close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 3 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Policía, 2022
    Destacados

    ¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

    lunes, 3 de enero, 2022 9:26 am
    Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana
    Destacados

    Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana

    sábado, 1 de enero, 2022 7:05 am
    Destacados

    Esteban Bovo: “Inicié mi carrera en Hialeah y siento un profundo orgullo en ser su alcalde”

    viernes, 31 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    11 noticias que marcaron el año en Cuba

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    letra, año, Cuba, Ifá, sacerdotes
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Bayfront Park, Miami, Estados Unidos, Fin de Año, concierto
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
    Cultura

    Eduardo del Llano: No es asunto mío lo que ocurre con los presos políticos en Cuba

    jueves, 30 de diciembre, 2021 6:10 am
    Cultura

    El platillo volador que llegó a La Habana con Rosita Fornés

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:46 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Policía, 2022
    Destacados

    ¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

    lunes, 3 de enero, 2022 9:26 am
    Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana
    Destacados

    Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana

    sábado, 1 de enero, 2022 7:05 am
    Opinión

    Eduardo del Llano, otro miserable

    jueves, 30 de diciembre, 2021 6:01 pm
    Destacados

    Sin Patria pero con circo

    jueves, 30 de diciembre, 2021 10:26 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Policía, 2022
    Destacados

    ¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

    lunes, 3 de enero, 2022 9:26 am
    Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana
    Destacados

    Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana

    sábado, 1 de enero, 2022 7:05 am
    Destacados

    Esteban Bovo: “Inicié mi carrera en Hialeah y siento un profundo orgullo en ser su alcalde”

    viernes, 31 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    11 noticias que marcaron el año en Cuba

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    letra, año, Cuba, Ifá, sacerdotes
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Bayfront Park, Miami, Estados Unidos, Fin de Año, concierto
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
    Cultura

    Eduardo del Llano: No es asunto mío lo que ocurre con los presos políticos en Cuba

    jueves, 30 de diciembre, 2021 6:10 am
    Cultura

    El platillo volador que llegó a La Habana con Rosita Fornés

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:46 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Policía, 2022
    Destacados

    ¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

    lunes, 3 de enero, 2022 9:26 am
    Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana
    Destacados

    Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana

    sábado, 1 de enero, 2022 7:05 am
    Opinión

    Eduardo del Llano, otro miserable

    jueves, 30 de diciembre, 2021 6:01 pm
    Destacados

    Sin Patria pero con circo

    jueves, 30 de diciembre, 2021 10:26 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana

¿Qué ha sucedido en Cuba para que el descalabro sea mayúsculo e irreversible?

Carlos Alberto Montaner
sábado, 1 de enero, 2022 7:05 am
en Destacados, Opinión
Sesenta y tres aniversarios de la Revolución cubana

Aniversario 63 de la Revolución cubana. (Foto: Cuba Encuentro)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Vale la pena pasar balance de lo sucedido en Cuba en los meses precedentes. Año tras año, y ya vamos por el 63 aniversario, dije que estábamos cerca del final. Lo creía, pero no era cierto. Pensé que a Fidel le interesaba el destino del pueblo cubano y no solo hacer su voluntad. Sebastián Arcos, desde Florida International University, en declaraciones para BBC, opinó lo contrario. Tenía razón. Fidel estaba dispuesto, como durante la Crisis de los Misiles, a que todos murieran, con tal de no dar su brazo a torcer. Yo pensaba que la realidad lo forzaría a rectificar. En noviembre del 89 desapareció el comunismo, y en diciembre 25 de 1991 la propia URSS hizo mutis por la historia y parecía que la dictadura cubana se quedaba íngrima y sola.

Fue la época de las limosnas y de las conspiraciones. Salinas de Gortari le echó una mano política junto a Carlos Andrés Pérez (CAP) y César Gaviria. Eso ocurrió en Islas Mujeres, en el México caribeño, y me lo contaron Salinas de Gortari y Beatrice Rangel, entonces Ministra de CAP. Felipe González le diseñó una reforma y envió secretamente a Carlos Solchaga, su economista de confianza, a ejecutarla. El Departamento de conspiraciones quedó a cargo del Foro de Sao Paulo y Lula da Silva invitaron hasta al ingeniero Marcelo Odebrecht, personaje mayor de la corrupción. (En Internet hay una foto en la que están, Raúl Castro, M. Odebrecht, Ramiro Valdés, y otros cómplices de la corrupción en una foto del Foro de Sao Paulo.)

El 2021 fue la eclosión del Movimiento San Isidro y de su cabeza más visible, Luis Manuel Otero Alcántara. Es un grupo de jóvenes artistas, muy pobres, la mayor parte mestizos, como casi la totalidad del pueblo cubano, surgido en el 2018 para luchar contra el decreto 349 que intentaba aherrojar aún más a los jóvenes artistas. Tania Bruguera enseguida se hizo eco de las protestas. Y los raperos se volcaron en contra del presidente Díaz-Canel agregándole un epíteto: “si…gao”, que hasta una cotorra repetía incesantemente sin saber que corría el riesgo de acabar como el gallo de Morón: sin plumas y cacareando.

Pero el golpe mayor a la dictadura cubana se lo propinaron en Las Vegas, Estados Unidos, el 18 de noviembre, pese a las presiones en contra de ese muy bien relacionado gobierno. Fue ahí, en las “Galas” donde “Patria y  Vida” obtuvo dos Grammy latinos (no uno, sino dos: el premio a la mejor canción urbana y a la mejor canción del año). Lo cantan y lo han compuesto Yotuel Romero, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky y Gente de Zona. La canción se la escuché cantar a Yotuel, junto a Mario Vargas Llosa, durante una distinción especial que la Fundación Internacional por la Libertad le otorgaba a los creadores de lo que han llamado “el segundo himno de Cuba”.

¿Qué ha sucedido en Cuba para que el descalabro sea mayúsculo e irreversible? Mil trescientos presos políticos, casi todos jóvenes, por pedir la libertad de Cuba en las manifestaciones del 11 de julio. Una inflación para el año que termina del 740 %, reporta el Diario de Cuba, citando los estudios por países de The Economist. Esa es una cifra obscena que refleja la incompetencia de la cúpula que dirige a ese pobre país. No hay dinero ni nada que comprar en Cuba. Ha disminuido en un 44 % la producción de la carne de cerdo, informa el diario digital 14yMedio y verifica la denuncia Pedro Monreal, un economista “de ellos”. No en balde CubaNet titula una de sus crónicas: “Refrigeradores vacíos y sueños rotos, así se pasó Nochebuena en Cuba”. Esto viene, muy bien seleccionado, en el “paquete” diario que confecciona Miguel García Delgado, exoficial del Segundo Frente Nacional del Escambray.

Reinaldo Escobar, un periodista independiente, experto en marxismo, teme que Díaz-Canel quiera revivir el marxismo-leninismo para escapar de la crisis. Pero solo hay una manera de huir de ese desbarajuste: repetir, más o menos, lo que dijo Gorbachov el 25 de diciembre de 1991, hace 30 años. El marxismo conduce al fracaso y a la dictadura. No queda otro remedio que cancelarlo totalmente.

Esto lo sabía Marx desde 1870, cuando William Jevons, un joven catedrático británico publicó sus conclusiones “marginalistas” sobre la teoría del valor (luego reiterada, independientemente, por el austriaco Carl Menger y por el francés León Walras). Por eso Marx no publicó los tomos 2 y 3 de Das Capital. Era inútil. Si su teoría del valor era falsa, como en su momento demostró el economista austriaco Eugene von Böhm-Bawerk, también lo era la plusvalía y se derrumbaba toda su hipótesis. Así de simple.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julioCubaFidelrevolución cubana
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Policía, 2022
Destacados

¿Qué esperar de este 2022 en Cuba?

René Gómez Manzano
3 enero, 2022
Bárbara Farrat, presos políticos, Cuba, manifestaciones
Noticias

Bárbara Farrat: “No tienen el derecho de causarnos tanto dolor”

CubaNet
3 enero, 2022
Estados Unidos, Cuba, manifestaciones, 11J, presos políticos
Noticias

Estados Unidos: Pedimos al régimen de Cuba que detenga estas injustas sentencias

CubaNet
3 enero, 2022
asesinato, redes sociales, Cuba, moto, cadáver
Noticias

Encuentran cadáver en río de barrio habanero

CubaNet
3 enero, 2022
MINSAP, mortalidad infantil
Noticias

Cuba registró una tasa de mortalidad infantil de 7,6 por mil nacidos vivos en 2021

CubaNet
3 enero, 2022
Pandemia de coronavirus en Cuba
English

Shortly before the New Year, Coronavirus Cases Increase in Cuba

CubaNet
2 enero, 2022
SIGUIENTE
Cuba, béisbol, beisbolistas

Beisbolistas cubanos 2021: Pa´ fuera sin las bases llenas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .