We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, octubre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Memes, Cuba, Régimen cubano, Revolución, Castrismo
    Destacados

    ¿Hacen daño los memes a la Revolución?

    martes, 10 de octubre, 2023 4:35 am
    166
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    378
    Destacados

    Un perdedor convertido en mito

    lunes, 9 de octubre, 2023 3:00 am
    546
    Destacados

    “Castro traicionó al pueblo de Cuba entregándole al PSP las riendas del poder”

    domingo, 8 de octubre, 2023 8:00 am
    755
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paisaje con río, rock cubano, Cuba
    Cultura

    Paisaje con Río: un ícono del rock cubano

    martes, 10 de octubre, 2023 8:54 am
    9
    William Levy, cubano, Telemundo, Vuelve a mí
    Cultura

    Telenovela protagonizada por William Levy se estrena este lunes

    lunes, 9 de octubre, 2023 6:05 am
    108
    Cultura

    Tanya: de Arte Vivo a los premios OTI

    lunes, 9 de octubre, 2023 2:57 am
    297
    Cultura

    Artista visual cubano Daniel Barrio expone en Madrid su muestra “La levedad de lo cotidiano”

    domingo, 8 de octubre, 2023 4:03 pm
    64
  • OPINIÓN
    Memes, Cuba, Régimen cubano, Revolución, Castrismo
    Destacados

    ¿Hacen daño los memes a la Revolución?

    martes, 10 de octubre, 2023 4:35 am
    166
    Conflicto entre Israel y Palestina
    Noticias

    Hamás, Israel y… ¡Estados Unidos!

    lunes, 9 de octubre, 2023 11:16 am
    218
    Destacados

    Un perdedor convertido en mito

    lunes, 9 de octubre, 2023 3:00 am
    546
    Noticias

    ¿Quién financiará el campo cubano?

    domingo, 8 de octubre, 2023 11:00 am
    163
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    378
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    798
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    6.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Memes, Cuba, Régimen cubano, Revolución, Castrismo
    Destacados

    ¿Hacen daño los memes a la Revolución?

    martes, 10 de octubre, 2023 4:35 am
    166
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    378
    Destacados

    Un perdedor convertido en mito

    lunes, 9 de octubre, 2023 3:00 am
    546
    Destacados

    “Castro traicionó al pueblo de Cuba entregándole al PSP las riendas del poder”

    domingo, 8 de octubre, 2023 8:00 am
    755
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paisaje con río, rock cubano, Cuba
    Cultura

    Paisaje con Río: un ícono del rock cubano

    martes, 10 de octubre, 2023 8:54 am
    9
    William Levy, cubano, Telemundo, Vuelve a mí
    Cultura

    Telenovela protagonizada por William Levy se estrena este lunes

    lunes, 9 de octubre, 2023 6:05 am
    108
    Cultura

    Tanya: de Arte Vivo a los premios OTI

    lunes, 9 de octubre, 2023 2:57 am
    297
    Cultura

    Artista visual cubano Daniel Barrio expone en Madrid su muestra “La levedad de lo cotidiano”

    domingo, 8 de octubre, 2023 4:03 pm
    64
  • OPINIÓN
    Memes, Cuba, Régimen cubano, Revolución, Castrismo
    Destacados

    ¿Hacen daño los memes a la Revolución?

    martes, 10 de octubre, 2023 4:35 am
    166
    Conflicto entre Israel y Palestina
    Noticias

    Hamás, Israel y… ¡Estados Unidos!

    lunes, 9 de octubre, 2023 11:16 am
    218
    Destacados

    Un perdedor convertido en mito

    lunes, 9 de octubre, 2023 3:00 am
    546
    Noticias

    ¿Quién financiará el campo cubano?

    domingo, 8 de octubre, 2023 11:00 am
    163
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    378
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    798
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    6.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Hamás, Israel y… ¡Estados Unidos!

El régimen cubano no perdió ocasión para involucrar al “vecino del norte” en la nueva escalada bélica en el Medio Oriente

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
lunes, 9 de octubre, 2023 11:16 am
in Noticias, Opinión
Conflicto entre Israel y Palestina

(Foto: Ted Eytan)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En los últimos días, la opinión pública internacional ha sido testigo de un nuevo capítulo en el sangriento enfrentamiento histórico entre israelíes y palestinos. En esta oportunidad, la agresión provino de la Franja de Gaza, enclave en el cual, en junio de 2007, el grupo terrorista Hamás, tras perpetrar el correspondiente golpe de Estado, controló el poder total.

La especie de cese al fuego que rige entre ambas partes fue rota por un feroz ataque de las llamadas “Brigadas Qassam”, que se definen como “brazo armado” de la referida organización terrorista. En esta oportunidad, la parte israelí, que suele estar tan alerta ante las posibles agresiones de sus enemigos que la rodean en todas sus fronteras, fue tomada por sorpresa.

El ataque fue violentísimo. Los cohetes lanzados contra el territorio israelí se cuentan por miles. Los agresores lograron inclusive apoderarse de algunos pequeños puntos poblados aledaños a la Franja. En las redes sociales menudean los videos en los que puede observarse la brutalidad (el salvajismo, en realidad) con que los fundamentalistas islámicos tratan a los israelíes, incluyendo los civiles, también declarados objetivos militares legítimos.

Dentro de Israel han comenzado ya las recriminaciones por lo que se considera (y no sin razón) como un gran fallo del servicio de inteligencia. Este último es un grupo humano que a lo largo de los años se ha ganado una merecida admiración mundial por las innumerables muestras de eficiencia que ha dado. Pero en esta ocasión no estuvo a la altura del peligro que debía enfrentar.

Pero esas responsabilidades habrá que depurarlas a más largo plazo. De momento, el primer ministro Benjamín Netanyahu aclaró a sus ciudadanos que no se trataba de una “operación” ni una “escalada”; “estamos en guerra”, puntualizó. Y agregó algo que, en boca de un líder israelí, debe ser tomado muy en serio: “Nuestro enemigo pagará un precio hasta ahora no conocido”.

Las reacciones en todo el mundo no se han hecho esperar. En Europa, la presidente de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, fue terminante: “Condeno inequívocamente el ataque perpetrado por los terroristas de Hamás contra Israel. Es terrorismo en su forma más despreciable”. También el alto representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se mostró menos veleidoso que en otras ocasiones, y rechazó “de manera inequívoca” el ataque.

Gobiernos serios de todo el mundo, como los de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido, reprobaron la agresión. También el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, condenó enérgicamente lo que calificó como “gravísimos ataques terroristas desde Gaza contra Israel”.

La nota discordante provino del Irán teocrático, que sufre la tiranía de los ayatolas. El portavoz ministerial Nasser Kanaani festejó el más de medio millar de muertos producidos por el brutal ataque, y felicitó “a la nación palestina y a todos los grupos de resistencia”. “Apoyamos esta operación”, expresó por su parte Rahim Safavi, asesor de la máxima autoridad de la República Islámica.

También Mahmud Abbás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, formuló declaraciones antisraelíes. ¿Pero qué otra cosa podía esperarse de él! Aunque el dirigente no sienta especiales simpatías por Hamás, que ha convertido a Gaza en un territorio palestino que desconoce su autoridad, debemos reconocer que le hubiera resultado harto difícil permanecer callado ante los acontecimientos.

Pero forzoso es reconocer que Abbás, al menos, tuvo el pudor de no ensalzar directamente el ataque terrorista, como lo hicieron los ayatolas de porquería. En lugar de ello, optó por defender el derecho de sus compatriotas a defenderse de lo que denominó el “terror de colonos y tropas de ocupación”. Una afirmación muy debatible y extemporánea, pero no descarada.

En Nuestra América, la dictadura sandinista condenó “el agravamiento del terrible conflicto Israel-Palestina”. En Colombia, el presidente Petro ha caído en otro de los despistes que lo caracterizan. Según La Silla Vacía, desde el pasado sábado el Jefe de Estado ha publicado la friolera de “32 trinos en su cuenta de X” (antes Twitter). En ellos, Petro se ha negado a satisfacer la petición del Embajador israelí en Colombia, quien demanda una condena del ataque perpetrado por Hamás. Sin embargo, sí ha tenido la peregrina idea de aprovechar esta coyuntura tan poco adecuada para reclamar el reconocimiento del Estado Palestino y la realización de negociaciones entre ambas partes.

En Cuba, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) emitió un comunicado al respecto. No lo hizo con la rapidez que ha caracterizado la emisión de otros documentos suyos de ese tipo. Esperó a que se iniciara la inevitable reacción de Israel. Esto le dio pie para referirse a “la escalada de violencia entre Israel y Palestina”, la cual, con gran rapidez, atribuye a “75 años de permanente violación de los derechos inalienables del pueblo palestino y de la política agresiva y expansionista de Israel”.

Aunque a un observador imparcial tal cosa le parezca imposible, la cancillería cubana reservó uno de los cuatro parrafitos del flamante comunicado a arremeter… ¡contra Estados Unidos! Según los escribidores castristas, este gran país ha sido “cómplice” de Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU, “al obstruir de manera reiterada la acción del órgano, socavando la paz, la seguridad y la estabilidad en el Oriente Medio”.

Con esto, Díaz-Canel y su régimen demuestran ser “continuidad”. Siguen guiándose por la carta escrita en 1958 (¡antes de trepar al poder!) por Fidel Castro a su confidente Celia Sánchez: “Cuando esta guerra se acabe, empezará para mí una guerra mucho más larga y grande: la guerra que voy a echar contra ellos” (los estadounidenses).

Que las políticas del Estado cubano, ¡65 años después!, continúen ajustándose a ese planteamiento torpe e impolítico, cuando hace años que el autor de ese exabrupto abandonó este mundo, demuestra a las claras hasta qué extremos llega la falta total de perspectivas del actual gobierno de la Isla.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: conflicto Israel-PalestinaCubaFranja de GazaHamásIsraelPalestinarégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Paisaje con río, rock cubano, Cuba
Cultura

Paisaje con Río: un ícono del rock cubano

martes, 10 de octubre, 2023 8:54 am
9
Israel, Palestina, conflicto entre Israel y Palestina, Hamás
Internacionales

Guerra entre Israel y Palestina: Cinco claves para entender el conflicto

martes, 10 de octubre, 2023 7:40 am
76
Cuba, huevos, crisis alimentaria
Noticias

“Cinco huevos al mes no son suficientes”, reconoce el régimen sin dar soluciones

martes, 10 de octubre, 2023 5:32 am
61
Memes, Cuba, Régimen cubano, Revolución, Castrismo
Destacados

¿Hacen daño los memes a la Revolución?

martes, 10 de octubre, 2023 4:35 am
166
Meliá Trinidad Península, Cuba, derrumbes, hotel, turismo
Noticias

Régimen anuncia apertura de lujoso hotel: cubanos sin hogar no son su prioridad

martes, 10 de octubre, 2023 4:32 am
72
represión, Cuba, derechos humanos, OCDH
Noticias

OCDH denuncia indiferencia de la comunidad internacional ante la alarmante represión en Cuba

martes, 10 de octubre, 2023 3:29 am
48
Sin Muela

Next Post
Israel, Gaza, Conflicto, Masacre, cubano

“Detrás de los ataques está Irán”: cubano radicado en Israel aborda la masacre contra territorio judío

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias