We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    22
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    640
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    894
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    430
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    251
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    153
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    142
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    89
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    115
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    135
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    894
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    22
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    640
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    894
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    430
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    251
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    153
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    142
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    89
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    115
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    135
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    894
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cuba, más medidas y más crisis

Los cubanos están hartos de cuentos; solo los sujeta la represión o la esperanza de emigrar a cualquier destino

Miriam LeivabyMiriam Leiva
jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
in Opinión
Mesa Redonda, Cuba

La 'Mesa Redonda' de este 27 de septiembre (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Cuba está casi paralizada y sin fecha de puesta en marcha, según se constató en la exposición del viceprimer ministro y ministro de Economía, Alejandro Gil, en el programa Mesa Redonda de este 27 de septiembre. En la exposición de una hora no figuró cómo los gobernadores e intendentes resolverán la crisis creada por el Gobierno con su servil apoyo. Solo está claro que no hay dinero para importar combustible ni alimentos esenciales, y que el pueblo tiene que soportar con “resistencia creativa”.

Gil expresó que las medidas adoptadas son el resultado de las importantes reuniones de la dirección del país con las autoridades de los territorios, basadas en las instrucciones emitidas por el primer ministro Manuel Marrero, sin pormenorizar cuáles serán, más allá de mayores restricciones en la asignación de combustible. Entre las prioridades estarán las labores agrícolas de los escasos productos ofertados a los cubanos, así como el transporte de los alimentos importados para su distribución mediante el sistema de racionamiento, los servicios de salud, el bombeo de agua y el movimiento de los turistas “porque es una fuente de ingresos”.  

El transporte para las demás actividades será escaso, lo cual perjudicará el traslado de los trabajadores y estudiantes. Gil mencionó la posibilidad de retorno del trabajo a distancia como se aplicó durante la pandemia de COVID-19. También aludió a las consecuencias de la inflación, sin reconocer la incidencia nefasta de la Tarea Ordenamiento, implantada por él.  Previamente el ministro de Energía y Minas explicó detalladamente el retroceso de la producción de electricidad debido a las roturas de las plantas y, sobre todo, al déficit de combustible, por lo que se han programado apagones de hasta 12 horas diarias.

El viceprimer ministro abundó en las explicaciones sobre la imposibilidad de cumplir en tiempo las pequeñas cuotas del racionamiento de un litro diario de leche para niños de hasta siete años, de pan y arroz, por los altos precios y las dificultades para encontrar proveedores y barcos, tanto por el “bloqueo” de Estados Unidos como por la ausencia de créditos. 

“El café no lo hemos podido importar”, dijo, en un país productor de granos de óptima calidad, donde no se han suministrado las cuatro onzas mezcladas con chícharo desde junio. Añadió la importancia de las producciones locales, pues no hay divisas ni la capacidad para importar algunos productos que se necesitan para la canasta, por ejemplo, el pollo y la MDM (masa deshuesada mecánicamente). Desde hace tiempo, esa es la única proteína que se vende con muchas limitaciones a la población, importada fundamentalmente de Estados Unidos por sus bajos precios.

Al mismo tiempo, las medidas aplicadas por el Gobierno para elevar la producción agrícola y la comercialización han sido un desastre total. Esto se evidenció en una de las reuniones del primer ministro, donde el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe del Departamento Agroalimentario, Félix Duarte Ortega, y el viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, informaron sobre sus recorridos para chequear la siembra de frío de los cultivos varios, el proceso de contratación de las producciones agropecuarias y la preparación de la próxima zafra.

Tapia Fonseca señaló que, en la mayoría de los municipios, el plan de siembra se realizó con las viejas prácticas, sin tener en cuenta el intercambio con la base productiva y la totalidad de los productores, no diferenciando los productores con mayor potencial, ni la revisión minuciosa de la tierra que poseen y su explotación. Entre las deficiencias detectadas, mencionó el insuficiente uso de créditos bancarios en la gestión de las cooperativas, el impago a los productores, el éxodo de la fuerza de trabajo del sector agropecuario, con mayor repercusión en el personal técnico y el vinculado a la producción, y la falta de condiciones de vida en el campo, lo que repercute en que se haya perdido la tradición familiar de los oficios. Estos problemas se han alertado desde hace años, y se comprueba que los cientos de medidas legisladas no han sido aplicadas.

El deterioro de la calidad de vida se incrementa y el hambre acecha. Alejandro Gil concluyó asegurando que los momentos complejos se solucionarán con la comprensión y el apoyo del pueblo. Pero los cubanos están hartos de cuentos; solo los sujeta la represión o la esperanza de emigrar. Mientras tanto, el Gobierno hace añicos el país, o se prepara para entregarlo a los rusos. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
89
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
115
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
894
Medicamento, Cuba
Opinión

“No nos vimos nunca, pero no importó”

miércoles, 27 de septiembre, 2023 10:39 am
215
Danny Glover y Miguel Díaz-Canel la semana pasada en Nueva York
Destacados

El daltonismo de Danny Glover 

miércoles, 27 de septiembre, 2023 6:00 am
549
Miguel Díaz-Canel y empresarios norteamericanos y cubanoamericanos, cubanoestadounidenses, inversiones
Destacados

¿Podrán los cubanoestadounidenses invertir “en grande” en la Isla?

miércoles, 27 de septiembre, 2023 3:00 am
498
Sin Muela

Next Post
Cartel de los CDR en La Habana

CDR: Si las paredes hablaran

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x