close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 26 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Berta Soler: “Esto continúa, no es un solo día, no es un solo domingo”

    martes, 25 de enero, 2022 7:55 am
    Destacados

    Contenidos virales: un negocio de moda para ganar MLC desde Cuba

    martes, 25 de enero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    feria del libro, Cuba, MINCULT, COVID-19
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
  • OPINIÓN
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Posverdad
    Opinión

    Nuestra era y la posverdad

    martes, 25 de enero, 2022 12:56 pm
    Destacados

    Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

    martes, 25 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    De jazz, pandemia, “bloqueo” y otros puentes de amor

    lunes, 24 de enero, 2022 9:56 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Berta Soler: “Esto continúa, no es un solo día, no es un solo domingo”

    martes, 25 de enero, 2022 7:55 am
    Destacados

    Contenidos virales: un negocio de moda para ganar MLC desde Cuba

    martes, 25 de enero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    feria del libro, Cuba, MINCULT, COVID-19
    Cultura

    Posponen Feria del Libro de La Habana

    lunes, 24 de enero, 2022 9:30 am
    Cultura

    “Salí de Cuba con la soga al cuello”: Conversación con el dramaturgo y novelista Manuel Reguera Saumell

    viernes, 21 de enero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
  • OPINIÓN
    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana
    Cultura

    Maixabel, los Goya y la violencia amparada por La Habana

    miércoles, 26 de enero, 2022 3:00 am
    Posverdad
    Opinión

    Nuestra era y la posverdad

    martes, 25 de enero, 2022 12:56 pm
    Destacados

    Cuba, puerto seguro de submarinos rusos

    martes, 25 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    De jazz, pandemia, “bloqueo” y otros puentes de amor

    lunes, 24 de enero, 2022 9:56 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía de Cuba rompe silencio sobre los juicios contra los manifestantes del 11J

Según la entidad, las protestas populares "atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad del Estado socialista”

CubaNet
martes, 25 de enero, 2022 7:08 am
en Noticias
Cuba, 11J, Fiscalía, juicios, manifestaciones

Un hombre es detenido durante una manifestación contra el gobierno cubano el domingo 11 de julio de 2021 en La Habana (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- La Fiscalía General de la República de Cuba (FGR) informó este 25 de enero, por primera vez, sobre los juicios que el régimen cubano está desarrollando contra los participantes en las protestas populares de julio del pasado año.

Aunque el Gobierno de Cuba se ha mantenido haciendo “mutis” al respecto, a pesar de las demandas de información, la entidad manifestó que “constituye un deber continuar informando al pueblo y a la opinión pública internacional sobre la respuesta legal dada a los hechos ocurridos el 11 de julio de 2021”.

A través de un comunicado publicado por el medio oficialista Cubadebate, la FGR consideró las manifestaciones como “graves” y “que atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad del Estado socialista”.

Según el documento, la Fiscalía General “recibió 117 expedientes de fase preparatoria correspondientes a los hechos de mayor connotación, con 790 personas instruidas de cargo por actos vandálicos”.

De ellos, se han presentado 110 expedientes a los tribunales, con 710 acusados para ser juzgados.

Sobre 115 acusados que tienen entre 16 y 20 años de edad, la FGR expresó que se determinó ejercer la acción penal “por la gravedad de los hechos cometidos”.

Sobre 55 acusados, entre 16 y 18 años de edad, indicó que 28 de ellos están “asegurados con la medida cautelar de prisión provisional”. Mientras que a un total de 18 se les modificó la solicitud de sanción, por otras de menor severidad.

De los 60 que tienen entre 19 y 20 años de edad, 41 están “asegurados con prisión provisional”, apunta la información.

En su declaración la Fiscalía expuso que “sostener la acusación ante los tribunales, en todos los casos estuvo basada en los medios de prueba aportados, entre ellos las declaraciones de testigos y víctimas, peritación de videos publicados en diferentes medios y otros ocupados, que permitieron la identificación de los imputados en hechos que tipifican delitos de desórdenes públicos, instigación a delinquir, daños, robos con fuerza y violencia, atentado, sabotaje y sedición”.

De acuerdo a la entidad, se atendieron a 508 ciudadanos que solicitaron información sobre estos procesos penales y se tramitaron 238 quejas o peticiones.

“La Fiscalía General de la República reitera que actuará de conformidad con el encargo constitucional, en el marco de la legalidad, con apego al debido proceso, la protección de los intereses del Estado y el respeto al derecho de todos los ciudadanos”, concluye el documento.

Organizaciones nacionales e internacionales muestran una realidad diferente

La falta de visibilidad en los juicios, la violación de las leyes del derecho penal, la escasez de pruebas contra los acusados y lo excesivo de las medidas ha sido denunciado durante meses por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y los propios familiares de los detenidos.

Este mismo lunes el Centro para una Cuba Libre aseguró que los juicios contra los manifestantes del 11 de julio de 2021 forman parte de “una campaña de terror del gobierno cubano para silenciar la disidencia en Cuba”.

Mientras que plataformas como Justicia 11J y Cubalex se han mantenido reportando las detenciones arbitrarias, el acoso a los familiares de los presos políticos y el desarrollo de los procesos a “puertas cerradas”.

Por su parte, Estados Unidos también les ha dado visibilidad internacional a través de su campaña #PresosPorQué? (Jailed For What, en inglés).

A principios de este mes el grupo Prisoners Defenders exigió que los medios de prensa y diplomáticos dieran cobertura a estos juicios, y manifestó que “la prisión arbitraria de miles de personas por motivos de conciencia es un crimen de lesa humanidad”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFiscalía General de la República de CubaJuicios contra los manifestantes del 11Jpresos políticos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inti Soto, Cuba
Noticias

Inti Soto, manifestante de Obispo: “Los presos políticos en Cuba viven como animales”

CubaNet
25 enero, 2022
Guantánamo: enfermos no tendrán leche de dieta “hasta nuevo aviso”
Noticias

Guantánamo: enfermos no tendrán leche de dieta “hasta nuevo aviso”

Niober García Fournier
25 enero, 2022
Cuba, Coronavirus, COVID-19
Noticias

COVID-19: Cuba reporta seis muertes y 2 764 contagios en el último día

CubaNet
25 enero, 2022
José Díaz Silva, Rolando Díaz Silva
Noticias

Muere opositor cubano Rolando Díaz Silva

CubaNet
25 enero, 2022
Internet, Cuba, MLC, Contenidos virales
Destacados

Contenidos virales: un negocio de moda para ganar MLC desde Cuba

Laura Rodríguez Fuentes
25 enero, 2022
Luis Manuel Otero, Cuba, presos políticos, Anamely Ramos, manifestación
Noticias

Manifestación hoy en Miami por la liberación de Luis Manuel Otero

CubaNet
25 enero, 2022
SIGUIENTE
Berta Soler

Berta Soler: “Esto continúa, no es un solo día, no es un solo domingo”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .