. 

Porque aquí en Cuba, entre otras cosas, no se cumple el principio martiano de “Con todos y para el bien de todos”. Más bien sería: “Con algunos y para el bien de unos pocos”, una ideología dominante que no deja espacios para otras ideas políticas, y una clase enquistada en el poder que impide la existencia de quienes desearían una sana alternancia entre distintas fuerzas políticas para conducir los destinos de la nación. 

Por supuesto que los tanques de pensamiento castristas también han colaborado en esta espuria apropiación de la figura del Apóstol de nuestra independencia. En el libro Cuba: ¿revolución o reforma? (Casa Editora Abril, 2012), Enrique Ubieta Gómez, un intelectual orgánico del castrismo expone:

“En la historia de Cuba dos tendencias adquirieron un sentido opuesto: la revolucionaria fundacional, propiciadora del nacimiento de la patria, y la reformista conservadora, asidero de una élite vacilante, excluyente, a la postre antinacional”. 

Ubieta ubica a Martí en el campo revolucionario, lo que llevaría al Apóstol a comulgar con otros que él también considera revolucionarios, como los comunistas cubanos de los años 30 y 40 (Juan Marinello, Blas Roca Calderío, Lázaro Peña…) y, por supuesto, con Fidel Castro y sus huestes. 

Se equivoca Ubieta, porque el contrapunteo presente en la historia de Cuba ha sido entre las ideas liberales y las ideas de izquierda. Las primeras, auténticas fundadoras de nuestra nación; las segundas, traídas a contrapelo de las mejores tradiciones de la cubanidad. El Martí que le advirtió a Máximo Gómez que una República no se gestionaba como se mandaba un campamento militar, obviamente era portador de ideas liberales. 

Si se quisiera hurgar en el pensamiento martiano en pos de lograr el equilibrio de Cuba, bastaría con revisar el artículo 5 de las Bases del Partido Revolucionario Cubano, el cual establece: “El Partido Revolucionario Cubano no tiene por objeto llevar a Cuba una agrupación victoriosa que considere la Isla como su presa y dominio, sino preparar, con cuantos medios eficaces le permita la libertad del extranjero, la guerra que se ha de hacer para el decoro y bien de todos los cubanos, y entregar a todo el país la patria libre”. 

Es decir, que no hacía falta un partido único que gobernase en Cuba. El Apóstol era consciente de que el unipartidismo solo traería a la patria el despotismo y la opresión. Este es el más claro mentís a ese afán del castrismo por otorgarle a su partido único la condición de heredero del partido martiano. 

Sin embargo, sabemos que los Eduardo Torres Cuevas, Yusuam Palacios Ortega y el resto de los que interpretan el legado de Martí de la manera que le conviene a la maquinaria del poder, seguirán mirando hacia afuera para no ver lo que sucede al interior de la Isla.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: José Martí
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí
Destacados

Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
Juicio, Cuba, Deuda
Destacados

Otro juicio manipulado por los castristas

viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
Díaz-Canel, CELAC, Cuba
Destacados

Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Destacados

Del choteo al orgullo cubano en dictadura

viernes, 27 de enero, 2023 3:00 am
Cumbre, CELAC
Opinión

¿Cumbre de la avenencia?

jueves, 26 de enero, 2023 6:32 pm
“No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia
Destacados

“No tengo saldo”: una obra teatral sobre diáspora y resistencia

jueves, 26 de enero, 2023 6:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Moisés Simons, El manisero, Cuba

"El manisero", Moisés Simons esbozó su letra en una servilleta

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x