close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vocero oficialista muestra el interior de algunas prisiones cubanas

En una transmisión en vivo este jueves, Humberto López trató de contrarrestar las recientes denuncias internacionales

Camila AcostaCamila Acosta
jueves, 19 de mayo, 2022 8:49 pm
en Noticias
Humberto López prisiones Combinado del Este

Prisión del Combinado del Este. Foto Humberto López/Facebook

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Por vez primera en una década, el vocero oficialista Humberto López mostró el interior de algunas prisiones cubanas como parte de un recorrido que pretende mostrar las supuestas benevolencias del sistema penitenciario cubano, los programas educativos y de reinserción social.

Mediante fotos y videos publicados en su perfil de Facebook, el también miembro del Comité Central del PCC mostró algunas áreas de la prisión del Combinado del Este y de un campamento de prisioneros menores de 21 años en San Francisco de Paula, ambos ubicados en La Habana.

En una transmisión en vivo, realizó un recorrido por el campamento de menores, las aulas en donde no solo reciben asignaturas básicas sino programas de reeducación social y adoctrinamiento, el centro médico en el que, según afirmaron las enfermeras, no les falta nada -pese a que en todo el país hay carencias de medicamentos e insumos médicos-, la biblioteca y los dormitorios.

Toda la visita fue guiada por unos jóvenes internos, quienes daban las explicaciones, mostraban el funcionamiento del lugar y contaban lo felices que estaban, “esto parece una escuela al campo”, dijeron.

Pese al esfuerzo, fue evidente la puesta en escena y muchas cosas se vieron forzadas, como cuando le preguntan a los jóvenes que estaban en la biblioteca qué estaban leyendo y no supieron contestar, tuvo que intervenir la bibliotecaria para explicar y salvar la situación.

Al final, López les preguntó si los obligaban a algo o los torturaban, y como era de esperar, la respuesta fue negativa. Para los conocedores de las coacciones a las que son sometidos los presos, es evidente que si llegaran a responder lo contrario pudieran perder el permiso de salida al exterior, las visitas familiares, las llamadas telefónicas o algún otro beneficio penitenciario.

prisiones Humberto López
Reclusos cubanos. Foto Humberto López/Facebook

“Camisas nuevas, acabaditas de sacar del almacén para la visita, solamente hay que tener un familiar en esa situación para saber la realidad de las cosas, no lo que te quieren hacer ver”, reaccionó la usuaria Yohanlys Fernández Regalado.

Por su parte, Magda Moreno dijo: “Bueno, el que se crea eso, necesita ingreso. Todo está perfecto, a portarse mal para que nos internen a todos”.

La mayor tasa del mundo de personas recluidas

Fue en 2012 la última ocasión en que el régimen cubano permitió a la prensa extranjera acreditada en la Isla entrar a las prisiones en visita guiada. Desde entonces la poca información solo ha sido la recopilada por organizaciones independientes, pues Cuba es de los pocos países del Hemisferio Occidental que rechaza cualquier forma independiente de escrutinio sobre los establecimientos penitenciarios, y tampoco existe transparencia por parte de las autoridades cubanas en este sentido.

Para finales de 1958 en Cuba habían entre 10 y 14 cárceles. Sesenta y tres años después, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), existen 293 centros penitenciarios divididos según su régimen de severidad, menor y mayor rigor o correccionales.

“Hoy Cuba, con poco más de 11 millones de habitantes, tiene cinco cárceles más que México, el tercer país más grande de América Latina y con una población 12 veces mayor. Si comparamos las cifras cubanas con Bélgica, que tiene una población casi idéntica (11.4 millones), solo hay 35 prisiones en la nación europea, 258 menos que en la mayor isla del Caribe”, reveló recientemente CubaNet mediante un reportaje.

Por su parte, el World Prison Brief, una base de datos de la universidad de Londres, aunque maneja cifras del año 2012, ubica a Cuba en el quinto lugar mundial en cuanto a población carcelaria en proporción a sus habitantes.

“Sin embargo, si calculamos la población penal según datos recopilados en 2020 por Prisoners Defenders (PD), que aseguran que hay más de 90 000 personas en las cárceles cubanas, el resultado es aún más alarmante. De ser así, la isla tendría la mayor tasa mundial de personas recluidas en todo el planeta, por encima de Estados Unidos”.

En Cuba se tortura

La visita a los establecimientos penitenciarios realizada por Humberto López ocurre justo cuando en Naciones Unidas se han denunciado las pésimas condiciones, torturas y malos tratos a prisioneros políticos cubanos. PD expuso ante el Comité contra la Tortura 101 testimonios de prisioneros políticos cubanos, en los que identificó 15 patrones de tortura y malos tratos.

De igual forma, el encarcelamiento de menores de edad tras las protestas del 11 de julio (11J) del pasado año fue expuesto y analizado tanto en el Comité contra la Tortura como en el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, que sesionaron recientemente. Actualmente, PD registra al menos 1 015 presos políticos en la Isla, la mayoría de ellos tras el 11J.

“Además, el Comité Contra la Tortura emitió su informe periódico con recomendaciones a Cuba. Esto significa que durante las últimas dos semanas el estado cubano ha estado sujeto a revisiones muy serias que desde hace varios años no se realizaban. Los menores privados de libertad son un asunto clave sobre el que cada uno de estos grupos de expertos internacionales demandaron información precisa y desglosada”, afirmó la periodista cubana e integrante del grupo de trabajo Justicia 11J, Darcy Borrero Batista.

Este miércoles la plataforma Articulo 19, defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información, junto a otras organizaciones de Cuba y del resto del continente, pasaron revista a los casos de tortura y abusos contra disidentes, presos comunes y políticos en la Isla, llegando a afirmar que “en Cuba sí se tortura”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Humberto Lópezprisiones cubanas
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joe Biden, Cumbre de las Américas
Noticias

AP: Biden considera invitar a un representante de Cuba a la Cumbre de las Américas

viernes, 20 de mayo, 2022 4:41 pm
Médicos, Prisoners Defenders
Explotación Laboral

Miami: Médicos cubanos denuncian al régimen por separarlos de sus hijos 

viernes, 20 de mayo, 2022 3:50 pm
Agua, MLC, Santa Clara
Noticias

Agua Ciego Montero en Santa Clara: solo en tiendas MLC

viernes, 20 de mayo, 2022 2:28 pm
11J, Cuba, Lester Miguel Díaz Acevedo
Noticias

A prisión por “tirar agua”: ratifican sentencia contra manifestante del 11J

viernes, 20 de mayo, 2022 12:06 pm
migrantes, cubanos
Noticias

Guardia Costera repatria a 48 migrantes cubanos

viernes, 20 de mayo, 2022 11:16 am
incendio, Cuba
Noticias

Reportan incendio en antiguo Archivo Histórico de Santiago de Cuba

viernes, 20 de mayo, 2022 9:03 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .