close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 30 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Código Penal
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    zafra Cuba Azcuba
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

    miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela venezolanos
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
    Código Penal
    Destacados

    Nuevo Código Penal cubano: la eterna supervisión del régimen

    jueves, 30 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    zafra Cuba Azcuba
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
    Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés, Música, Política
    Destacados

    Música y política: el arte de remover pasiones

    jueves, 30 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

    jueves, 30 de junio, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (III)

    miércoles, 29 de junio, 2022 2:57 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

The Washington Post denuncia condenas contra Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo

El diario estadounidense destacó el impacto que ambos opositores han tenido en la esfera pública durante los últimos años y calificó de venganza el castigo contra ellos

CubaNetCubaNet
miércoles, 29 de junio, 2022 9:23 pm
en Noticias
Maykel Osorbo, LMOA

Maykel Castillo y Luis Manuel Otero Alcántara. (Fotos: Screenshot/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — The Washington Post, uno de los diarios más influyentes de Estados Unidos, calificó de venganza las condenas contra los artistas cubanos Luis Manuel Otero y Alcántara y Maykel Castillo Pérez (Maykel Osorbo), condenados a cinco y nueve años de privación de libertad.

En un editorial publicada este miércoles, el rotativo destacó el impacto que ambos opositores han tenido en la esfera pública durante los últimos años y calificó de venganza el castigo contra ellos.

“Sin duda, el régimen cubano ha propinado estos castigos asumiendo que recibirán poca atención o condena de un mundo que está distraído por la guerra en Ucrania, la inflación y otros problemas graves. Con más razón entonces debemos dedicar un momento a comprender la naturaleza de las protestas de estos hombres valientes, y la razón por la que la dictadura las encuentra particularmente amenazantes”, señaló el medio estadounidense.

Para The Washington Post sostiene que las condenas contra Otero Alcántara, Osorbo y otros muchos manifestantes del 11J deja al descubierto el matiz popular y humilde de las protestas antigubernamentales en la Isla.

“Como muchas de las personas más oprimidas y alienadas de Cuba, tanto Castillo como Otero son negros. Ambos provienen de realidades económicas humildes. Ambos han forjado carreras innovadoras en la cultura popular cubana: el primero es rapero; el segundo es artista de performance y escultor. Y ambos han expresado de forma desafiante su resistencia al régimen a través del arte”.

El diario recordó que ambos formaron parte de la grabación del videoclip de Patria y Vida, un tema musical que devino himno de las manifestaciones del pasado año en el país caribeño. La trascendencia del tema, premiado con el Latin Grammy a la “Canción del Año”, también contribuyó al deterioro del régimen cubano a nivel internacional.

“El régimen está actualmente vengándose de este devastador golpe a su imagen internacional”, señala el texto.

Las sentencias contra Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo fue publicada el pasado 24 de junio a través de un comunicado emitido por la Fiscalía General de la República (FGR). Otero Alcántara fue condenado a cinco años de cárcel varios delitos fabricados, entre ellos el de “ultraje a los símbolos de la patria” por emplear la bandera cubana en su performance Drapeau, mientras que Osorbo fue castigado por los supuestos delitos de “desacato”, “difamación de instituciones y organizaciones y de héroes y mártires” y “atentado”.

El rotativo destaca que procedimientos como el empleado contra ambos artistas y contra los manifestantes del 11J refuerza el hecho de que el gobierno de Estados Unidos hubiese excluido al régimen cubano de la Cumbre de las Américas.

“Esta reciente y grave violación de los derechos humanos reivindica la negativa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a permitir la asistencia de Cuba a la reciente Cumbre de las Américas; debería avergonzar a los gobiernos latinoamericanos, liderados por México, que protestaron por esa exclusión. Cualquier régimen que encarcele a artistas pacíficos merece toda la condena que el mundo pueda reunir”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaLuis Manuel OteroMaykel Castillo PérezMaykel OsorborepresiónThe Washington Post
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Protesta en La Güinera prisión
Noticias

Padre e hijo, condenados a 11 y 12 años de prisión por manifestación en La Güinera

jueves, 30 de junio, 2022 3:06 pm
Combinado del Este Yuri Almenares
Noticias

Cubano preso sin juicio hace más de dos años se declara en huelga de hambre

jueves, 30 de junio, 2022 2:33 pm
Apagones, Cuba, cubanos, UNE
Noticias

Cuba: Unión Eléctrica anuncia apagones para este jueves

jueves, 30 de junio, 2022 11:45 am
Partos Rotos
Noticias

Nace “Partos Rotos”, el primer proyecto investigativo sobre violencia obstétrica en Cuba

jueves, 30 de junio, 2022 11:24 am
Joe Biden, Cuba MPP EEUU
Noticias

Corte Suprema de EEUU da luz verde a Joe Biden para terminar el MPP

jueves, 30 de junio, 2022 11:17 am
Eralidis Frómeta
Noticias

Eralidis Frómeta: “No jueguen más con los derechos de las personas”

jueves, 30 de junio, 2022 11:06 am

DONACIONES

SIGUIENTE
escuelas prisiones Díaz-Canel Cuba Fidel Castro

Reciclar, reciclar, ¡Venceremos!

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .