close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

Únicamente cuando todos los cubanos coloquen esta fecha en el sitial de honor que le corresponde, habremos alcanzado la nación a la que aspiramos

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos

Bandera cubana ondea en la entrada de la bahía de La Habana (Foto: 14ymedio)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- El destacado ensayista cubano Jorge Mañach, en su discurso de ingreso en la Academia de la Historia de Cuba, titulado “La Nación y la formación histórica”, y recogido en el libro Historia y Estilo de 1944, se refiere a la nación como la forma más definida de los pueblos, más allá del espacio geográfico en que habitamos. Relacionemos este concepto con el 20 de mayo y los cubanos.

Argumenta Mañach que “La nación es una conciencia colectiva. Un pueblo solo tiene su conciencia hecha cuando se siente solidarizado en sus recuerdos y aspiraciones”.

En ese sentido vemos cómo la mayoría de los pueblos poseen una conciencia colectiva bien cimentada, debido, al menos, a acontecimientos históricos que solidarizan el recuerdo de sus pobladores. Por citar únicamente dos ejemplos: Estados Unidos y Francia. Con independencia de las posiciones políticas o ideológicas de estadounidenses y franceses, en esos países todos tienen como sagradas las fechas patrias del 4 y el 14 de julio, respectivamente. Son sitios donde la nación parece consolidada.

En Cuba, lamentablemente, no sucede de esa manera. Porque aquí la fecha del 20 de mayo, que marcó el advenimiento de la isla al concierto de naciones independientes, y de la que ahora arribamos a su 120 aniversario, en lugar de unir a los cubanos, en la práctica los divide.

cubanos 20 de mayo nación
La bandera cubana fue izada el 20 de mayo de 1902. Foto archivo

Los cubanos apegados a las raíces republicanas de nuestra patria, no obstante el consenso casi alcanzado en el sentido de que ese día nació una República con no pocas imperfecciones, de seguro van a celebrar la fecha. En cambio, los seguidores de la dictadura marxista-leninista que hoy detenta el poder en la isla, van a ignorar o a calumniar la fecha.

Entonces podríamos afirmar, siempre ateniéndonos a la concepción mañachniana, que en materia cívica Cuba transita por un estadio en el que la nación aún no muestra signos de conformación.

Aquellos minutos habían sido anhelados

No obstante, y comoquiera que buena parte de las generaciones de cubanos que actualmente residen en la isla solo han recibido una imagen negativa de la fecha del 20 de mayo, vamos a incluir en este artículo un párrafo que describe cómo transcurrió esa jornada para los cubanos de entonces. Por supuesto, se trata de una historia escrita antes de que el pasado de Cuba fuese adulterado por los historiadores del castrismo.

“Mientras en Palacio pronunciaban sus discursos Leonardo Wood y Estrada Palma, se efectuó en el castillo de El Morro, bajo la presidencia de Emilio Núñez y al cabo de 45 cañonazos, por tropas norteamericanas y veteranos cubanos, la sustitución de la bandera de las barras y las estrellas por el pabellón de la libertad insular. A los acordes de los himnos nacionales de Estados Unidos y Cuba, en Palacio también fue arriada la enseña de la gran potencia e izada la de la nueva nación soberana. Nunca pudo ser narrado con exactitud el espectáculo ofrecido por los miles y miles de mujeres y hombres, niños y ancianos, primeramente en emocionada espera, luego en desbordado frenesí, que, en el litoral del Golfo y de la entrada del puerto, y en los alrededores de Palacio, saludaron los cambios de banderas. Aquellos minutos habían sido anhelados y aguardados por varias generaciones, en medio de sacrificios inmensos, compensados por el valor de una transformación gloriosa”. (Historia de la nación cubana, tomo VII, página 147. Año 1952)

No caben dudas de que los cubanos de hoy y de mañana tienen, entre otras, dos tareas de suma importancia. En primer término erigir las instituciones democráticas que funden la patria inclusiva que pidió Martí. Por otra parte, es imprescindible reconstruir la memoria histórica de la nación. Solo así podremos acceder a la conciencia colectiva mencionada por Mañach.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 20 de mayocubanosnación
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Jonathan Torres Farrat

Amenazan a Jonathan Torres Farrat con continuar postergando su juicio

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .