close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un campo de tabaco en Pinar del Río
    Destacados

    El tabaco, un sobreviviente en peligro

    miércoles, 29 de diciembre, 2021 3:00 am
    mujeres cubanas
    Destacados

    20 perfiles de mujeres cubanas violentadas por el gobierno

    martes, 28 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La inocentada del compañero Betto

    martes, 28 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Rosita Fornés, platilloi, inocentes, televisión
    Cultura

    El platillo volador que llegó a La Habana con Rosita Fornés

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:46 am
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
  • OPINIÓN
    Un campo de tabaco en Pinar del Río
    Destacados

    El tabaco, un sobreviviente en peligro

    miércoles, 29 de diciembre, 2021 3:00 am
    Protestas en Cuba, 11J, Cuba, Cubanos, OCC
    Opinión

    Cuba 2021: diagnóstico y terapia de choque

    martes, 28 de diciembre, 2021 4:38 pm
    Opinión

    El comunismo murió, pero quedaron los comunistas

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:58 pm
    Opinión

    La otra cara de la dolarización cubana

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:55 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un campo de tabaco en Pinar del Río
    Destacados

    El tabaco, un sobreviviente en peligro

    miércoles, 29 de diciembre, 2021 3:00 am
    mujeres cubanas
    Destacados

    20 perfiles de mujeres cubanas violentadas por el gobierno

    martes, 28 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La inocentada del compañero Betto

    martes, 28 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Carlos Lazo: ni puentes ni amor

    lunes, 27 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Rosita Fornés, platilloi, inocentes, televisión
    Cultura

    El platillo volador que llegó a La Habana con Rosita Fornés

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:46 am
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
  • OPINIÓN
    Un campo de tabaco en Pinar del Río
    Destacados

    El tabaco, un sobreviviente en peligro

    miércoles, 29 de diciembre, 2021 3:00 am
    Protestas en Cuba, 11J, Cuba, Cubanos, OCC
    Opinión

    Cuba 2021: diagnóstico y terapia de choque

    martes, 28 de diciembre, 2021 4:38 pm
    Opinión

    El comunismo murió, pero quedaron los comunistas

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:58 pm
    Opinión

    La otra cara de la dolarización cubana

    martes, 28 de diciembre, 2021 2:55 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Militares Objetores de Conciencia: “En 2021 el pueblo conoció por primera vez su fuerza” 

El grupo también reiteró su llamado "a los soldados, clases y oficiales de las FAR y al MININT a que no usen la fuerza de las armas" contra el pueblo.

CubaNet
martes, 28 de diciembre, 2021 12:29 pm
en Noticias
Militares Objetores de Conciencia. protestas. pueblo cubano

Manifestación ante el Capitolio de La Habana, el 111 de julio de 2020 (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – En un comunicado hecho público este martes, el grupo Militares Objetores de Conciencia (MOC) de Cuba reconocieron que el año 2021 terminará con “triunfos inobjetables y paradigmáticos por parte del sufrido pueblo cubano”. 

“Por primera vez, al régimen se le ha caído el mito de la invencibilidad. Ante los ojos del mundo, las continuas protestas de la población cubana han llevado un mensaje claro que ha logrado que muchos países comiencen a dudar de su pretendida naturaleza benigna y monolítica. En 2021 el pueblo conoció por primera vez su fuerza y el poder tuvo que enfrentarse a su debilidad. Nada será igual de ahora en adelante”, reza el comunicado.

Los Militares Objetores de Conciencia recuerdan que este logro ha sido el resultado de “un proceso ascendente e imparable”. 

“Primero ocurrió la marcha del movimiento LGTB en mayo de 2019. Esa gesta fue la precursora del llamado a la insumisión general que se produjo en noviembre del siguiente año con la huelga de hambre de los valientes artistas del Movimiento San Isidro (MSI). Su mensaje de rebeldía no cayó en oídos sordos. En noviembre de ese mismo año, al día siguiente del operativo policial contra el MSI, fuimos testigos de la masiva manifestación de cientos de artistas e intelectuales frente al Ministerio de Cultura el 27 de noviembre”, recuerdan.

“Desde entonces no escampa para la dictadura. A lo largo de 2021 se produjo una nueva protesta frente a ese ministerio el 15 de enero, la sentada cívica de protesta por las detenciones arbitrarias en la calle Obispo de La Habana Vieja, y las crecientes protestas a lo largo y ancho de la Isla que fueron documentadas mes a mes por el Observatorio Cubano de Conflictos. Ese proceso ascendente de rebeldía hizo eclosión en las manifestaciones masivas a lo largo y ancho de la Isla, el 11 de julio. Ese día, a pesar de las incontables penurias por las cuales pasan los cubanos, el grito de LIBERTAD de todos los participantes, en su mayoría jóvenes, opacó otras consignas también reivindicativas. Tembló el régimen, como lo demuestran el odio y el rencor con que reprimieron a estas multitudinarias protestas”, aseguran.

Los Militares Objetores de Conciencia también recuerdan que “el mediocre presidente designado a dedo para asumir ese cargo por Raúl Castro, dio la ‘orden de combate’ [el pasado 11 de julio]: la policía entraba a las casas pistola en mano y en más de una ocasión disparó con munición de guerra contra los desarmados manifestantes, armó con palos y barras de acero a un grupo de cubanos exhortándolos a golpear a sus propios hermanos, se realizaron más de un millar de detenciones arbitrarias y fueron sancionados en juicios sumarios y enviados a las prisiones cubanas cientos de jóvenes, a sufrir nuevas palizas y subsistir como delincuentes comunes en las pésimas condiciones de insalubridad y mala alimentación que tienen todas y cada una de nuestras penitenciarias”.

De acuerdo con el comunicado, el año 2022 será “decisivo para las aspiraciones de libertad de un pueblo que ha sido oprimido bárbaramente por más de 62 años”. 

El grupo también reiteró su llamado “a los soldados, clases y oficiales de las FAR y al MININT a que no usen la fuerza de las armas, sean del tipo que sean, contra un pueblo indefenso, cuya única defensa radica en la palabra y cuyas ansias de libertad y prosperidad (…) son compartidas por muchos militares objetores de conciencia de dentro y fuera de la Isla, en activo y en retiro”.

“Hoy hacemos también un llamado de atención a los jueces y fiscales del inexistente poder judicial por el uso incorrecto, desproporcionado y cruel de las herramientas jurídicas. ¡Ninguno de estos jóvenes [procesados por manifestarse el 11J] son culpables de los supuestos delitos que se le imputan! Vistan esas togas con dignidad: anulen sus causas”, pidieron los militares.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Militares Objetores de Conciencia (MOC)
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

No Content Available
SIGUIENTE
Batista, Castro

Huye Batista y llega Castro

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .