We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 16, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omar Linares, Cuba, béisbol, Grandes Ligas
    Deportes

    Omar Linares, la esfinge del béisbol

    lunes, 16 de octubre, 2023 10:17 am
    73
    Internet, Censura, Cuba, VPN, VPNs
    Destacados

    Tres VPN recomendadas para navegar sin restricciones en Cuba

    lunes, 16 de octubre, 2023 10:14 am
    210
    Destacados

    ¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

    domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
    881
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    993
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Imagen de Italo Calvino, castrismo, Cuba
    Cultura

    Italo Calvino en Cuba: de la censura a la apropiación indebida

    lunes, 16 de octubre, 2023 11:57 am
    10
    cubanos, fotografía, fotografía subacuática
    Cultura

    Cubanos ganan título en Campeonato de Fotografía Subacuática

    lunes, 16 de octubre, 2023 11:35 am
    4
    Cultura

    Guagua Cuban Festival: Miami se prepara para celebrar la cultura cubana

    lunes, 16 de octubre, 2023 6:13 am
    76
    Cultura

    La fábrica de sueños cumple cien años

    lunes, 16 de octubre, 2023 3:09 am
    51
  • OPINIÓN
    Miguel-Díaz-canel-avión
    Destacados

    ¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

    domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
    881
    Precios en un mercado de La Habana, en mayo de 2022
    Noticias

    Se vislumbra nueva escalada gubernamental contra los precios de mercado

    sábado, 14 de octubre, 2023 2:51 pm
    471
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    993
    Noticias

    La tabaquina, el GELMA y la cumbancha

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:00 am
    179
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    535
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    824
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omar Linares, Cuba, béisbol, Grandes Ligas
    Deportes

    Omar Linares, la esfinge del béisbol

    lunes, 16 de octubre, 2023 10:17 am
    73
    Internet, Censura, Cuba, VPN, VPNs
    Destacados

    Tres VPN recomendadas para navegar sin restricciones en Cuba

    lunes, 16 de octubre, 2023 10:14 am
    210
    Destacados

    ¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

    domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
    881
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    993
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Imagen de Italo Calvino, castrismo, Cuba
    Cultura

    Italo Calvino en Cuba: de la censura a la apropiación indebida

    lunes, 16 de octubre, 2023 11:57 am
    10
    cubanos, fotografía, fotografía subacuática
    Cultura

    Cubanos ganan título en Campeonato de Fotografía Subacuática

    lunes, 16 de octubre, 2023 11:35 am
    4
    Cultura

    Guagua Cuban Festival: Miami se prepara para celebrar la cultura cubana

    lunes, 16 de octubre, 2023 6:13 am
    76
    Cultura

    La fábrica de sueños cumple cien años

    lunes, 16 de octubre, 2023 3:09 am
    51
  • OPINIÓN
    Miguel-Díaz-canel-avión
    Destacados

    ¿Dónde estabas tú, Miguel Díaz-Canel? 

    domingo, 15 de octubre, 2023 6:00 am
    881
    Precios en un mercado de La Habana, en mayo de 2022
    Noticias

    Se vislumbra nueva escalada gubernamental contra los precios de mercado

    sábado, 14 de octubre, 2023 2:51 pm
    471
    Destacados

    Sexo y bronca, que no hay más ná

    sábado, 14 de octubre, 2023 9:00 am
    993
    Noticias

    La tabaquina, el GELMA y la cumbancha

    sábado, 14 de octubre, 2023 8:00 am
    179
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    535
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    824
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Marianao: un pasado próspero que no volverá

Con la llegada de Fidel Castro al poder, Marianao dejó de crecer. Hoy sobrevive sin industria ni agricultura, esperando tiempos mejores

Ana León (Redacción)byAna León (Redacción)
domingo, 15 de octubre, 2023 1:34 pm
in Historia, Noticias
Marianao

Marianao (Foto: Naturaleza Secreta / Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – A media hora del corazón de La Habana se encuentra el municipio de Marianao, cuya historia se remonta al siglo XVII, cuando sus terrenos comenzaron a ser ocupados principalmente por marinos y soldados que vigilaban los movimientos de corsarios y piratas. 

Se dice que el nombre proviene del vocablo aborigen “Mayanabo”, que significa “junto al agua”, pero otra versión sugiere que fue inspirado por una mujer de origen portugués, llamada María Nao o María Nabo, que vivía y trabajaba en el pueblo desde antes de su fundación sobre los terrenos que hoy ocupan los repartos Wajay, Jaimanitas y El Cano. 

En diciembre de 1720 el Cabildo de La Habana autorizó al presbítero Francisco Zayas-Bazán para que estableciera un poblado, cuyos primeros residentes fueron frailes. Seis años más tarde el caserío, ubicado en el nacimiento del entonces hermoso río Quibú, fue destruido por un incendio y sus residentes se desplazaron hacia otros puntos cercanos para fundar nuevos asentamientos. 

En 1794 la Junta Económica del Real Consulado comenzó a invertir en la creación de puentes, calzadas y canales de navegación. Hacia 1820 se construyó la carretera que unía La Habana con Guanajay, pasando por Marianao, lo cual generó una repartición de solares y el aumento del tráfico comercial en los alrededores de la importante vía. 

El hallazgo de un manantial de aguas medicinales, conocido como “El Pocito”, atrajo a varias familias de la capital. Marianao comenzaba a perfilarse como un lugar de veraneo, haciendo competencia a las urbanizaciones del Cerro, Puentes Grandes, Jesús del Monte y Calabazar.

Como otros municipios capitalinos, Marianao tuvo su apogeo en el siglo XIX. En esa época, se establecieron las diligencias con servicio diario y se habilitaron espacios que permitieran al creciente número de jóvenes pasar agradables jornadas en contacto con la naturaleza. 

En 1857 se constituyó la Sociedad Anónima Fomento de Marianao, que contribuyó notablemente a la prosperidad del territorio. Se construyeron nuevos baños junto al río, una valla de gallos y el Teatro Concha, punto de reunión predilecto de las familias aristocráticas que iban allí a veranear.

En junio de 1863, autorizado por el gobierno colonial, fue inaugurado el Ferrocarril Habana-Marianao. El pueblo siguió creciendo en atractivo y actividad comercial hasta que la Guerra de los Diez Años lo hundió en una decadencia que duraría hasta el siglo XX. No obstante, en 1879 se fundó el Ayuntamiento de Marianao, convirtiéndose así en un nuevo municipio. 

En los primeros años de la República, Marianao contaba con varias industrias, entre ellas la cervecería La Tropical, ingenios, tejares, hornos de cal y tabaquerías. Sus tierras producían buenas cosechas y el desarrollo urbanístico fue notable a partir de los años 40. Una de las obras más distintivas de la municipalidad fue el Asilo Escuela Nacional de Sordomudos, que abrió con una matrícula de 30 alumnos sordos. 

Con la llegada de Fidel Castro al poder, Marianao dejó de crecer. Hoy, al igual que los demás municipios de la capital, sobrevive sin industria ni agricultura, esperando tiempos mejores. 

Tags: Marianao
Ana León (Redacción)

Ana León (Redacción)

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

Imagen de Italo Calvino, castrismo, Cuba
Cultura

Italo Calvino en Cuba: de la censura a la apropiación indebida

lunes, 16 de octubre, 2023 11:57 am
10
cubanos, fotografía, fotografía subacuática
Cultura

Cubanos ganan título en Campeonato de Fotografía Subacuática

lunes, 16 de octubre, 2023 11:35 am
4
Cuba, Escasez, Alimentos, Recetas
Noticias

Día Mundial de la Alimentación: otra jornada que los cubanos no celebran

lunes, 16 de octubre, 2023 10:45 am
22
Cuba, youtubers
Noticias

Cuba se desangra: Jóvenes youtubers que han escapado en los últimos tiempos

lunes, 16 de octubre, 2023 10:44 am
49
Internet, Censura, Cuba, VPN, VPNs
Destacados

Tres VPN recomendadas para navegar sin restricciones en Cuba

lunes, 16 de octubre, 2023 10:14 am
210
Alina Bárbara López, Cuba, juicio
Noticias

Intelectual cubana Alina Bárbara López será juzgada en juicio sumario

lunes, 16 de octubre, 2023 7:16 am
378
Sin Muela

Next Post
¡El popular conductor Abel Álvarez está de cumpleaños!

¡El popular conductor Abel Álvarez está de cumpleaños!

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias