close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 16 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Samuel Pupo Martínez, Cubanos, 11J
    Destacados

    Samuel Pupo Martínez: un preso con la piel de piedra

    viernes, 16 de septiembre, 2022 8:00 am
    trabajadores, cooperativa
    Destacados

    Dos trabajadores “ilegales” de una cooperativa de construcción denuncian impagos

    viernes, 16 de septiembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero Gourmet 2022: burla a los cubanos

    jueves, 15 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Boris González Arenas: “En Cuba la aplicación de las leyes es absolutamente arbitraria”

    jueves, 15 de septiembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cultura

    La narrativa de la violencia: la versión castrista de la guerra del Escambray

    viernes, 16 de septiembre, 2022 2:56 pm
    Luis Cino, Cuentos
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Cultura

    Generoso, qué bueno toca usted

    jueves, 15 de septiembre, 2022 1:22 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
  • OPINIÓN
    Luis Cino, Cuentos
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Cuba, Estados Unidos, éxodo
    Opinión

    Estampida cubana hacia Estados Unidos: la historia sin fin

    viernes, 16 de septiembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Dime de qué presumes y te diré de qué careces

    jueves, 15 de septiembre, 2022 3:32 pm
    Destacados

    Varadero Gourmet 2022: burla a los cubanos

    jueves, 15 de septiembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Samuel Pupo Martínez, Cubanos, 11J
    Destacados

    Samuel Pupo Martínez: un preso con la piel de piedra

    viernes, 16 de septiembre, 2022 8:00 am
    trabajadores, cooperativa
    Destacados

    Dos trabajadores “ilegales” de una cooperativa de construcción denuncian impagos

    viernes, 16 de septiembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero Gourmet 2022: burla a los cubanos

    jueves, 15 de septiembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Boris González Arenas: “En Cuba la aplicación de las leyes es absolutamente arbitraria”

    jueves, 15 de septiembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cultura

    La narrativa de la violencia: la versión castrista de la guerra del Escambray

    viernes, 16 de septiembre, 2022 2:56 pm
    Luis Cino, Cuentos
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Cultura

    Generoso, qué bueno toca usted

    jueves, 15 de septiembre, 2022 1:22 pm
    Cultura

    Leonardo Padura: La sensación “me han robado el tiempo” es muy frecuente en Cuba

    miércoles, 14 de septiembre, 2022 7:20 am
  • OPINIÓN
    Luis Cino, Cuentos
    Cultura

    Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

    viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
    Cuba, Estados Unidos, éxodo
    Opinión

    Estampida cubana hacia Estados Unidos: la historia sin fin

    viernes, 16 de septiembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Dime de qué presumes y te diré de qué careces

    jueves, 15 de septiembre, 2022 3:32 pm
    Destacados

    Varadero Gourmet 2022: burla a los cubanos

    jueves, 15 de septiembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dime de qué presumes y te diré de qué careces

No es posible creer en el “discurso democrático” de los que reprimen a los opositores, impiden el libre flujo de la información y criminalizan cualquier tipo de protesta de la población

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 15 de septiembre, 2022 3:32 pm
en Opinión
Cuba, referendo, Código de las Familias

Propaganda por el sí en una valla instalada por el régimen (Foto tomada de Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Los que proclaman el carácter “democrático” del Código de las Familias son los mismos que gobiernan antidemocráticamente el país. 

Después de apreciar la intensa campaña que viene desarrollando la cúpula cubana del poder en favor de un mayoritario voto positivo en el referendo del próximo 25 de septiembre para aprobar finalmente el Código de las Familias ―tal parece como si en eso le fuera la vida al régimen―, cualquiera podría preguntarse acerca del porqué de semejante empeño. 

Una posible respuesta estaría relacionada con el remordimiento que experimentaría el castrismo por la institucionalización de la homofobia como política oficial del gobierno en los primeros años del fidelismo. Porque los que ahora claman por los derechos de la comunidad LGBTIQ son los mismos que cazaban a los homosexuales en plena vía pública y los enviaban a las tristemente célebres Unidades Militares de Apoyo a la Producción (UMAP), donde debían hacer trabajos forzados y eran tratados como animales. Y después, en la primera mitad de los años 70, inventaron la famosa “parametración de la cultura” para mantener en un ostracismo total a los escritores y artistas que se desviaban de las conductas heterosexuales.  

Mas, sin desdeñar lo anterior, el motivo fundamental del alboroto castrista en torno al Código de las Familias parece ser el alarde de democracia que enarbolan cuando se refieren a ese documento. Lo califican como democrático, justo, inclusivo; dicen que respeta los derechos de todos y todas, y que a nadie despoja de ellos.  

En ese contexto resulta inevitable que aflore una máxima muy recurrente entre nosotros y que tipifica con frecuencia el actuar de hipócritas y farsantes: “Dime de qué presumes y te diré de qué careces”. 

No es posible creer en el “discurso democrático” de los que reprimen a los opositores, impiden el libre flujo de la información y criminalizan cualquier tipo de protesta de la población ―aunque sea pacífica― debido a la crisis económica y social que padece la nación. 

Esa falta de democracia que se observa por doquier no solo se comprueba mediante el accionar del Gobierno, sino que también se pone de manifiesto en varios de los documentos oficiales que fijan el rumbo de la política castrista. 

Por ejemplo, la Constitución de la República de Cuba, aprobada en 2019 mediante un proceso amañado ―sin permitírseles a sus detractores exponer sus razones en los medios masivos de difusión―, en su Artículo 42 establece que “todas las personas son iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las autoridades y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, edad, origen étnico, color de la piel, creencia religiosa, discapacidad, origen nacional o territorial, o cualquier otra condición o circunstancia personal que implique distinción lesiva a la dignidad humana”. 

Como vemos, la Carta Magna de la nación nada dice acerca de la marginación que sufren muchos ciudadanos de la Isla por pensar diferente. O sea, que la “democracia” castrista está diseñada para los que comulguen con la ideología del régimen y excluye a los que no acepten la línea oficialista. 

En los días que corren, estos “campeones de la democracia” arrecian la propaganda en la televisión, la radio y la prensa escrita, solicitando el voto positivo de la población en el venidero referendo. Asimismo, las organizaciones satélites del gobernante Partido Comunista, como los CDR, la CTC, la UJC, y la FMC, entre otras, convocan a sus integrantes a sumarse al voto por el sí. En cambio, no se permite la más mínima alusión pública al voto por el no. 

Es, como también decimos los cubanos, una pelea de león a mono, donde el mono está amarrado. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Código de las Familias
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Cino, Cuentos
Cultura

Los cuentos de Luis Cino: reflejos realistas de la cotidianidad cubana

viernes, 16 de septiembre, 2022 10:26 am
Cuba, Estados Unidos, éxodo
Opinión

Estampida cubana hacia Estados Unidos: la historia sin fin

viernes, 16 de septiembre, 2022 3:00 am
Festival Gourmet, Varadero
Destacados

Varadero Gourmet 2022: burla a los cubanos

jueves, 15 de septiembre, 2022 8:00 am
Dámaso Pérez Prado, Mambo, Cuba
Cultura

Pérez Prado, el rey del mambo

miércoles, 14 de septiembre, 2022 3:00 am
Código de las Familias
Destacados

Código de las Familias: el contexto jurídico y político anula los derechos

martes, 13 de septiembre, 2022 8:00 am
caldera, calder@s
Destacados

El problema de la Revolución son [email protected] [email protected]

martes, 13 de septiembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Tahimí Alvariño, Hermana, María Karla Rivero, Katapulk

Hermana de Tahimí Alvariño sobre colaboración con Katapulk: “Ese comercial me parece horrible”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x