close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 13 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Cobertura Especial

    “Ni eso nos quita el sueño”: Díaz-Canel minimiza el 15N en televisión nacional

    viernes, 12 de noviembre, 2021 10:02 pm
    Cobertura Especial

    Cinco formas de vencer la censura digital durante la marcha del 15N

    viernes, 12 de noviembre, 2021 3:51 pm
    Cobertura Especial

    Régimen cubano contra el 15N: entre dementes y descarados

    viernes, 12 de noviembre, 2021 2:54 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cristóbal Díaz Ayala
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes cubanos, Cuba
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

    viernes, 12 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Opinión

    Soberanía en Cuba: ni siquiera alimentaria

    viernes, 12 de noviembre, 2021 3:39 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Cobertura Especial

    “Ni eso nos quita el sueño”: Díaz-Canel minimiza el 15N en televisión nacional

    viernes, 12 de noviembre, 2021 10:02 pm
    Cobertura Especial

    Cinco formas de vencer la censura digital durante la marcha del 15N

    viernes, 12 de noviembre, 2021 3:51 pm
    Cobertura Especial

    Régimen cubano contra el 15N: entre dementes y descarados

    viernes, 12 de noviembre, 2021 2:54 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cristóbal Díaz Ayala
    Cultura

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes cubanos, Cuba
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

    viernes, 12 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Opinión

    Soberanía en Cuba: ni siquiera alimentaria

    viernes, 12 de noviembre, 2021 3:39 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: el 15 de noviembre y su reto al totalitarismo

Esta convocatoria está enmarcada en un clima de entendimiento entre el exilio y la oposición interna sin precedentes en las últimas décadas

Pedro Corzo
viernes, 12 de noviembre, 2021 1:35 pm
en Opinión
manifestación Cuba archipielago

Manifestacion del pueblo cubano contra el régimen, el 11 de julio de 2021.(Foto: Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Creo que nunca antes en estos 62 años de lucha por la democracia en Cuba se había dado una circunstancia tan esperanzadora como la fijada para el próximo 15 de noviembre, y es que se aprecia que un importante sector de la ciudadanía residente en la Isla se apresta a sumarse a las manifestaciones populares contra la dictadura a las que jóvenes cubanos han convocado.

El ambiente es propicio, porque el régimen tiene un padecimiento crónico irreversible. Enfrenta una pérdida de confianza de la población, paralela a una crisis económica estructural que lo conduce irremediablemente al deterioro total con una sola conclusión.

El castrismo siempre se ha sostenido en las bayonetas, pero en esta ocasión está sentado sobre ellas, porque ya nadie cree en lo justo del proceso y menos en que quienes se le oponen estén al servicio de un país extranjero.

La mayoría de la población está consciente de que no hay esperanzas de una vida mejor. Están hartos de promesas empolvadas con represión, por eso un joven que tiene una veintena de años y que incursiona en la oposición por primera vez escribió: “a esto le queda poco, hay que seguir en la lucha porque es lo justo”.

El discurso espurio sobre el cual se sostenía la represión en Cuba ha sido desvelado. Ni los castristas más fervientes, salvo que sean estúpidos, pueden creer las peroratas de nación agredida cuando ellos también son esquilmados en sus derechos y padecen las crecientes y eternas necesidades de la sistemática ineficiencia y negligencia interna, que no tiene nada que ver con embargos u otras medidas.

Es la juventud, los propios hijos de funcionarios y esbirros, los vástagos de los sicarios que atropellan a los opositores y a las Damas de Blanco. Los nietos de quienes participaron en las persecuciones del Mariel o de quienes integraron pelotones de fusilamiento. Jóvenes nacidos y formados en el totalitarismo, los que se arriesgan a luchar por un cambio completo del país.

Ni las amenazas de la dictadura ni la represión desatadas contra los manifestantes del 11 de Julio han logrado intimidar a quienes afirman estar dispuestos a iniciar una jornada que muestre a todos, particularmente a los propios cubanos, “que no importa quién lo puso, que lo importante es quitarlo”. No dudan que bajo la opresión solo les espera más opresión.

Todo parece indicar que el contradictorio coctel que la dictadura insufló, miedo y esperanza, en el torrente sanguíneo de la mayoría de los cubanos se está desvaneciendo. Mucha gente se embriagó con la promesa de un mundo mejor, otros nunca creyeron en el paraíso, pero fueron manipulados y conducidos al corral al que fueron destinados por los Castro.

La historia de Cuba está cargada de fechas que dejaron su impronta en todos los procesos políticos que ha vivido el país. Algunas de ellas tan gloriosas que el régimen ha tratado de borrarlas como el 20 de mayo de 1902, o las ignora, como hace con el 10 de mayo de 2002, cuando un grupo de ciudadanos encabezados por Oswaldo Paya Sardiñas presentaron ante la Asamblea Nacional del Poder Popular un proyecto de referéndum: el “Proyecto Varela”.

Con independencia de los resultados, como afirma el escritor José Antonio Albertini, el 15 de noviembre quedará como un reto a la dictadura, al igual que siempre lo serán los gritos de “Viva Cuba Libre y Viva Cristo Rey” que los jóvenes de las primeras décadas de lucha contra el totalitarismo gritaban ante el paredón de fusilamiento.

Esta convocatoria está enmarcada en un clima de entendimiento entre el exilio y la oposición interna sin precedentes en las últimas décadas. Todos inspirados en la convicción martiana de que “es la hora de los hornos y no se ha de ver más que la luz”.

La convocatoria de Yunior García y demás compatriotas a través de Archipiélago para este 15 de noviembre ha contado con respaldo internacional, entre ellos, de los exiliados agrupados en la Asamblea de la Resistencia Cubana, que ha emplazado para ese mismo día, junto al Movimiento Democracia, numerosas actividades de apoyo a quienes en la Isla están demostrando el coraje necesario para enfrentar una dictadura militar.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 15 de noviembreCubadictadurajóvenestotalitarismo
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

15N
Cobertura Especial

15N en vivo: Marcha Cívica por el Cambio, ya viene llegando

13 noviembre, 2021
Manifestantes cubanos, Cuba
La Opinión de Montaner

Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

13 noviembre, 2021
Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
Destacados

Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

13 noviembre, 2021
11J jóvenes
Opinión

Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

12 noviembre, 2021
VPN censura Cuba
Cobertura Especial

Cinco formas de vencer la censura digital durante la marcha del 15N

12 noviembre, 2021
Planta de granos de Granma, Soberanía alimentaria en Cuba
Opinión

Soberanía en Cuba: ni siquiera alimentaria

12 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Régimen cubano

Régimen cubano contra el 15N: entre dementes y descarados

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .