close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 11 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    Yunior se adelanta y marchará en solitario el 14N

    jueves, 11 de noviembre, 2021 8:26 am
    Archipiélago Yunior García Aguilera, Cuba
    Destacados

    Archipiélago aclara que se mantiene la marcha del 15 de noviembre

    jueves, 11 de noviembre, 2021 8:15 am
    Destacados

    Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

    jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Chivatos y topos: el régimen los glorifica pero el pueblo los desprecia

    jueves, 11 de noviembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Nikita Kruschev
    Opinión

    El último testamento de Nikita Kruschev

    jueves, 11 de noviembre, 2021 2:54 pm
    deportistas cubanos
    Opinión

    Ahora los deportistas cubanos tienen que firmar el “Libro de la Dignidad”

    jueves, 11 de noviembre, 2021 11:55 am
    Destacados

    Chivatos y topos: el régimen los glorifica pero el pueblo los desprecia

    jueves, 11 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: premoniciones de libertad

    jueves, 11 de noviembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior García Aguilera
    Destacados

    Yunior se adelanta y marchará en solitario el 14N

    jueves, 11 de noviembre, 2021 8:26 am
    Archipiélago Yunior García Aguilera, Cuba
    Destacados

    Archipiélago aclara que se mantiene la marcha del 15 de noviembre

    jueves, 11 de noviembre, 2021 8:15 am
    Destacados

    Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

    jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Chivatos y topos: el régimen los glorifica pero el pueblo los desprecia

    jueves, 11 de noviembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Nikita Kruschev
    Opinión

    El último testamento de Nikita Kruschev

    jueves, 11 de noviembre, 2021 2:54 pm
    deportistas cubanos
    Opinión

    Ahora los deportistas cubanos tienen que firmar el “Libro de la Dignidad”

    jueves, 11 de noviembre, 2021 11:55 am
    Destacados

    Chivatos y topos: el régimen los glorifica pero el pueblo los desprecia

    jueves, 11 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: premoniciones de libertad

    jueves, 11 de noviembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de garaje no son la solución

El régimen cree que inventó el agua tibia con las ventas de garaje, que existen desde hace muchos años en otros países.

Jorge Luis González Suárez
miércoles, 10 de noviembre, 2021 5:13 pm
en Opinión
Una venta de garaje en Cuba

Una venta de garaje en Cuba (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Ante su incompetencia para lograr paliar la enorme escasez de artículos personales y para el hogar, las autoridades castristas autorizaron las llamadas “ventas de garaje”. 

Estas ventas se realizan los sábados y domingos, con bienes supuestamente de segunda mano. Pero en realidad, muchas de las mercancías que se venden son traídas a Cuba por personas que viajan al exterior, o son enviadas desde otros países por sus familiares.     

Dichas ventas no siempre se realizan en garajes particulares. También se efectúan en portales, jardines, patios e incluso hasta en salas de viviendas. 

Los vendedores, para atraer clientes, exhiben sus productos en pequeñas mesas, colgados en percheros o puestos en repisas. 

Los precios son espeluznantemente altos, pues cada cual valora su mercancía de acuerdo a las circunstancias actuales de inflación y no por su valor real.

En las ventas de garaje se encuentran productos como ropa, zapatos, artículos de aseo y otros, que no hay en la red de tiendas estatales, excepto en las que venden en moneda libremente convertible (MLC). 

Las ventas en garaje están proliferando con rapidez. En el tramo de 200 metros de calle 19 entre 44 y 48, en Marianao, vi siete de estas vendutas o timbiriches. Todas con una variada oferta, a diferencia de las tiendas estatales en moneda nacional.     

Escuché a una vendedora, en uno de estos lugares situado en la calle 41, en Nuevo Vedado, pedir 50 pesos por un par de sandalias. Se sobreentendía que era en dólares, o sea, el equivalente a 1 250 pesos al cambio oficial. Pero si tenemos en cuenta que el cambio en el mercado negro es a 70 pesos por dólar, entonces el valor de aquellas sandalias ascendía a 3 500 pesos, que equivalen casi al salario mensual promedio de un trabajador cubano.

Antes de la Revolución y hasta la Ofensiva Revolucionaria de 1968 que acabó con los negocios privados, existían las quincallas, locales pequeños atendidos casi siempre por sus propietarios, quienes hacían ciertas compras mayoristas limitadas que permitían la reventa a precios justos.

A partir de la década de 1990 aparecieron personas que vendían diferentes mercancías en portales públicos, puertas, escaleras de edificios u otros lugares. De modo casi clandestino, ofertaban sus mercaderías en tableros o mesas pequeñas que se podían desmontar con rapidez si les avisaban que venía la Policía.   

La persecución policial a estos vendedores ha sido constante. Pueden ser detenidos, multados y perder su mercancía aunque porten licencia autorizada por el Estado bajo la acusación de vender “mercancía ilícita”.  

En cierta ocasión, en Centro Habana, vi como agentes de la Policía golpeaban a un vendedor ciego al que habían arrestado y que se negaba a montar en el carro patrullero. 

Desde hace años, hay algunas ferias donde los particulares participan junto a entidades estatales en fechas y sitios designados por las autoridades. 

La primera gran feria netamente privada fue de artesanos y se hizo en la década de 1980, con la venia del desaparecido historiador Eusebio Leal, en la Plaza de la Catedral de La Habana. Pero aquella feria terminó como la famosa fiesta del Guatao, pues la Seguridad del Estado hizo una redada como parte de la llamada “Operación Pitirre en el alambre”. Decomisaron todo, impusieron fuertes multas y algunos de los artesanos fueron a prisión.         

Como su actividad se restringe a solo dos días de la semana, los que se dedican a las ventas de garaje no pagan licencia por el momento. Sin embargo, hay muchos cuentapropistas con negocios similares que trabajan a diario y que sí pagan impuestos, por lo que están en desventaja y sin derecho a protestar. 

El régimen cree que inventó el agua tibia con las ventas de garaje, que existen desde hace muchos años en otros países. Pero con estas vendutas no conseguirá solucionar la caótica situación de escasez existente en el país ni el insoportable agobio que esta provoca en la población.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaVentas de garaje
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MeetVPN censura
Noticias

ETECSA bloquea el sitio MeetVPN

11 noviembre, 2021
deportistas cubanos
Opinión

Ahora los deportistas cubanos tienen que firmar el “Libro de la Dignidad”

11 noviembre, 2021
meetVPN
Noticias

MeetVPN, un servicio contra la censura gratuito para los cubanos

11 noviembre, 2021
cubano trabajo explotación laboral
Explotación Laboral

Régimen expulsa del trabajo a otro cubano por su apoyo al 15N

11 noviembre, 2021
Yunior García Aguilera
Destacados

Yunior se adelanta y marchará en solitario el 14N

11 noviembre, 2021
Archipiélago Yunior García Aguilera, Cuba
Destacados

Archipiélago aclara que se mantiene la marcha del 15 de noviembre

11 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Feminicidio en El Salvador, Guantánamo

Una niña de 13 años fue asesinada por un vecino en el municipio El Salvador, en Guantánamo

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .