close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 10 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Damas de Blanco, Derechos Humanos, Cuba
    Destacados

    Pregunta a los cubanos residentes en la Isla: ¿Qué celebra el mundo este 10 de diciembre?

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Biden pide la liberación de los cientos de presos políticos cubanos del 11J

    viernes, 9 de diciembre, 2022 5:44 pm
    Destacados

    El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

    viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alfredito Rodríguez
    Cultura

    Alfredito Rodríguez: una buena persona

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:46 am
    MSI, revista ArtReview
    Cultura

    MSI y 27N, entre los movimientos más influyentes de 2022 según la revista ArtReview

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:19 am
    Cultura

    John Lennon: A 42 años del asesinato de uno de los músicos más influyentes del siglo XX

    jueves, 8 de diciembre, 2022 12:08 pm
    Cultura

    La actriz cubana María Isabel Díaz Lago llega a Netflix con la miniserie española “Smiley”

    jueves, 8 de diciembre, 2022 7:01 am
  • OPINIÓN
    Alfredito Rodríguez
    Cultura

    Alfredito Rodríguez: una buena persona

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:46 am
    Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Noticias

    Cuba, en el Día de los Derechos Humanos

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Un SOS por Juan González Febles 

    viernes, 9 de diciembre, 2022 1:13 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Damas de Blanco, Derechos Humanos, Cuba
    Destacados

    Pregunta a los cubanos residentes en la Isla: ¿Qué celebra el mundo este 10 de diciembre?

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Biden pide la liberación de los cientos de presos políticos cubanos del 11J

    viernes, 9 de diciembre, 2022 5:44 pm
    Destacados

    El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

    viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alfredito Rodríguez
    Cultura

    Alfredito Rodríguez: una buena persona

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:46 am
    MSI, revista ArtReview
    Cultura

    MSI y 27N, entre los movimientos más influyentes de 2022 según la revista ArtReview

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:19 am
    Cultura

    John Lennon: A 42 años del asesinato de uno de los músicos más influyentes del siglo XX

    jueves, 8 de diciembre, 2022 12:08 pm
    Cultura

    La actriz cubana María Isabel Díaz Lago llega a Netflix con la miniserie española “Smiley”

    jueves, 8 de diciembre, 2022 7:01 am
  • OPINIÓN
    Alfredito Rodríguez
    Cultura

    Alfredito Rodríguez: una buena persona

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:46 am
    Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Noticias

    Cuba, en el Día de los Derechos Humanos

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Un SOS por Juan González Febles 

    viernes, 9 de diciembre, 2022 1:13 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo volverá la Nochebuena a Cuba? 

Los recuerdos se están desvaneciendo. La Revolución prohibió durante 30 años las expresiones de fe y hubo que esconder la gran imagen del Sagrado Corazón de Jesús...

Miriam LeivaMiriam Leiva
viernes, 9 de diciembre, 2022 11:51 am
en Opinión
Navidad, Cuba, Noche Buena

Un negocio privado celebra la Navidad en Cuba (Foto: Pedro Luis Garcia/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los cambios necesarios basados en profundos análisis sobre los complejos problemas existentes en la sociedad cubana han sido abordados en el mensaje de Navidad de los Obispos Católicos de Cuba, emitido el pasado 30 de noviembre, y en otros anteriores. La Iglesia Católica fue sometida a grandes represiones, y ha acompañado a los cubanos con altibajos durante estos difíciles 63 años.

“Que allí donde haya miedo, desconfianza, rutina, mentira y odio, Cristo ponga coraje, esperanza, entusiasmo, verdad y perdón. ¡Cuánta alegría traería para sus familias y pueblo en general saber que, en esta Navidad, a un buen número de quienes guardan prisión se les otorga la libertad y retornan a sus hogares para reinsertarse en la vida habitual!”, aseguran. El acompañamiento a las familias que sufren la emigración, el dolor y la soledad de las personas mayores, enfermas o que padecen dificultades y carencias, piden los prelados. Los curas, monjas y laicos comparten sus pocas medicinas, alimentos y, sobre todo, los sufrimientos.

A 25 años de que las autoridades volvieran a reconocer la Navidad como día feriado a pedido del papa Juan Pablo II antes de su visita a Cuba, las personas podrán compartir esta fiesta en familia y participar en las celebraciones en las iglesias de sus respectivas comunidades. 

Mucho tiempo atrás, las celebraciones de fin de año se preparaban con entusiasmo en casi todos los hogares según las costumbres, posibilidades económicas y creencias religiosas. Rostros sonrientes, chistes a flor de labios, música alta por todas partes, el cuerpo contoneándose al caminar como si bailara, palabras adecuadas y conversación amena sobre los más diversos tópicos, preciados de la honradez y laboriosidad, así recordamos a los cubanos y sus costumbres. 

Lechón o macho asado, congrí, yuca con mojo, ensaladas, turrones españoles y cubanos, higos, dátiles, avellanas, nueces, manzanas, peras y las uvas de la medianoche del 31 de diciembre, sidra, cerveza, ron, brandy y whisky. Las guirnaldas y el arbolito de Navidad acompañando la recreación del Nacimiento; los regalos traídos por los Tres Reyes Magos y Santa Claus, la Misa del Gallo o los ritos afrocubanos. 

Los recuerdos se están desvaneciendo. La Revolución prohibió durante 30 años las expresiones de fe. Hubo que esconder la gran imagen del Sagrado Corazón de Jesús antes colgado en la sala o el comedor, las imágenes de la Virgen de la Caridad ―patrona de Cuba― y de Regla, los vasos de agua y los girasoles. Los bautizos y matrimonios se realizaban con el mayor secreto y muchas pequeñas tenían por segundo nombre Caridad.  

Aunque gran parte de los cubanos no era devota practicante, disfrutaba las tradiciones y el goce con familiares y amigos llegados de lejos para la especial ocasión. Cuando le convino, en 1992, Fidel Castro cesó la persecución. Ahora el pueblo da gracias a Dios a viva voz y, en la Asamblea Nacional, el designado presidente de la República saluda con un grito de “¡Aché!”. Collares y pulsos se llevan, y los toques de santo son frecuentados hasta por altos dirigentes. 

Hoy los cubanos no corren para atrapar los cerdos huidizos de la cochiquera, o comprar una pierna para asar. El lechón huyó gracias a la Revolución, y si se encuentra alguno, hay que dejarlo pasar por los precios no de inflación, sino de escasez perenne. Se comenta que el Gobierno importará un poco de carne para venderla por la libreta de racionamiento y calmar los exaltados ánimos. 

Probablemente la expectativa se reduzca al deseo de volver a comer el plato típico tradicional, antes común en la mesa de todas las clases sociales. Los adornos de Navidad, reautorizados durante la apertura con Estados Unidos (2009-2018), han desaparecido. Los juguetes se encuentran en las ventas privadas o recibidos de los familiares residentes en Miami y otros países. 

También en enero se cumplen 25 años de la visita del papa Juan Pablo II a Cuba. Para conmemorarla, la Iglesia Católica realizará celebraciones desde el 24 de enero con la participación del cardenal Beniamino Stella, quien fuera nuncio apostólico en ese momento.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaIglesia católicaNavidadNochebuena
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alfredito Rodríguez
Cultura

Alfredito Rodríguez: una buena persona

sábado, 10 de diciembre, 2022 9:46 am
Parlamento cubano
Destacados

Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
Cuba, libertad, derechos humanos
Noticias

Cuba, en el Día de los Derechos Humanos

sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
Juan González Febles 
Opinión

Un SOS por Juan González Febles 

viernes, 9 de diciembre, 2022 1:13 pm
tángana, parque Trillo, Cuba, 27N
Noticias

La “espontánea” tángana del parque Trillo

viernes, 9 de diciembre, 2022 9:46 am
Cubano, Barcelona, restaurante
Noticias

Barcelona: Un chef cubano que cocina como catalán

viernes, 9 de diciembre, 2022 9:10 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba Decide, presos políticos

Convocan a publicar una foto por la libertad de los presos políticos este 10 de diciembre 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x