close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 6 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    transporte, Cuba
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Destacados

    Hoteles de lujo: prohibidos para cubanos

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:29 am
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Domingo Ramos, Academia de San Alejandro, Cuba, pintores
    Cultura

    Domingo Ramos, el pintor de los paisajes cubanos en la República

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:04 am
    Arturo Sandoval, Cuba, música
    Cultura

    Arturo Sandoval en su 73 cumpleaños

    domingo, 6 de noviembre, 2022 6:56 am
    Cultura

    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba

    sábado, 5 de noviembre, 2022 11:00 am
    Cultura

    Presentan documental “María Teresa Vera, la madre de la canción cubana” en Museo de la Diáspora

    sábado, 5 de noviembre, 2022 10:00 am
  • OPINIÓN
    Luis Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro
    Opinión

    Diálogo brasileño

    sábado, 5 de noviembre, 2022 9:59 am
    Elecciones, Cuba, Elecciones municipales
    Opinión

    Elecciones municipales en Cuba: pasajes contra la democracia

    viernes, 4 de noviembre, 2022 3:27 pm
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    transporte, Cuba
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Destacados

    Hoteles de lujo: prohibidos para cubanos

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:29 am
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Domingo Ramos, Academia de San Alejandro, Cuba, pintores
    Cultura

    Domingo Ramos, el pintor de los paisajes cubanos en la República

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:04 am
    Arturo Sandoval, Cuba, música
    Cultura

    Arturo Sandoval en su 73 cumpleaños

    domingo, 6 de noviembre, 2022 6:56 am
    Cultura

    Aníbal Navarro, el gran bailarín olvidado en Cuba

    sábado, 5 de noviembre, 2022 11:00 am
    Cultura

    Presentan documental “María Teresa Vera, la madre de la canción cubana” en Museo de la Diáspora

    sábado, 5 de noviembre, 2022 10:00 am
  • OPINIÓN
    Luis Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro
    Opinión

    Diálogo brasileño

    sábado, 5 de noviembre, 2022 9:59 am
    Elecciones, Cuba, Elecciones municipales
    Opinión

    Elecciones municipales en Cuba: pasajes contra la democracia

    viernes, 4 de noviembre, 2022 3:27 pm
    Destacados

    Goebbels y la votación sobre el embargo en la ONU

    viernes, 4 de noviembre, 2022 9:00 am
    Destacados

    Cuba: donde la seguridad de los trabajadores no parece importar

    viernes, 4 de noviembre, 2022 8:54 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sitios de Cuba declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

CubaNet repasa la singularidad de cada uno de los nueve sitios declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Cuba

CubaNetCubaNet
sábado, 5 de noviembre, 2022 1:00 pm
en Entretenimiento, Noticias
Habana Vieja, patrimonio

El centro histórico de La Habana Vieja fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982 (Foto: Cubarte)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Cuba cuenta actualmente con nueve sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. CubaNet repasa la singularidad de cada uno de ellos.

1-La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones (Bien cultural inscrito en 1982)

Fundada en 1519 por los españoles, La Habana se convirtió en el siglo XVII en un importante astillero para la región del Caribe. Aunque hoy es una ciudad tentacular con dos millones de habitantes, su antiguo centro conserva una interesante mezcla de monumentos barrocos y neoclásicos, así como un conjunto homogéneo de casas con arcadas, balcones, rejas de hierro forjado y patios interiores.

2-Trinidad y el Valle de los Ingenios (Bien cultural inscrito en 1988)

El Valle de los Ingenios, patrimonio
El Valle de los Ingenios, en Trinidad (Foto: Radio Progreso)

Fundada a principios del siglo XVI en honor de la Santísima Trinidad, la ciudad de este mismo nombre fue cabeza de puente en la conquista del continente americano por los españoles. Sus edificios de los siglos XVIII y XIX, como el Palacio Brunet y el Palacio Cantero, fueron construidos en la época de prosperidad de la industria azucarera. 

3-Castillo de San Pedro de la Roca en Santiago de Cuba (Bien cultural inscrito en 1997)

Castillo de San Pedro de la Roca en Santiago de Cuba (Foto: Caledidoscopio)

Las rivalidades comerciales y políticas en la región del Caribe durante el siglo XVII tuvieron por resultado la construcción de este castillo, conjunto masivo de fortificaciones erigido en lo alto de un promontorio rocoso para proteger el importante puerto de Santiago de Cuba. Este intrincado complejo de fuertes, polvorines, bastiones y baterías, edificado con arreglo a los principios de diseño de la Italia renacentista, es el ejemplo más completo y mejor conservado de la arquitectura militar española en América.

4-Parque nacional Desembarco del Granma (Bien natural inscrito en 1999)

Parque nacional Desembarco del Granma (Foto: Cuba Travel)

Situado en el municipio de Niquero, provincia de Granma, es único e inigualable. Las elevadas terrazas marinas de este sitio son un ejemplo de valor universal de las particularidades morfológicas y fisiográficas de los terrenos cársticos, así como de los procesos geológicos en curso de evolución. Comprende las terrazas y los farallones espectaculares del Cabo Cruz, la rica flora y fauna de Alegría de Pío y algunos de los acantilados costeros más altos, impresionantes e intactos del Atlántico Occidental. 

5-Valle de Viñales (Bien cultural inscrito en 1999)

Valle de Viñales (Foto: Prensa Latina)

Rodeado de montañas, el fértil valle de Viñales está sembrado de espectaculares afloramientos rocosos. Sus habitantes siguen utilizando técnicas agrícolas tradicionales, en particular para la producción del tabaco. La riqueza de su paisaje cultural se ve realzada por la arquitectura tradicional de sus granjas y aldeas, donde perduran todavía las características de una sociedad pluriétnica de peculiar riqueza, muy ilustrativa del desarrollo cultural de las islas caribeñas en general y de Cuba en particular. 

6-Paisaje arqueológico de las primeras plantaciones de café en el sudeste de Cuba (Bien cultural inscrito en 2000)

Paisaje arqueológico de las primeras plantaciones de café en el sudeste de Cuba (Foto: MINCULT)

Los vestigios de las plantaciones de café del siglo XIX, situados al pie de la Sierra Maestra, constituyen un testimonio excepcional del uso de técnicas agrícolas precursoras en terrenos difíciles. Estos vestigios aclaran aspectos de la historia económica, social y tecnológica del Caribe y América Latina. 

7-Parque Nacional Alejandro de Humboldt (Bien natural inscrito en 2001)

Parque Nacional Alejandro de Humboldt (Foto: Ahora)

La geología compleja y la topografía variada de este sitio han generado una diversidad de ecosistemas y especies sin parangón en el Caribe, haciendo de él uno de los sitios insulares y tropicales del mundo con mayor biodiversidad. Debido a la toxicidad que presentan para las plantas muchas de las rocas subyacentes, las especies vegetales han tenido que adaptarse para sobrevivir en condiciones hostiles. Este proceso de evolución, único en su género, ha conducido al desarrollo de numerosas especies nuevas, que hacen de este parque uno de los lugares más importantes del hemisferio norte para la conservación de flora endémica.

8-Centro histórico urbano de Cienfuegos (Bien cultural inscrito en 2005)

patrimonio
Centro histórico urbano de Cienfuegos (Foto: Cubarte)

La ciudad de Cienfuegos fue fundada el año 1819 por colonos franceses, españoles y rumanos cuando Cuba se hallaba todavía bajo la dominación española. Con el correr del tiempo se convirtió en un centro comercial de productos como la caña de azúcar, el tabaco y el café. Su arquitectura, neoclásica en un principio, evolucionó hacia formas más eclécticas, sin que por ello el paisaje urbano perdiera nunca su armonía de conjunto. Cienfuegos es el primer y notable ejemplo de conjunto arquitectónico y urbanístico en el que se plasmaron las nuevas ideas de modernidad, higiene y urbanismo surgidas en América Latina en el siglo XIX. 

9-Centro histórico de Camagüey (Bien cultural inscrito en 2008)

parimonio
Centro histórico de Camagüey (Foto: Cubaminrex)

Camagüey es una de las siete primeras poblaciones fundadas por los españoles en Cuba. Esta ciudad desempeñó un papel de primer plano en su calidad de centro urbano de un territorio dedicado esencialmente a la ganadería y la industria azucarera. Fundada en 1528 en su emplazamiento actual, la ciudad se fue desarrollando a partir de un esquema urbanístico irregular constituido por una red de plazas, plazuelas, calles serpenteantes y manzanas irregulares de casas, que es muy poco común en las ciudades coloniales de América Latina situadas en terreno llano. En los edificios del sitio ha quedado plasmado, a lo largo del tiempo, el sello de numerosos estilos artísticos: neoclásico, ecléctico, neocolonial y art déco, principalmente. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaPatrimonios de la Humanidad
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

hermano, Israel Gómez, crimen
Noticias

“Me lo mataron”: Hermano de una de las víctimas del crimen de Bahía Honda

domingo, 6 de noviembre, 2022 10:22 am
Domingo Ramos, Academia de San Alejandro, Cuba, pintores
Cultura

Domingo Ramos, el pintor de los paisajes cubanos en la República

domingo, 6 de noviembre, 2022 10:04 am
Brasil, Copa Mundial de Fútbol, Qatar 2022, Francia, Argentina
Deportes

A dos semanas del Mundial de fútbol, ¿qué dicen las apuestas?

domingo, 6 de noviembre, 2022 10:00 am
Chanel Terrero
Entretenimiento

Chanel, una cubana en la lista de las 100 mujeres más influyentes de España en 2022

domingo, 6 de noviembre, 2022 10:00 am
Emilio Frías "El Niño"
Noticias

Emilio Frías: “El apoyo que yo tengo es el más grande y el que más temen”

domingo, 6 de noviembre, 2022 9:45 am
Arturo Sandoval, Cuba, música
Cultura

Arturo Sandoval en su 73 cumpleaños

domingo, 6 de noviembre, 2022 6:56 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Cambio de hora

Cuba restablecerá el horario normal en la madrugada de este domingo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x