close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 20 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard
    Destacados

    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard

    miércoles, 20 de octubre, 2021 8:00 am
    Far Cry 6, Cuba, Dictadura
    Destacados

    Far Cry 6, el videojuego inspirado en Cuba donde hay que derrocar a una dictadura

    miércoles, 20 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Régimen cubano elimina cuarentena obligatoria para viajeros internacionales

    martes, 19 de octubre, 2021 12:46 pm
    Destacados

    El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

    martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    No a la Bienal de La Habana
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
  • OPINIÓN
    Totalitarismo en Cuba
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (III)

    martes, 19 de octubre, 2021 4:48 pm
    béisbol cubano
    Opinión

    El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

    martes, 19 de octubre, 2021 3:06 pm
    Opinión

    La resurrección de Carlos Lage: una grosera bufonada

    martes, 19 de octubre, 2021 2:37 pm
    Destacados

    El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

    martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard
    Destacados

    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard

    miércoles, 20 de octubre, 2021 8:00 am
    Far Cry 6, Cuba, Dictadura
    Destacados

    Far Cry 6, el videojuego inspirado en Cuba donde hay que derrocar a una dictadura

    miércoles, 20 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Régimen cubano elimina cuarentena obligatoria para viajeros internacionales

    martes, 19 de octubre, 2021 12:46 pm
    Destacados

    El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

    martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    No a la Bienal de La Habana
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
  • OPINIÓN
    Totalitarismo en Cuba
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (III)

    martes, 19 de octubre, 2021 4:48 pm
    béisbol cubano
    Opinión

    El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

    martes, 19 de octubre, 2021 3:06 pm
    Opinión

    La resurrección de Carlos Lage: una grosera bufonada

    martes, 19 de octubre, 2021 2:37 pm
    Destacados

    El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

    martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La resurrección de Carlos Lage: una grosera bufonada

En la Cuba posterior al 11 de julio ya no resultan insólitas las declaraciones de los purgados del pasado.

René Gómez Manzano
martes, 19 de octubre, 2021 2:37 pm
en Opinión
Carlos Lage

El exvicepresidente cubano Carlos Lage (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Una de las frases más divulgadas de Carlos Marx, el despistado iniciador del llamado “comunismo científico”, es la que dedicó al golpe de estado escenificado en Francia por Luis Bonaparte. Comparó la trepa al poder de este personaje con la que había escenificado su tío Napoleón: “La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa”.

Esta remembranza viene al caso a raíz de la inesperada reaparición de quien en su momento fuera el “delfín” del castrismo, el doctor Carlos Lage Dávila. Este galeno permaneció alejado de las noticias desde marzo de 2009, fecha de su defenestración (en la neolengua castrista se diría “truene”). A raíz de su cumpleaños número 70, el exmayimbe retornó a la escena pública con un material audiovisual de poco menos de nueve minutos.

En esa breve cinta, el facultativo ratifica su convicción: que “el socialismo es una sociedad más justa y más humana”. También afirma haber conocido “a profundidad la grandeza revolucionaria, intelectual y humana de Fidel”. Y asegura que “al socialismo solo se puede llegar con cambios profundos”, cuyas características y naturaleza no precisó.

La sorprendente reaparición ha provocado explicables reacciones en la prensa (en la de verdad, claro, que es la independiente; no en la de agitación y propaganda —la de mentiritas—, que es la del oficialismo). Repasemos algunas de las primeras.

ADN Cuba se pregunta en un titular: “¿Estrategia del régimen?”.  En la misma información, el periodista José Raúl Gallego afirma que “el video está hecho, autorizado y circulado por la Seguridad del Estado”. Según la interpretación de este colega, tal cosa se habría llevado a cabo “con la venia de Raúl Castro” para, a través de una persona con cierta credibilidad, “vender (…) la imagen de una posible reforma”.

En estas mismas páginas de CubaNet, Luis Cino bautiza la novedad como “otra movida del castrismo para ganar tiempo”. El colega se hace eco de las especulaciones que sitúan al resurrecto Lage al frente del Ministerio de Economía, en el premierato, y aun en la jefatura suprema, “tras un golpe palaciego orquestado por los generales de las FAR y el Politburó”.

Por su parte, Diario de Cuba es un poco más tajante: en su titular formula una pregunta irreverente: “¿Quién necesita a estas alturas la opinión de Carlos Lage?”. Y CiberCuba, en lugar de ponerse a especular, prefiere rendir culto a la objetividad, y hacer una transcripción fiel de lo expresado por quien otrora fuera bautizado como “Zar de la Economía Cubana”.

Resurrecciones como la que ahora pudiera empezar a escenificar el doctor Lage Dávila, han sido más bien raras en la historia del movimiento comunista internacional. Raras, pero no insólitas. Podemos citar, para demostrarlo, dos casos emblemáticos: el del polaco Władysław Gomułka y el del chino Deng Xiaoping.

El primero, quien ostentó la Secretaría General del partido gobernante, fue destituido en 1951 por oponerse a la política de colectivización forzosa preconizada por Stalin. Fue a parar a la cárcel. Tras una serie de protestas obreras realizadas en 1956, recuperó la condición de dirigente supremo, que conservó hasta que otra serie de nuevas protestas lo apartaron del poder en 1970.

Por su parte, Deng Xiaoping fue víctima de la tristemente célebre “Revolución Cultural” maoísta. Permaneció en desgracia hasta la muerte del “Gran Timonel” en 1976. Después volvió a ostentar cargos en la pirámide burocrática, por la que trepó con rapidez. A finales de los años 70, ya en el mando supremo, restableció el orden en el país y lanzó las reformas que le han hecho merecedor del título de “Arquitecto de la China Moderna”.

Si recurrimos a la terminología de Carlos Marx, lo planteado en los tres párrafos precedentes podríamos calificarlo como “grandes tragedias”. Lo que acaba de suceder con el doctor Carlos Lage sería, entonces, la “miserable farsa”. O mejor aún: una grosera bufonada rebosante de desvergüenza.

Para empezar, en la Polonia de 1956 y la China de 1978 los comunistas respetaron las reglas de la liturgia establecida por ellos mismos: el órgano supremo de cada uno de esos partidos (el correspondiente Comité Central) adoptó el acuerdo pertinente. En Cuba —no me cansaré de repetirlo—, los jefes han violado ese principio. Pese al carácter histórico de los acontecimientos desencadenados con la gesta del 11 de julio, los altos jefes solo han reunido al Buró Político, compuesto por ellos mismos.

En segundo lugar, lo planteado por Gomułka —antes y después de su ingreso en prisión—, así como por Deng Xiaoping una vez que inició su ascenso hacia el mando supremo, fueron cuestiones de principio, que implicaban cambios sustanciales en las políticas erradas que seguía el partido gobernante: en un caso, la agricultura privada frente a la colectivización forzosa estalinista; en el otro, la apertura económica en oposición a las “comunas” que solo producían hambruna.

En el caso de Lage no ha habido nada similar. Solo lo ya dicho: loas desenfrenadas al fundador de la dinastía e instaurador del desastre, y unas vagas referencias a “cambios profundos” que pueden significar lo que le venga en ganas al equipo actual o al que, en su caso, lo sustituya. Es por ello que no resulta injusto hablar de una “grosera bufonada”.

En cualquier caso, no creo que en estos momentos los jefes del régimen castrista, aterrorizados desde el 11 de julio cuando el pueblo cubano habló alto y claro y actuó como el soberano de su tierra que es, no dispone de mucha capacidad de maniobra. Su nuevo jefe, desesperado, recorre en pose demagógica los barrios humildes; el aparato de propaganda, como una cotorra enloquecida, repite sus mentiras, que él mismo cree que son verdades; y el aparato policial insiste en lo que mejor sabe hacer: reprimir.

Pero esos actos recuerdan a los que realiza un pollo o una rana a los que acaban de cortarle la cabeza: uno tal vez logre correr algunos pasos sin ton ni son; la otra sigue contrayendo o estirando sus patas cuando el científico le aplica una descarga eléctrica. Pero esos movimientos desconcertados carecen de sentido.

Lo mismo sucede con la jefatura castrista de hoy. Desea hacerse sentir; anhela seguir proyectando una imagen de poder y de control absoluto. Pero entre el desconcierto que impera en su seno tras el 11 de julio y la conciencia que ha recuperado el pueblo (insisto: la de ser el verdadero soberano), las maniobras realizadas desde el poder (como esta misma de Lage) son simples poses para la galería, que pasan sin penas ni glorias.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Carlos Lage
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Raúl Castro y Carlos Lage
Opinión

Reaparecen Carlos Lage y Raúl Castro: Cuba castrista dividida

18 octubre, 2021
Miguel Díaz-Canel y Carlos Lage, Cuba, Castrismo
Destacados

Otra movida del castrismo para ganar tiempo

18 octubre, 2021
Carlos Lage cubanos
Noticias

Carlos Lage reaparece tras más de una década y dice que aún cree en el socialismo

17 octubre, 2021
SIGUIENTE
béisbol cubano

El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .