close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ¿Cuáles son los cinco enemigos del gobierno cubano?
    Destacados

    ¿Cuáles son los cinco enemigos del gobierno cubano?

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ¿Cuáles son los cinco enemigos del gobierno cubano?
    Destacados

    ¿Cuáles son los cinco enemigos del gobierno cubano?

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Guillermo "Coco" Fariñas
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No es buena noticia”: Un rayo saca de circulación a la principal termoeléctrica de Cuba

Una descarga eléctrica provocó la paralización de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, en la tarde de este martes.

CubaNetCubaNet
martes, 24 de mayo, 2022 5:32 pm
en Noticias
Central Termoeléctrica, descarga eléctrica, Cuba

La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas (Foto: Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – La principal central termoeléctrica de Cuba, la Antonio Guiteras, salió abruptamente del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) debido al impacto de una descarga eléctrica sobre el pararrayos de la línea de salida de la planta en la tarde de este martes, según informó en Facebook el periodista José Miguel Solís, corresponsal de Radio Rebelde en Matanzas.

“Según nos comentan trabajadores que presenciaron el hecho, el rayo impactó el equipo de protección contra descargas, pero tal fue la fuerza que destruyó el pararrayos”, precisó el reportero oficialista.

Por la presunta importancia del daño ocasionado y sus probables afectaciones a la población, medios e instituciones oficiales se apresuraron a divulgar la noticia.

De acuerdo con Solís, en estos momentos “personal especializado inspecciona los daños y evalúa las medidas de subsanación de la avería”, cuya gravedad “se conocerá en profundidad en las próximas horas”, dijo.

Asimismo, el reportero detalló que la descarga eléctrica fue muy cercana al transformador de salida de la planta. “Como se conoce, esos casi 20 millones de voltios que genera el rayo, pudieron inducirse a algunos equipos tecnológicos, aunque el sistema de protección se encontraba funcional”, adelantó.

“Crucemos los dedos en este momento de sobresalto para los de la Guiteras que, de hecho, ya laboran en la inspección de daños, para restaurar la planta en el menor tiempo posible”, terminó.

Central Termoeléctrica, descarga eléctrica, Cuba
(Captura de pantalla)

La noticia sobre las nuevas afectaciones de la principal termoeléctrica cubana se conocen en medio de una tensa situación, en la que se multiplican los apagones a lo largo de la Isla debido al déficit de generación eléctrica por roturas y averías.

Justo este lunes, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que había queado fuera de servicio, “de manera imprevista”, la Unidad 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, de la provincia de Cienfuegos.

Constantes afectaciones en el Sistema Eléctrico Nacional

De acuerdo a una nota de Granma, correspondiente a este 24 de mayo, también se encuentran fuera de prestaciones, por averías, las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez, de Mariel, y la Unidad 5 de la CTE Antonio Maceo.

Mientras que la unidad 8 de la Máximo Gómez, la Otto Parellada, de La Habana, y el bloque 2 de la Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Holguín, estaban paralizadas por mantenimientos.

El pasado viernes la Unión Eléctrica de Cuba manifestó que la situación del Sistema Eléctrico Nacional seguía siendo compleja.

A través de un comunicado la UNE señaló que la unidad número 1 de la termoeléctrica Felton estaba en proceso de arranque.

Continúan 6 unidades térmicas en avería y los mantenimientos planificados en Felton 2, Mariel 8 y Talla Piedra, por lo que se mantendrán las afectaciones al servicio eléctrico en los próximos días, dijo la entidad.

Anteriormente, en la provincia de Holguín se programaron largos apagones debido a roturas en la Central Termoeléctrica Felton y en la Central Termoeléctrica Renté.

A comienzos del mes en curso las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba anunciaron apagones de cuatro horas debido a las afectaciones.

El pasado mes de abril también fueron frecuentes los apagones en Cuba. El Gobierno señaló que las interrupciones se debían fundamentalmente a la salida de servicio de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, la mayor generadora en el país.

Los apagones en la Isla estuvieron entre los principales detonantes de las manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Central Termoeléctrica Antonio Guiteras
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, España, visados
Noticias

España reabre visados de turismo para cubanos

miércoles, 25 de mayo, 2022 8:23 am
11J, manifestaciones, Cuba
Noticias

Justicia 11J: Asciende a 1 470 el número de detenidos por las manifestaciones de julio

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:39 am
Cuba, migrantes, haitianos
Noticias

Embarcación con más de 800 haitianos recala en costas de Cuba

miércoles, 25 de mayo, 2022 5:16 am
Presentan Guía sobre violencias políticas contra las mujeres en Cuba
Noticias

Presentan Guía sobre violencias políticas contra las mujeres en Cuba

miércoles, 25 de mayo, 2022 4:03 am
AMLO
Explotación Laboral

AMLO se molesta por críticas a sus planes de contratar 500 médicos cubanos

martes, 24 de mayo, 2022 9:36 pm
Dr. Francisco Durán, viruela del mono, Cuba
Noticias

Cuba refuerza control epidemiológico en sus fronteras por viruela del mono

martes, 24 de mayo, 2022 9:06 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Balseros cubanos

Guardia Costera de Estados Unidos repatría a 26 balseros cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .