close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, abril 24, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Cuba, al borde de la hambruna

    martes, 23 de abril, 2024 6:24 pm
    335
    Patio Antillana
    Destacados

    Patio Antillana: “Una situación fea, crítica y caótica”

    martes, 23 de abril, 2024 8:00 am
    678
    Actualidad

    El Funky lanza un challenge para el cambio: “Cuba lo que lleva es un parón”

    martes, 23 de abril, 2024 3:34 am
    240
    Destacados

    Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

    martes, 23 de abril, 2024 2:55 am
    404
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    premio cervantes
    Cultura

    Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz es donado a Museo de Pinar del Río

    martes, 23 de abril, 2024 8:52 pm
    86
    funky, rap
    Actualidad

    El Funky lanza un challenge para el cambio: “Cuba lo que lleva es un parón”

    martes, 23 de abril, 2024 3:34 am
    240
    Cultura

    “Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

    lunes, 22 de abril, 2024 4:29 pm
    154
    Cultura

    “Illuminatio”: una expo de luz en La Habana

    domingo, 21 de abril, 2024 3:36 pm
    117
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Cuba, al borde de la hambruna

    martes, 23 de abril, 2024 6:24 pm
    335
    Obreros de Aguas de La Habana intentan erradicar un salidero en el Cerro
    Opinión

    Sin agua y sin lágrimas

    martes, 23 de abril, 2024 4:07 pm
    79
    Destacados

    Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

    martes, 23 de abril, 2024 2:55 am
    404
    Noticias

    ¿Qué pasó con el Zoológico de 26?

    lunes, 22 de abril, 2024 1:18 pm
    661
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Cuba, al borde de la hambruna

    martes, 23 de abril, 2024 6:24 pm
    335
    Patio Antillana
    Destacados

    Patio Antillana: “Una situación fea, crítica y caótica”

    martes, 23 de abril, 2024 8:00 am
    678
    Actualidad

    El Funky lanza un challenge para el cambio: “Cuba lo que lleva es un parón”

    martes, 23 de abril, 2024 3:34 am
    240
    Destacados

    Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

    martes, 23 de abril, 2024 2:55 am
    404
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    premio cervantes
    Cultura

    Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz es donado a Museo de Pinar del Río

    martes, 23 de abril, 2024 8:52 pm
    86
    funky, rap
    Actualidad

    El Funky lanza un challenge para el cambio: “Cuba lo que lleva es un parón”

    martes, 23 de abril, 2024 3:34 am
    240
    Cultura

    “Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

    lunes, 22 de abril, 2024 4:29 pm
    154
    Cultura

    “Illuminatio”: una expo de luz en La Habana

    domingo, 21 de abril, 2024 3:36 pm
    117
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Cuba, al borde de la hambruna

    martes, 23 de abril, 2024 6:24 pm
    335
    Obreros de Aguas de La Habana intentan erradicar un salidero en el Cerro
    Opinión

    Sin agua y sin lágrimas

    martes, 23 de abril, 2024 4:07 pm
    79
    Destacados

    Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

    martes, 23 de abril, 2024 2:55 am
    404
    Noticias

    ¿Qué pasó con el Zoológico de 26?

    lunes, 22 de abril, 2024 1:18 pm
    661
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

María Werlau: “El régimen usó sus misiones médicas para meter personal de seguridad en Venezuela”

La fundadora de la ONG Archivo Cuba se ha dedicado por años a estudiar la penetración del régimen cubano en Venezuela.

CubaNetCubaNet
martes, 23 de abril, 2024 10:05 am
en Noticias, Últimas Noticias
María Werlau

María Werlau (Foto: OCB)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La investigadora María Werlau, fundadora del proyecto Archivo Cuba, es la autora de un revelador estudio sobre la penetración del régimen cubano en Venezuela (titulado La intervención de Cuba en Venezuela). En una entrevista con el medio argentino Infobae, Werlau desgranó cómo La Habana ha logrado infiltrarse en múltiples áreas estratégicas del país petrolero y cómo la influencia de la Isla ha rebasado los límites esperados.

Werlau comenzó explicando la génesis de su obra: “El libro surgió sin un plan. Me encontré a dos líderes opositores venezolanos en Nueva York… Todos los venezolanos sabían que estaban los cubanos en su país pero decían que no tenían documentación que sustente eso que veían”. 

A partir de ahí, su investigación tomó forma: la investigadora recopiló testimonios directos e inició una profunda indagación histórica para entender y exponer la dinámica de esta penetración.

Según la investigadora, la influencia de Cuba en Venezuela es parte de un “plan de Fidel Castro con un objetivo continental”, cuyo diseño incluyó el uso de misiones médicas como fachada para introducir personal de seguridad y expandir su influencia en el país. “El régimen cubano usó esas misiones médicas para meter personal de seguridad en Venezuela y decir que eran misiones sociales”, destacó Werlau.

La capacidad de La Habana para establecer una presencia tan significativa en Venezuela, a pesar de ser un país más pobre y pequeño, se atribuye a su “aparato de inteligencia y propaganda; y las metodologías perversas, que incluyen redes de narcotráfico desde la década del 60”, según Werlau. 

Esta infiltración no solo se limitó a la seguridad, sino que abarcó áreas críticas como la formación de milicias, control de comunicaciones y la influencia directa sobre las fuerzas armadas venezolanas.

Werlau también comentó sobre el alcance regional de este modelo: “Ahora tenemos a Gustavo Petro en Colombia, a Andrés Manuel López Obrador en México… Hay un afianzamiento de la radicalización del Foro de San Pablo que yo lo menciono en el libro”. 

Particularmente alarmante fue su advertencia sobre Argentina, Ecuador y Perú como próximos blancos de esta influencia, y donde ciertas tácticas ya ensayadas en el pasado podrían prever futuras crisis similares a las vividas en Chile durante la presidencia de Sebastián Piñera.

Sobre la efectividad de estas tácticas en Venezuela, Werlau fue categórica: “Sin dudas era peor de lo que yo pensaba por el control que había logrado, lo diabólico que había sido el plan y la cantidad de elementos”. 

La integración económica entre Cuba y Venezuela, a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), aunque se ha debilitado, sigue siendo un ejemplo de cómo la economía y la política pueden entrelazarse para sostener regímenes autoritarios.

Además, la represión política y la censura son tácticas que, según Werlau, Venezuela ha importado directamente de Cuba: “No solo lo vemos en su ejecución, si no que lo vemos con la presencia de oficiales cubanos en Venezuela. Son tácticas cubanas practicadas durante décadas”.

La investigadora concluyó enfatizando la necesidad de no subestimar la capacidad del régimen cubano para exportar su modelo autoritario, y destacó la importancia de su libro como una herramienta clave para entender los mecanismos detrás de esta penetración.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cuba-VenezuelaMaría WerlauPenetración cubana en VenezuelaPenetración del régimen cubano en Venezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

mejor abridor de ostras
Noticias

Cubano se corona como mejor abridor de ostras de España

martes, 23 de abril, 2024 10:04 pm
51
enfermero detenido
Noticias

Detienen a enfermero que pidió libertad para presos políticos y lo acusan de “atentado”

martes, 23 de abril, 2024 9:23 pm
150
premio cervantes
Cultura

Premio Cervantes otorgado a Dulce María Loynaz es donado a Museo de Pinar del Río

martes, 23 de abril, 2024 8:52 pm
86
proyecto arraigo
Noticias

Familia cubana se instala en Cuenca, España, gracias a Proyecto Arraigo

martes, 23 de abril, 2024 5:52 pm
144
Celebración de elecciones municipales en Cuba
Noticias

“Elecciones fantasma”: Denuncian falta de transparencia electoral en Cuba

martes, 23 de abril, 2024 3:42 pm
129
Servicentro en Pinar del Río, Cuba (Foto: Gobierno Provincial de Pinar del Río - Facebook)
Actualidad

Gobierno en Pinar del Río anuncia restablecimiento de venta de combustible a la población

martes, 23 de abril, 2024 3:00 pm
76
Sin Muela

SIGUIENTE
LoanDepot Park, Cuba, béisbol, Clásico Mundial de Béisbol, Miami

Revelan las sedes del Clásico Mundial de Béisbol 2026

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.