close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 8 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, matanzas, tanque
    Destacados

    El régimen se desdice de nuevo: Ahora afirma que sí colapsó el tercer tanque

    lunes, 8 de agosto, 2022 10:37 am
    Cuba, Continuidad, Matanzas
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 9:32 am
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba: la aberración de someter los derechos humanos a referendo

    lunes, 8 de agosto, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Continuidad, Matanzas
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 9:32 am
    tragedias Cuba
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
    Opinión

    Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

    domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, matanzas, tanque
    Destacados

    El régimen se desdice de nuevo: Ahora afirma que sí colapsó el tercer tanque

    lunes, 8 de agosto, 2022 10:37 am
    Cuba, Continuidad, Matanzas
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 9:32 am
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba: la aberración de someter los derechos humanos a referendo

    lunes, 8 de agosto, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Continuidad, Matanzas
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 9:32 am
    tragedias Cuba
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
    Opinión

    Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

    domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

Se sabe que Kissinger es un judío-alemán llegado como refugiado a Estados Unidos en 1938, junto a sus padres y un hermano

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
en Opinión
Henry Kissinger

Henry Kissinger. Foto Flirck

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Me vino de las manos de Beatrice Rangel. La conocí cuando fue ministra de Carlos Andrés Pérez, en su segundo gobierno. Realmente era más que ministra. Era una “apagafuegos”, como debe tener todo gobierno latinoamericano que se respete. Como resultaba endiabladamente inteligente, y hablaba inglés y francés, además de español, y como tenía una esmerada educación, era perfecta para el cargo.

La volví a ver al comienzo del éxodo venezolano hace ya unos cuantos años, vinculada a una fundación que echaba rodilla en tierra por la institucionalidad democrática de América Latina (Interamerican Institute for Democracy), que hoy dirige Tomás Regalado, exalcalde de Miami. Ahora era la portadora de una obra de Henry Kissinger (una de las personas que más admira) sobre el tema del liderazgo. El libro traía seis ejemplos de líderes muy diferentes que alguna relación tuvieron con Kissinger a lo largo de su fecunda vida. Kissinger tiene 99 años.

Los seis son Konrad Adenauer (The Strategy of Humility), Charles de Gaulle (The Strategy of Will), Richard Nixon (The Strategy of Equilibrium), Anwar Sadat (The Strategy of Transcendence), Lee Kuan Yew (The Strategy of Excellence) y Margaret Thatcher (The Strategy of Conviction). Los seis sirven para conocer mejor a Henry Kissinger, y para repasar de la mano del viejo catedrático de Harvard sus conocimientos sobre la Segunda Guerra mundial, algunos de los personajes que conoció directamente, e historias inéditas de la Guerra Fría.

No obstante, concederle a cada uno de los seis “una estrategia” particular es un exceso académico. En realidad, creo que Kissinger, el catedrático, está tratando de parcelar la historia para hacerla más digerible a sus alumnos. En todo caso, las “estrategias” no eran algo pensado, sino el producto de las virtudes y los defectos vinculados al carácter de la persona en cuestión.

Un libro se conoce por lo que dice y, también, por lo que no dice. Entre las cosas que deliberadamente oculta está su ambigua relación con Israel. Se sabe que Kissinger es un judío-alemán llegado como refugiado a Estados Unidos en 1938, junto a sus padres y un hermano. El padre era maestro de escuela. Se sabe que él nació en 1923, de manera que arribó a los 14 o 15 años, en plena adolescencia, lo que explica que jamás haya perdido el fuerte acento alemán con que pronuncia las frases que escribe en un magnífico inglés.

En 1943 fue reclutado por el ejército de USA, y allí, haciendo el servicio militar, en South Carolina, juró la bandera y lealtad a la Constitución norteamericana, como era de rigor en los procesos de nacionalización. Aprovechando su alemán, que era excelente, integró las unidades de inteligencia, destacándose en la “Batalla de las Ardenas” (fines de 1944), la desesperada ofensiva lanzada por Adolfo Hitler a través de Bélgica para tratar de invertir el curso del conflicto. Tras su derrota en esa batalla, se hizo evidente que Alemania tenía perdida la guerra. Al joven Kissinger le tocó desnazificar un distrito alemán tras la victoria.

Una de las consecuencias decisivas de la Segunda Guerra mundial fue la creación del Estado de Israel. Kissinger conoció brevemente a David Ben-Gurion en 1962, cuando era profesor de Harvard, pero tuvo un trato más intenso con Golda Meir. La visitó en Israel, pero ella, como Primer Ministro, lo volvió a ver en Washington cuando era Secretario de Estado y el hombre clave del gabinete. Cuenta la leyenda, jamás desmentida por Kissinger, que se vio obligado a recordarle a la ilustre visitante que “primero, era un norteamericano, segundo, era Secretario de Estado, y tercero, era judío”. Se non è vero è ben trovato.

¿Por qué no le dedicó uno de los laboriosos retratos a Golda Meir y prefirió, en cambio, a Anwar Sadat en solitario? Porque es un judío que prefiere no serlo. A lo largo de la obra ha dividido en dos partes a los seis líderes: los estadistas y los profetas. Israel debe irritarle bastante a “a los estadistas”. Su historia está llena de “profetas” que viajan en carros de fuego. Kissinger es el diplomático por excelencia. Es el estadista clásico. Siempre está dispuesto a negociar cualquier cosa: un arreglo con China o con Rusia. De él se puede repetir la frase de Groucho Marx: “estos son mis principios … si no les gustan tengo otros”. Por eso es muy benevolente con Konrad Adenauer y mucho menos con Charles de Gaulle. Uno era un estadista. El otro un profeta torturado por su conciencia.

Hasta que llega a Lee Kuan Yew y a Singapur. Es un hombre práctico, un estadista que se comporta como un profeta y guía a su pueblo singapurense hacia el futuro. Es la mejor biografía política de las seis. Y es la mejor porque Lee encontró a un pueblo desahuciado y lo convirtió en un modelo de desarrollo en el que era posible la felicidad sin apartarse del sentido común.

Eso es muy importante. Beatrice Rangel y yo venimos de Venezuela y Cuba, dos estados que han cancelado el sentido común y se han afiliado a la “revolución”. Una dirigida por Fidel Castro y otra por Hugo Chávez, su discípulo amado, pese a que ambos vivieron en la época de Lee Kuan Yew. Bastaba examinar la obra del líder de Singapur para encontrar el modelo de transformación adecuado. Era esa revolución la que había que hacer. Como dos “cantamañanas” -pregúntele a cualquier español el significado de la palabreja- prefirieron optar por el guirigay y el ruido de las bombas. Así nos va.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Henry Kissinger
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 9:32 am
tragedias Cuba
Destacados

Más tragedias, más preguntas sin responder

lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
Dólares, Cuba
Opinión

Comprar dólares, otra engañifa castrista 

viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
Cuba, mercado informal, Tarea Ordenamiento
Destacados

De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
dengue, Cuba
Destacados

Dengue en Cuba, para colmo de males

viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
Palmares, Tarjetas, Villa Clara
Destacados

Empresa extrahotelera Palmares elimina el pago con efectivo en Villa Clara

viernes, 5 de agosto, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
camión accidente CUPET

Camión cisterna de CUPET se accidenta y provoca explosión en Vía Blanca

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .