close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 12 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    médicos Cuba México
    Destacados

    Régimen cubano secuestra dinero de médicos mexicanos

    jueves, 12 de agosto, 2021 10:33 am
    Cuba, Turismo
    Destacados

    Cuba no es el paraíso que venden: cinco razones para no hacer turismo en la Isla

    jueves, 12 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    A un mes del 11J: Cientos de detenidos en las cárceles y migajas para el pueblo

    miércoles, 11 de agosto, 2021 5:24 pm
    Destacados

    No se irán por las buenas

    miércoles, 11 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    Joaquín de Agüero, Camagüey, Cuba
    Opinión

    Joaquín de Agüero, un patriota adelantado

    jueves, 12 de agosto, 2021 3:35 pm
    Gerardo Machado, Cuba
    Opinión

    El agosto que “acabó” con Machado

    jueves, 12 de agosto, 2021 11:58 am
    Destacados

    Cuba no es el paraíso que venden: cinco razones para no hacer turismo en la Isla

    jueves, 12 de agosto, 2021 6:00 am
    Opinión

    Contra la anexión

    miércoles, 11 de agosto, 2021 4:41 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    médicos Cuba México
    Destacados

    Régimen cubano secuestra dinero de médicos mexicanos

    jueves, 12 de agosto, 2021 10:33 am
    Cuba, Turismo
    Destacados

    Cuba no es el paraíso que venden: cinco razones para no hacer turismo en la Isla

    jueves, 12 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    A un mes del 11J: Cientos de detenidos en las cárceles y migajas para el pueblo

    miércoles, 11 de agosto, 2021 5:24 pm
    Destacados

    No se irán por las buenas

    miércoles, 11 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cayetano Brulé, Roberto Ampuero
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
  • OPINIÓN
    Joaquín de Agüero, Camagüey, Cuba
    Opinión

    Joaquín de Agüero, un patriota adelantado

    jueves, 12 de agosto, 2021 3:35 pm
    Gerardo Machado, Cuba
    Opinión

    El agosto que “acabó” con Machado

    jueves, 12 de agosto, 2021 11:58 am
    Destacados

    Cuba no es el paraíso que venden: cinco razones para no hacer turismo en la Isla

    jueves, 12 de agosto, 2021 6:00 am
    Opinión

    Contra la anexión

    miércoles, 11 de agosto, 2021 4:41 pm
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A un mes de la rebelión del 11J, desde el país llamado Miami

La esperanza de Cuba, sin embargo, sigue anidando en quienes han padecido tantas décadas de ignominia, porque poseen el ansia de alcanzar el futuro que les pertenece

Alejandro Ríos
miércoles, 11 de agosto, 2021 4:16 pm
en Opinión
cubanos Miami

Protestas en La Habana el pasado 11 de julio. Foto Poder Edomex

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- La insospechada rebelión de la nación donde nací y a la cual no puedo regresar porque me impiden montar un avión y bajarme en La Habana, sin trámites migratorios ni cobros leoninos, como debiera ser, abrió, hace un mes, el canal de esperanza que mis coterráneos añoraban para alcanzar la sociedad merecida.

El modelo social, con virtudes y defectos, como suele ser la realidad, afortunadamente lo tienen muy cerca y, de hecho, no habría país (Cuba) sin Miami.

No se imaginan cuántos cubanos conozco que desempeñan dos y tres trabajos, de los más fuertes del mercado, para sostener a los familiares que quedaron atrás, en el campo de batalla, esperando el rescate.

Pueden ser padres ancianos que apenas probarían bocado sin la mencionada ayuda. Hijos y esposas en trámite de emigrar al reencuentro, o parientes que abusan del altruismo de sus laboriosos semejantes y se achantan, imitando, a su favor, la improductividad consustancial a la dictadura.

Para el cubano, la familia sigue siendo la clave del bienestar y el éxito, no obstante la perpetua agresión del régimen para abatirla a su beneficio ideológico. Los que están trabados en la inmovilidad que dura 62 años no son abandonados.

Aramis es el techero que desde hace años ataja las circunstancias provocadas por la lluvia y el sol inclemente en mi casa. Ostenta una ética laboral y social irreprochable, que ojalá en el futuro pueda reverdecer la dilapidada economía cubana.

Aramis cumple 90 años en pocos meses, y todavía sube como un gato hacia los techos. En su juventud sufrió el presidio político por oponerse al comunismo que entonces se entronizaba, fatalmente, en la isla.

Con el trabajo que desempeña, uno de los más duros y necesarios del cálido clima de Miami, y de la Florida, ha sostenido incondicionalmente a la descendencia que tiene en Cuba.

Son sus desvelos los que proporcionan hogar seguro, a prueba de huracanes, alimento, transporte, así como la cobertura de todas las necesidades elementales que se le pueden presentar a los seres humanos.

En su juventud combatió frontalmente al régimen y al cabo de los años le queda el pesar de no haber triunfado entonces, para impedir que la ordalía se extendiera tanto tiempo y, de tal modo, evitar el tormento que han sufrido los olvidados cubanos.

Aramis se siente, sin embargo, optimista con los recientes acontecimientos en la isla y quisiera estar junto a los rebeldes que, de cierta manera, son parte de su legado.

El jardinero que perfila la naturaleza que rodea mi casa se llama Alejandro, y es dueño de un sentido del humor muy especial por su agudeza y premura. Desempeña otra de las labores fatigosas de nuestra ciudad, a pleno sol.

Alejandro es hoy un hombre curtido que escapó en balsa de la turbulencia castrista, acompañado por uno de sus hijos. Luego se las arregló para reclamar paulatinamente al resto de la familia, en la cadena de supervivencia que nos denota.

Cuba siempre figura en nuestras conversaciones, como si no estuviera tan distante.

Intercambiamos anécdotas de cuando nos tocó padecer el agravio castrista y su desesperanza, para luego alegrarnos de haberlo dejado atrás, como si fuera una pesadilla.

Aramis, Alejandro y yo sabemos que Miami es la certidumbre de una Cuba posible, no obstante el daño propinado al corazón de aquella sociedad magullada por tanto maltrato y decepción.

Conocimos parte de la debacle y hemos demostrado que se puede remediar cuando nos dejan laborar, sin supersticiones ideológicas improductivas.

La esperanza de Cuba, sin embargo, sigue anidando en quienes han padecido tantas décadas de ignominia, porque poseen el ansia de alcanzar el futuro que les pertenece.

Nosotros, en el exilio, también somos parte de la ecuación redentora desde aquellas jornadas distantes, cuando la dictadura permitió la visita de la llamada “comunidad cubana en el exterior”, no como un gesto de humanidad sino para poder exprimir los recursos que conllevaban estos encuentros, donde los exiliados mitigaban la miseria de sus congéneres, invirtiendo recursos sin miramientos.

No es casual que el glorioso éxodo del Mariel se produjera luego de estas reuniones familiares, cruelmente postergadas por el régimen.

Los cubanos tuvieron pruebas palpables del éxito de sus coterráneos y entonces quisieron ser partícipes de la felicidad posible, escapando en distintas oleadas migratorias.

El proceso ha sido cruel, inmerecido para un país tan creativo. La tiranía lo ha ralentizado a su favor. Abre y cierra válvulas de escape durante seis décadas para mantener el pueblo adormilado, atento solamente a la solución de sus necesidades perentorias.

A un mes de la sonada rebelión, sobrevuela en los castigados vecindarios la quietud que antecede la tormenta. Hoy no hay fuga posible, ni “rectificación de errores”. El plazo parece llegar a su fin y el pueblo reclama, con énfasis, la libertad que solo será posible con el fin del castrismo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosdictaduraMiami
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Protestas, 11J, Change.org
Noticias

Petición en Change.org exige jusitica para detenidos del 11J

12 agosto, 2021
poeta Ángel Cuadra
Noticias

Convocan homenaje al fallecido poeta y expreso político cubano Ángel Cuadra

11 agosto, 2021
Cuba, Joven boxeador,
Noticias

Malanga, huevo, aceite y calabaza: así premiaron a un joven boxeador cubano en Ciego de Ávila

11 agosto, 2021
Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba
Destacados

No se irán por las buenas

11 agosto, 2021
Ruhama Fernández, Cuba
Noticias

Detienen a la influencer Ruhama Fernández en Santiago de Cuba

10 agosto, 2021
Cuba, Represión, 11J, cubano
Noticias

EEUU ante represión del régimen cubano: “no apartaremos la mirada”

10 agosto, 2021
SIGUIENTE
precios productos Cuba

Las inconsecuencias del castrismo con los precios del agro

LO MÁS LEÍDO

  • médicos Cuba México Régimen cubano secuestra dinero de médicos mexicanos publicado el 12 agosto, 2021
  • Cuba, Joven boxeador, Malanga, huevo, aceite y calabaza: así premiaron a un joven boxeador cubano en Ciego de Ávila publicado el 11 agosto, 2021
  • Cuba, Turismo Cuba no es el paraíso que venden: cinco razones para no hacer turismo en la Isla publicado el 12 agosto, 2021
  • Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba No se irán por las buenas publicado el 11 agosto, 2021
  • Marco Rubio, Rick Scott, Internet, Cuba Senado de EE. UU. aprueba enmienda a su presupuesto para brindar internet al pueblo cubano publicado el 10 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .