close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, agosto 1, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia
    Destacados

    Venezuela: es hora de salirse del juego

    jueves, 1 de agosto, 2024 11:54 am
    246
    Salón de Legrados, Santiago de Cuba, aborto
    Destacados

    “A veces a los médicos se les va la mano”: Más denuncias de violencia durante abortos

    jueves, 1 de agosto, 2024 8:00 am
    237
    Destacados

    Mario Urquía suspende logias por negarse a reconocerlo como Gran Maestro

    miércoles, 31 de julio, 2024 2:31 pm
    1.6k
    Destacados

    Es hora de cerrar filas con Venezuela

    miércoles, 31 de julio, 2024 10:35 am
    662
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Mijaíl Kalatozov, Soy Cuba, ICAIC, Sergei Urusevsky
    Cultura

    ‘Soy Cuba’ cumple 60 años

    martes, 30 de julio, 2024 10:44 am
    204
    George Harris, Alicia Machada, La Divaza: artistas venezolanos
    Actualidad

    “El mayor robo del siglo”: artistas venezolanos reaccionan al fraude electoral

    lunes, 29 de julio, 2024 12:51 pm
    239
    Cultura

    Armando Bianchi: De cantante de tangos a galán de telenovelas

    domingo, 28 de julio, 2024 5:00 am
    301
    Cultura

    Christopher Simpson y su “Tiempo de Vencer”: Por la ruta de los “62 mil milenios”

    sábado, 27 de julio, 2024 5:16 pm
    308
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Venezuela, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia
    Destacados

    Venezuela: es hora de salirse del juego

    jueves, 1 de agosto, 2024 11:54 am
    246
    El hombre sin hogar mencionado por el autor en esta crónica
    Opinión

    Con la casa a cuestas                      

    miércoles, 31 de julio, 2024 2:55 pm
    82
    Destacados

    Es hora de cerrar filas con Venezuela

    miércoles, 31 de julio, 2024 10:35 am
    662
    Cultura

    ‘Soy Cuba’ cumple 60 años

    martes, 30 de julio, 2024 10:44 am
    204
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.6k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia
    Destacados

    Venezuela: es hora de salirse del juego

    jueves, 1 de agosto, 2024 11:54 am
    246
    Salón de Legrados, Santiago de Cuba, aborto
    Destacados

    “A veces a los médicos se les va la mano”: Más denuncias de violencia durante abortos

    jueves, 1 de agosto, 2024 8:00 am
    237
    Destacados

    Mario Urquía suspende logias por negarse a reconocerlo como Gran Maestro

    miércoles, 31 de julio, 2024 2:31 pm
    1.6k
    Destacados

    Es hora de cerrar filas con Venezuela

    miércoles, 31 de julio, 2024 10:35 am
    662
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Mijaíl Kalatozov, Soy Cuba, ICAIC, Sergei Urusevsky
    Cultura

    ‘Soy Cuba’ cumple 60 años

    martes, 30 de julio, 2024 10:44 am
    204
    George Harris, Alicia Machada, La Divaza: artistas venezolanos
    Actualidad

    “El mayor robo del siglo”: artistas venezolanos reaccionan al fraude electoral

    lunes, 29 de julio, 2024 12:51 pm
    239
    Cultura

    Armando Bianchi: De cantante de tangos a galán de telenovelas

    domingo, 28 de julio, 2024 5:00 am
    301
    Cultura

    Christopher Simpson y su “Tiempo de Vencer”: Por la ruta de los “62 mil milenios”

    sábado, 27 de julio, 2024 5:16 pm
    308
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Venezuela, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia
    Destacados

    Venezuela: es hora de salirse del juego

    jueves, 1 de agosto, 2024 11:54 am
    246
    El hombre sin hogar mencionado por el autor en esta crónica
    Opinión

    Con la casa a cuestas                      

    miércoles, 31 de julio, 2024 2:55 pm
    82
    Destacados

    Es hora de cerrar filas con Venezuela

    miércoles, 31 de julio, 2024 10:35 am
    662
    Cultura

    ‘Soy Cuba’ cumple 60 años

    martes, 30 de julio, 2024 10:44 am
    204
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.6k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resolución contra Nicolás Maduro no logra consenso en la OEA

La votación, que requería una mayoría absoluta para ser aprobada, finalizó con 17 votos a favor. Entre las 11 abstenciones estuvieron Brasil, Colombia y Honduras.

CubanetCubanet
jueves, 1 de agosto, 2024 4:45 am
en Actualidad, Internacionales, Noticias
OEA, Nicolás Maduro, elecciones, Venezuela

Sesión extraordinaria de la OEA. (Captura: YouTube / EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- En una sesión extraordinaria celebrada este miércoles 31 de julio, la Organización de Estados Americanos (OEA) no logró alcanzar el consenso necesario para aprobar una resolución que pedía a las autoridades de Venezuela publicar “de inmediato” las actas de las elecciones presidenciales del pasado domingo. La votación, que requería una mayoría absoluta para ser aprobada, finalizó con 17 votos a favor, 11 abstenciones y la ausencia de cinco países, quedando así la propuesta sin efecto.

El proyecto de resolución, presentado por Estados Unidos junto con Argentina, Uruguay y Paraguay, exigía al régimen de Nicolás Maduro la publicación de los resultados detallados de cada mesa electoral y una verificación independiente de los mismos. Además, instaba a la protección de los derechos humanos, incluyendo el derecho a manifestarse pacíficamente.

Las elecciones en Venezuela “no pueden considerarse democráticas”, concluye el Centro Carter

División en la OEA

La propuesta obtuvo el apoyo de países como Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay. Por otro lado, países como Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía optaron por la abstención, mientras que cinco países no estuvieron presentes en la votación.

Colombia justificó su abstención alegando que la OEA no es el escenario adecuado para abordar la situación en Venezuela, ya que Caracas no forma parte de la organización desde 2019. Fuentes de la cancillería colombiana señalaron a la agencia EFE que el gobierno de Gustavo Petro está trabajando junto con México y Brasil para crear las condiciones necesarias para un acuerdo por la convivencia y la paz política en Venezuela.

Elecciones en Venezuela: La dictadura con disfraz de democracia

Durante la sesión, Ronald Sanders, presidente del Consejo Permanente de la OEA, confirmó la falta de consenso: “Compañeros, la resolución no ha sido aprobada, y esa ha sido la decisión de los Estados miembros que de forma colectiva han votado en el día de hoy”.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, en su intervención afirmó que existe evidencia “irrefutable” para declarar la victoria del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio. Nichols exhortó tanto a Maduro como a los demás países del mundo a reconocer la victoria de González y respaldó la validez de las actas de votación publicadas por la oposición.

Piden detener a Corina Machado y Edmundo González; Maduro reúne al Alto Mando Militar

Contenido del proyecto de resolución

El proyecto de resolución rechazado en sesión de la OEA establecía varios puntos clave:

  1. Reconocimiento de la participación sustancial y pacífica del electorado venezolano.
  2. Instar al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a publicar los resultados de la votación a nivel de cada mesa electoral y permitir una verificación integral en presencia de organizaciones de observación independientes.
  3. Declarar como prioridad la salvaguarda de los derechos humanos en Venezuela, incluyendo el derecho a manifestarse pacíficamente.
  4. Proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral para asegurar la integridad de la cadena de custodia de los resultados.
  5. Expresar solidaridad con el pueblo venezolano y garantizar la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en Venezuela, conforme al derecho internacional.

Pocas horas después de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunciara los resultados de las elecciones presidenciales, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigieron una revisión completa de los resultados con observadores independientes. La presidencia de Costa Rica repudió la proclamación de Nicolás Maduro, calificándola de fraudulenta, y anunció su colaboración con gobiernos democráticos y organismos internacionales para respetar la voluntad del pueblo venezolano.

El presidente argentino Javier Milei afirmó que su país no reconocía el fraude y que los ciudadanos venezolanos han elegido terminar con la dictadura de Maduro. Desde Chile, el presidente Gabriel Boric y el canciller Alberto Van Klaveren condenaron los resultados, exigiendo transparencia y la participación de veedores internacionales. El canciller peruano, Javier González-Olaechea, denunció las irregularidades y afirmó que Perú no aceptaría la violación de la voluntad popular.

El rechazo de la iniciativa en la OEA otorga un respiro político a Nicolás Maduro, quien ha desplegado su aparato represivo en las principales ciudades de Venezuela. Las fuerzas de seguridad del Estado y grupos armados conocidos como colectivos han reprimido con extrema violencia las manifestaciones. Las protestas, que comenzaron el 29 de julio en rechazo a Maduro y su fraude electoral, han dejado un saldo de al menos 13 muertos.

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró este miércoles que no habrá clemencia para los más de mil detenidos durante las protestas. En una rueda de prensa, informó que el Ministerio Público ha aprehendido a 1.062 personas tras conocerse los resultados electorales. Saab calificó a los manifestantes como “delincuentes”, “excarcelarios” y afirmó que actuaron bajo los efectos de drogas y por unos pocos dólares.

https://www.youtube.com/watch?v=IJPBGrvnPbQ

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: elecciones en Venezuelafraude electoralNicolás MaduroOEAVenezuela
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los obispos cubanos con monseñor Antoine Camilleri
Noticias

Obispos católicos cubanos reciben a nuevo nuncio apóstolico nombrado por el papa

jueves, 1 de agosto, 2024 1:59 pm
31
Multas, Violaciones de precios, Cuba, Inspectores
Actualidad

Régimen recauda en seis meses unos 944 millones de pesos por multas

jueves, 1 de agosto, 2024 1:13 pm
13
Cambio de monedas en una Cadeca en Cuba
Noticias

Régimen amenaza con aplicar sanciones por la compraventa de divisas en el mercado informal

jueves, 1 de agosto, 2024 12:51 pm
333
Centro Carter, Venezuela, Nicolás Maduro, elecciones, Consejo Nacional Electoral
Actualidad

MINREX cubano defiende el fraude electoral en Venezuela y califica protestas como golpistas

jueves, 1 de agosto, 2024 11:59 am
70
La bandera de Brasil fue izada en la Embajada de Argentina en Venezuela
Noticias

Brasil asume la representación diplomática de Argentina en Venezuela

jueves, 1 de agosto, 2024 11:00 am
174
Arribo a Cuba del grupo de balseros
Noticias

Guardia Costera de EE.UU. repatría a 32 balseros cubanos

jueves, 1 de agosto, 2024 10:00 am
54
Sin Muela

SIGUIENTE
Jornada decisiva para boxeadores cubanos en París

Jornada decisiva para boxeadores cubanos en París

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.