close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 3 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, crisis
    Destacados

    Cuba en apagón económico y social

    miércoles, 3 de agosto, 2022 9:32 am
    Cuba, libertad religiosa
    Destacados

    Cuba: Ni un ápice de libertad religiosa

    miércoles, 3 de agosto, 2022 9:30 am
    Destacados

    Enseñanzas del Holocausto en reciente filmografía

    miércoles, 3 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Mujeres y niños bloquean la Autopista Nacional y exigen ver a Díaz-Canel

    martes, 2 de agosto, 2022 2:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, crisis
    Destacados

    Cuba en apagón económico y social

    miércoles, 3 de agosto, 2022 9:32 am
    Cuba, libertad religiosa
    Destacados

    Cuba: Ni un ápice de libertad religiosa

    miércoles, 3 de agosto, 2022 9:30 am
    Destacados

    Enseñanzas del Holocausto en reciente filmografía

    miércoles, 3 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los temores de La Habana y sus expectativas equivocadas

    martes, 2 de agosto, 2022 1:30 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, crisis
    Destacados

    Cuba en apagón económico y social

    miércoles, 3 de agosto, 2022 9:32 am
    Cuba, libertad religiosa
    Destacados

    Cuba: Ni un ápice de libertad religiosa

    miércoles, 3 de agosto, 2022 9:30 am
    Destacados

    Enseñanzas del Holocausto en reciente filmografía

    miércoles, 3 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    Mujeres y niños bloquean la Autopista Nacional y exigen ver a Díaz-Canel

    martes, 2 de agosto, 2022 2:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, crisis
    Destacados

    Cuba en apagón económico y social

    miércoles, 3 de agosto, 2022 9:32 am
    Cuba, libertad religiosa
    Destacados

    Cuba: Ni un ápice de libertad religiosa

    miércoles, 3 de agosto, 2022 9:30 am
    Destacados

    Enseñanzas del Holocausto en reciente filmografía

    miércoles, 3 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los temores de La Habana y sus expectativas equivocadas

    martes, 2 de agosto, 2022 1:30 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los temores de La Habana y sus expectativas equivocadas

El régimen cubano teme otra explosión popular masiva en el país, sobre todo cuando se multiplican las multitudes que protestan en las calles por los constantes apagones.

Frank CalzónFrank Calzón
martes, 2 de agosto, 2022 1:30 pm
en Opinión
Gobierno cubano, protestas

Cubanos residentes en Santiago de Cuba se lanzaron a la calle este lunes para protestar por los apagones (Foto: Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

WASHINGTON, Estados Unidos. – Varios informes de prensa indican que, por la carestía de alimentos, por los apagones, los brotes de dengue y las continuas protestas, Cuba está alentando a extranjeros a invertir en lo que el Gobierno de la Isla llama “negocios privados”. No se sabe cuándo entrarán en vigor esas medidas, o si la administración Biden estará de acuerdo con ellas.

Si al hablar de “inversiones” el régimen espera que compañías extranjeras envíen dólares, eso no va a ocurrir. Las cadenas hoteleras, por ejemplo, firman acuerdos de administración y cooperación, pero los recursos para la construcción de los hoteles son del Gobierno cubano, provenientes, tal vez, del lavado de dinero o del narcotráfico.

Algunos justifican la crisis cubana con el bajón del turismo, la disminución de remesas de la comunidad exiliada y con el número cada vez menor de cubanoamericanos que viajan a la Isla. La reducción en el número de viajeros dio lugar a que La Habana rifara boletos de viaje en Miami.

Las aerolíneas americanas que vuelan a Cuba están obligadas a ser cómplices de los abusos de discriminación que comete el régimen. A ciudadanos cubanos que no son residentes de otro país, que tienen sus documentos en orden y sus boletos en la mano, se les niega abordar el vuelo de regreso a Cuba y a su familia por órdenes del régimen. ¿Es responsabilidad de las aerolíneas de EE. UU. acatar dichos abusos en contra de ciudadanos cubanos, en violación de las leyes cubanas e internacionales? ¿Es que ahora se supone que las aerolíneas traten a otras personas ―digamos, a personas gais, negras o judías― de la misma manera que gobiernos extranjeros con los que han firmado contratos? ¿Han planteado este asunto los senadores y representantes de EE. UU. a Raúl Castro?

Quizás el Gobierno cubano considere beneficioso a sus intereses el cesar esta práctica antes de que a EE. UU. se le ocurra suspender los permisos de volar a Cuba a las aerolíneas involucradas. Si esos ciudadanos cubanos han violado las leyes de Cuba, donde debe tomarse cartas en el asunto no es en los aeropuertos de Florida, sino en los tribunales cubanos.

Las causas reales calan más hondo, empezando por los más de 60 años de dogma comunista que incluyen el bloqueo interno, el encarcelamiento de campesinos por vender viandas, pollo y leche a otros cubanos evadiendo el monopolio oficial sobre la producción de alimentos.

Si el presidente Biden hubiera podido implementar su deseo de que las remesas llegaran a sus beneficiarios y no a lo que él mismo llamó “opresores”, la situación sería diferente. Pero las buenas intenciones del presidente, al igual que las esperanzas de reformas en Cuba que tuvo Obama, han fracasado.

Los apagones no tienen nada que ver con las remesas o con el turismo. Por el contrario, son el resultado de la falta de mantenimiento de las plantas termoeléctricas durante más de medio siglo; de la reducción de envíos de petróleo por parte de Rusia y Venezuela; y del uso de petróleo cubano, con todas sus impurezas, lo que trae el pronosticable fallo de la producción eléctrica. Esto nos recuerda la destrucción de la industria azucarera, que fuese otrora el motor del progreso en Cuba.

Es de entender que el régimen se sienta atemorizado. Los cubanos gritan a los policías en la calle “No tenemos miedo”. Hace varias semanas, un grupo de sacerdotes circuló repetidas veces un video donde se urgía a los cubanos a “no levantar una mano contra otro cubano”.  Monseñor Dionisio García, arzobispo de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, rezó públicamente hace poco porque se rexaminen las largas condenas impuestas a los participantes en las protestas pacíficas del verano pasado.

Mientras esto está pasando, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la Unión Europea, los Estados Unidos y otras naciones continúan pidiendo la liberación de los presos políticos y el cese de la represión.

Las autoridades temen otra explosión popular masiva en el país. En estos días, ha habido numerosas multitudes en la calle durante los apagones, gritando consignas antigubernamentales y golpeando cazuelas vacías en la oscuridad. Aunque ha reconocido que hay epidemia de dengue, el Gobierno anunció que solo fumigará aquellas casas donde hay casos confirmados de dengue. Las protestas del verano pasado no denunciaron ni la escasez, ni el embargo americano. Fidel está muerto, Raúl incumplió su promesa de un vaso de leche para cada cubano y el mes de agosto, con su agobiante calor, ya está aquí.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cuba
Frank Calzón

Frank Calzón

Ex director ejecutivo del Centro para Cuba Libre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, crisis
Destacados

Cuba en apagón económico y social

miércoles, 3 de agosto, 2022 9:32 am
Cuba, libertad religiosa
Destacados

Cuba: Ni un ápice de libertad religiosa

miércoles, 3 de agosto, 2022 9:30 am
holocausto
Destacados

Enseñanzas del Holocausto en reciente filmografía

miércoles, 3 de agosto, 2022 3:00 am
Universidades, Cubanos
Destacados

¿Qué diría Kafka de nuestras universidades?

martes, 2 de agosto, 2022 3:00 am
trabajadores reubicaciones laborales
Explotación Laboral

Próximamente habrá reubicaciones laborales en el sector presupuestado

lunes, 1 de agosto, 2022 4:23 pm
Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, Cuba
Destacados

¿Seguridad alimentaria con leyes? No, gracias

lunes, 1 de agosto, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, protestas, Miguel Díaz-Canel

Mujeres y niños bloquean la Autopista Nacional y exigen ver a Díaz-Canel

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .